CRISAT

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 3 de enero de 2014; las comprobaciones requieren 37 ediciones .

CRISAT  ( Investigación colaborativa en inglés sobre  tecnología de armas pequeñas ; " Investigación conjunta en el campo de la tecnología de armas de pequeño calibre, 1993") es el nombre del memorando CRISAT de la OTAN que contiene datos iniciales estandarizados sobre objetivos representados por la mano de obra enemiga y requisitos para el efecto dañino de los sistemas de combate cuerpo a cuerpo (armas y municiones).

El documento presenta el concepto del objetivo estándar CRISAT y la protección de armadura individual CRISAT y describe los medios estandarizados de protección de armadura individual (IPB) del enemigo: los estados del antiguo Pacto de Varsovia y las fuerzas armadas de la Federación Rusa. Además del chaleco CRISAT, estos NIB incluyen un casco de protección de plástico (tejido-polímero) del tipo PASGT , equipado con una pantalla facial de policarbonato transparente de 12 mm de espesor.

Como resultado, el objetivo estándar de CRISAT está representado por la mano de obra en el NIB (armadura corporal), cuyos elementos protectores están hechos de una capa de titanio (placas con superposiciones) de 1,6 mm de espesor, en cuya parte posterior hay 20 capas de tejido de aramida "Kevlar" [1] . Las características del chaleco antibalas CRISAT se basan en las características generalizadas de los chalecos antibalas de la época soviética del índice GRAU 6B2 y 6B5-1. Tal como lo concibieron los desarrolladores de los requisitos de CRISAT de la OTAN, estas características en forma generalizada y extrapolada para un mayor desarrollo deberían representar un cierto nivel mínimo y obligatorio de protección de la mano de obra enemiga. En consecuencia, los desarrolladores de sistemas de armas cuerpo a cuerpo (y municiones) deben garantizar la derrota de la mano de obra protegida con un nivel de probabilidad determinado.

El objetivo CRISAT estándar soporta una bala de caparazón completo del cartucho común de la OTAN de 9 mm a quemarropa y un simulador de fragmentación de 1,1 g a una velocidad de colisión de 750 m/s. Sin embargo, es golpeado por nuevos cartuchos de pistola diseñados para cumplir con los requisitos de CRISAT 5,7 × 28 mm y 4,6 × 30 mm cuando se dispara desde distancias superiores a 200 m Además, derrotar a un objetivo CRISAT estándar requiere no solo romper su protección individual (cuerpo armadura), pero garantizado, con una probabilidad dada, incapacitar a un objetivo vivo.

En Occidente, se utilizan ampliamente varias municiones de fragmentación con submuniciones listas para usar (HPE) hechas de aleación pesada de tungsteno, diseñadas para alcanzar un objetivo CRISAT estándar, cuya masa q PE = 0,25 g y el diámetro d PE = 3,0 mm. , vea abajo. Estos incluyen la ronda Bofors 3R de 40 mm (3000 unidades) y algunos HETF de 30 mm (30x173 mm), 35 mm y HETF (High-Explosive Time-Fuze) de 40 mm (40x52 mm) desarrollados por Rheinmetall [2] [3] .

Los datos iniciales de CRISAT formaron la base del acuerdo de estandarización de la OTAN STANAG 4512, titulado Estandarización de armas de infantería - "Estandarización de armas de infantería", que contiene una descripción de un objetivo vivo protegido desmontado.

Resistencia a la fragmentación de la armadura de protección CRISAT

en Inglaterra a principios de la década de 1990. La Universidad de Crenfield , Shrivenham, llevó a cabo estudios de vulnerabilidad para las armas de fragmentación CRISAT [1] , que sirvieron como base para la selección de submuniciones listas para usar para municiones prometedoras para varios propósitos, incluidas las armas cuerpo a cuerpo. El propósito del estudio fue determinar los parámetros del GGE y su minimización (la masa del elemento y su energía) de submuniciones listas para usar hechas de una aleación pesada de tungsteno, asegurando la incapacitación de un objetivo vivo protegido por CRISAT IIB. En este estudio, las características protectoras de CRISAT están representadas por el parámetro de la energía específica de penetración del chaleco por varios elementos llamativos, así como las dependencias gráficas de la energía residual del elemento después de la penetración del valor de la energía inicial cuando se encuentra con un obstáculo. La siguiente tabla muestra los valores de las velocidades límite de los elementos llamativos calculados a partir de las dependencias presentadas. De acuerdo con los resultados de las pruebas inglesas, el valor de la energía letal específica (que proporciona la penetración de la BZ y la incapacitación de su portador) se determinó cuando el chaleco antibalas fue golpeado por fragmentos de tungsteno de forma esférica, que es de 20 J/mm 2 .

Resistencia a la fragmentación del chaleco antibalas CRISAT cuando se prueba con varias submuniciones

elemento llamativo
Diámetro
del elemento , mm
Peso
del elemento, g
Área de la sección media
, mm 2
Ecuación lineal Velocidad límite
V ‒
m/s
Velocidad límite
V +
m/s
Esfera de tungsteno 2.9 0.23 6.60 E resto \ u003d 0.856 × E incorporado - 9.038 800 910
Simulador de fragmentos
de 5,56 mm (con un peso de 1,1 g)
5.46 1.1 23.41 E resto \u003d 0.881 × E incorporado - 11.682 750 790
Esfera de acero
(acero recocido)
2.6 0.07 5.31 -- -- 1580
Notas de la tabla: E build , J/mm 2 - energía específica del encuentro del elemento de fragmentación con el BZ; E OST , J/mm 2 - energía específica residual del elemento después de atravesar la BZ; V ‒ , m/s - la velocidad máxima de no penetración de la BZ por un fragmento; V + , m / s: la velocidad mínima de penetración del BZ por un fragmento.

Para el nuevo cañón anglo-francés ST40 de 40 mm , diseñado para disparar munición telescópica, se ha desarrollado un tiro de propósito general con un proyectil airburst de GRP, mediante el cual se obtiene un campo de fragmentación de un área de 12 m × 40 m (largo × ancho) está cubierto, mientras que en un área de 6 m × 16 m, se asegura la derrota del ZhS en chaleco antibalas CRISAT, ubicado en la posición "acostado" con una probabilidad de> 50% [4] .

Notas

  1. 1 2 Allsop DF y Leeming DW: El rendimiento balístico de los chalecos antibalas de amenazas futuras. En: 15º Simposio Internacional de Balística, Jerusalén 1995
  2. Rupert Pengelly. Innovaciones en municiones de calibre medio para aplicaciones AFV. Jane's International Defense Review, junio de 2003, pág. 46 . Consultado el 19 de febrero de 2018. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2018.
  3. VN Zubov (MSTU llamado así por N.E. Bauman) Munición europea prometedora de pequeño calibre con fusibles programables. Izvestiya RARAN 2017. Nº 4 . Consultado el 19 de febrero de 2018. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2018.
  4. CTA International: Simposio sobre armas y municiones 2003, NDIA

Enlaces