Food Art o Eat Art - una tendencia en el arte contemporáneo , en la que la comida actúa como un medio expresivo en la creación de obras de arte [1] , es una de las áreas del nuevo realismo . Se originó en la década de 1960 en Francia [1] . En los orígenes de la creación de la dirección estuvo el artista suizo Daniel Spoerri , gracias a quien la comida salió del lienzo y se convirtió en un material a la altura de la pintura, los lápices o el papel [1] .
Dado que la comida es un producto perecedero, Eat Art no implica crear obras para una exposición a largo plazo, sino que existe principalmente creando nuevas obras cada vez. En la creación de las obras se utilizaba a menudo la técnica del assemblage , afín al collage , pero utilizando detalles tridimensionales u objetos enteros dispuestos en un plano [2] .
A fines de la década de 1950 , Daniel Spoerri, miembro del grupo de arte Nuevo Realismo , residente en París , comienza a crear sus “pinturas trampa” (lienzos u objetos en los que se “capturan” elementos de la realidad), estas obras fijan el fin de la comida del artista . En 1963 organiza el “Restaurante Efímero” en el que cada visitante puede crear su propia obra de arte, en forma de restos de comida y vajillas y cubiertos que quedan después de comer . Cada comida en el restaurante termina con una "trampa de imágenes" y su autor recibe un certificado de Spoerri [3] .
En 1967-1968, Spoerri creó una serie de 25 objetos de arte llamada "Diario Gastronómico" , el proceso de creación consistió en organizar cenas con personalidades famosas, que se interrumpían en un punto determinado, después de lo cual la mesa con los restos de comida y platos. convertido en objeto de arte. Sobre la superficie de la mesa se pegaban cubiertos y manteles, se teñían y barnizaban los restos de comida, luego se desatornillaban las patas de la mesa y se convertía el tablero en un lienzo que se elevaba y clavaba a la pared. Así, se creó un nuevo tipo de naturaleza muerta .
En 1968, se abre el restaurante Spoerri en París , donde artistas como Armand , Niki de Saint Phalle , Dorothea Seltz , Jean Tenguely , Yves Klein crean comida a partir de la comida . Los platos del restaurante, a veces muy exóticos, como el estofado de pitón o el filete de tigre , no son productos fundamentalmente innovadores. Lo importante, en primer lugar, es la intervención artística conceptual en la comida ofrecida. Todos los banquetes y recepciones en el restaurante están diseñados al estilo del "Nuevo Realismo".
La dirección fue continuada por la artista canadiense Yana Strerbak , quien, en el marco del concepto de "comida y humanidad", confeccionó un vestido con trozos de carne podridos , que presentó en una de las exposiciones, el trabajo se llamó "Flesh vestido para una albina anoréxica" [5] .
La irrupción de la cocina molecular en la cocina tradicional también ha revolucionado la creatividad culinaria. Chefs como Ferrand Adria o Thierry Marx están más cerca de los artistas y diseñadores conceptuales que los chefs tradicionales. Su enfoque creativo basado en la cocina molecular exige la deconstrucción y reconstrucción de los alimentos con la ayuda de mezclas de sabores extraños o increíbles de acuerdo con los principios que Daniel Spoerri ha establecido en el pasado.