SA-601

HS-601, BSS-601, Boeing-601

TDRS-M es el último satélite basado en el Boeing-601
datos común
Desarrollador Grupo de Comunicaciones y Espacio Hughes
Fabricante Centro de desarrollo de satélites de Boeing [d]
Objetivo Telecomunicación
Orbita geoestacionario
Operador DirecTV , Indosat , Intelsat , JSAT Corporation [d] , Loral Space & Communications [d] , MEASAT Satellite Systems [d] , NASA , Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE . UU. , Optus [d] , PanAmSat [d] , Pendrell Corporation [d ] , Satmex , SES , SKY Perfect JSAT Corporation [d] , TerreStar Corporation [d] , US Navy y Asiasat
Predecesor SA-393
Nuevos desarrollos Boeing 702
Producción y operación
Estado En la operación
primer comienzo 13 de agosto de 1992 (Optus B1)
Última carrera 18 de agosto de 2017 ( TDRS-M )
Configuración típica
Motor de apogeo - 11-300

HS-601 (desde 2000 BSS-601 , Boeing-601 ) es una plataforma espacial comercial para satélites de telecomunicaciones desarrollada por Hughes Space and Communications Company . Para la empresa, esta fue la primera plataforma con estabilización de tres ejes. HS-601 se ha desarrollado desde 1985 y en 1987 se presentó por primera vez en la exposición Telecom-87. El primer satélite construido sobre esta plataforma fue el Optus B1 (puesto en órbita el 13 de agosto de 1992), el último fue el TDRS-M (versión Boeing-601HP, puesto en órbita el 18 de agosto de 2017). Después de la entrada de Hughes Space and Communications Company en Boeing Satellite Systems , la plataforma se conoció como BSS-601 o Boeing-601. La plataforma HS-601 (Boeing-601), incluidas las modificaciones, es una de las plataformas espaciales comerciales más exitosas [1] .

Dispositivo

En la década de 1980, surgió la necesidad de satélites de comunicaciones de alta potencia. La plataforma espacial HS-376 , promovida activamente en el mercado por Hughes Space and Communications Company, tenía una potencia de 800 a 1000 vatios y transportaba hasta 24 transpondedores . Un simple aumento de potencia requería un aumento de las dimensiones geométricas de la plataforma a un valor superior a las dimensiones de los carenados de los vehículos de lanzamiento de la época. Los ingenieros de la empresa propusieron un esquema modular de la plataforma espacial, que funcionaba con paneles solares que se plegaban como un acordeón. Se suponía que la plataforma consistía en dos bloques: el bloque base y el bloque de carga útil, que albergaba el equipo de comunicación del cliente de la nave espacial. Se asumió que el diseño modular permitiría trabajar en la creación de la unidad principal y la carga útil en paralelo, lo que debería haber reducido el tiempo de producción a 12 meses desde el momento del pedido hasta la preparación para el lanzamiento [2] .

La plataforma HS-601 fue diseñada para la transmisión directa de TV a antenas parabólicas de pequeño diámetro, así como para proporcionar comunicaciones móviles dentro de pequeñas redes privadas [3] . El desarrollo comenzó en 1985 y en 1987 se presentó por primera vez en Suiza en la exposición Telecom-87 [4] . La versión básica llevaba a bordo 48 transpondedores, que eran proporcionados por un sistema de alimentación de 4800 W. En 1995, se introdujo una versión mejorada del HS-601HP: 60 transpondedores y potencia de hasta 10 kW [5] . Las innovaciones han afectado, en primer lugar, a los sistemas de energía que utilizan células solares de arseniuro de galio y los sistemas de propulsión eléctrica XIPS . Además, hubo una modificación del HS-601MEO, que contaba con un sistema de propulsión simplificado y estaba diseñado para operar en órbita terrestre media. Esta modificación no preveía el lanzamiento adicional del satélite utilizando su propio sistema de propulsión. Estructuralmente, la plataforma constaba de dos módulos: un módulo de servicio y un módulo de carga útil. El módulo de servicio albergaba los sistemas de control, navegación, alimentación, etc. El módulo de carga útil tenía una estructura de panal de abejas y proporcionaba la instalación y alimentación de los equipos del cliente. El sistema de control térmico estaba basado en tubos de calor . Las unidades de batería solar se montaron en dos lados opuestos de la caja y se implementaron mediante unidades de cable. Las antenas podrían colocarse en tres planos de la plataforma [1] [5] .

Peso de la plataforma 4135 kg, altura 2,29 m, ancho (con paneles solares abiertos) 18,3 m El sistema de orientación de la plataforma determina su posición mediante sensores de Tierra y Sol. Para mantener la orientación en el espacio se utilizan dos girodines de 61 N·m·s y un motor ARC de tres ejes con un empuje de  22 N. El motor de maniobras es R-4D-11-300 , con un empuje de 490 N. Ambos motores son de dos componentes y funcionan con un par de combustible de metilhidracina y tetróxido de nitrógeno . 1658 kg de combustible se almacenan en cuatro tanques esféricos. La principal fuente de energía eran dos paneles solares. Cada batería consta de tres secciones que miden 2,16 × 2,54 m. En la versión básica, las células solares estaban hechas de silicio sobre un sustrato de Kevlar ; en la versión HP, se utilizó arseniuro de galio. Se utilizaron baterías de níquel-hidrógeno para trabajar en áreas sombreadas [6] . La instalación de un motor de propulsión eléctrica de xenón XIPS (versión HS-601HP) permitió aumentar la vida útil de los satélites hasta 12-15 años [2] .

Aplicación

La primera empresa en encargar satélites de comunicaciones basados ​​en la plataforma HS-601 fue el operador de telecomunicaciones australiano Aussat . En 1988 se firmó un acuerdo por $500 millones. El primer satélite Optus-B1 se puso en órbita el 13 de agosto de 1992. En el mismo año, hubo un intento de poner en órbita Optus-B2, pero el vehículo de lanzamiento explotó durante el lanzamiento y el satélite murió. El satélite de sustitución Optus-B3 se lanzó con éxito en 1994 [4] .

La Marina de los EE. UU. seleccionó la plataforma HS-601 en 1988 para implementar un sistema de comunicaciones basado en 11 satélites de seguimiento UHF . El primero fue puesto en órbita en 1993, el undécimo - en 2003 [4] .

En 1990, el operador canadiense Spar Aerospace firmó un contrato para construir los satélites AMSC-1 y MSAT-1 , que se lanzaron al espacio en 1995 y 1996. El satélite AMSC-1 fue el primero en utilizar antenas ovaladas innovadoras que miden 16 x 22 pies [7] .

En 1991, el operador de comunicaciones europeo SES encargó dos satélites de comunicaciones Astra 1C y Astra 1D , que se lanzaron con éxito en 1993 y 1994. Posteriormente, SES encargó varios satélites más basados ​​en las plataformas HS-601 y HS-601HP [7] .

En 1991, la empresa mexicana Satmex eligió la plataforma HS-601 para construir los satélites SatMex-3 ( Solidaridad I ) y SatMex-4 ( Solidaridad II ). Los satélites fueron lanzados en 1993 y 1994 [8] .

PanAmSat ha estado utilizando activamente la plataforma HS-601 desde 1991 para fabricar satélites PAS . El primer satélite , PAS-2 , fue lanzado en 1994 [8] .

En 1993, la empresa indonesia PT Satelit Palapa Indonesia encargó dos satélites de la serie Palapa C , que comenzaron a operar en órbita en 1996 [9] .

APT Satellite Holdings se adjudicó un contrato en 1993 para construir el satélite ApStar-2 , que murió durante el lanzamiento en 1995 [9] .

En 1995, Japan Satellite Systems lanzó el satélite JCSAT-3 , basado en el HS-601. Posteriormente, se ordenaron varios satélites más en esta plataforma [8] .

En 1995, la NASA obtuvo un contrato para fabricar satélites de comunicaciones bajo el proyecto TDRS . El satélite de la serie TDRS-M, lanzado el 18 de agosto de 2017, fue el último vehículo basado en la plataforma HS-601 [9] .

En 1995, Space Communications Corp eligió la plataforma HS-601 para la fabricación de Superbird-C y, posteriormente, varios satélites más de la serie Superbird [9] .

En 1996, Asia Satellite Telecommunications Co Ltd ( AsiaSat ) eligió la plataforma HS-601HP para la producción de AsiaSat-3 y, posteriormente, varios satélites más. El lanzamiento de AsiaSat-3 fue parcialmente exitoso y no logró ingresar a la órbita geoestacionaria. El satélite se salvó utilizando una órbita de asistencia gravitatoria única alrededor de la luna. Así, el satélite basado en HS-601HP resultó ser el primer satélite comercial de comunicaciones en llegar a las inmediaciones de la Luna [10] .

En 1998, la NASA y la NOAA seleccionaron la plataforma HS-601 para construir satélites meteorológicos geoestacionarios para el programa GOES . El primero de tres satélites fue lanzado en 2003 [10] .

En 2006, se lanzó el satélite de Malasia MEASAT-3 [10] .

Un total de 86 satélites fueron lanzados al 10 de octubre de 2012 [11] .

Problemas operativos

Al ser una de las plataformas espaciales más masivas, la familia HS-601 ha experimentado una gran cantidad de fallas y fallas. El primer problema masivo fue la falla del procesador de control. La razón fue el efecto de los "bigotes de estaño": la soldadura utilizada en la instalación de componentes electrónicos, en el espacio exterior, cubierta de "bigotes", lo que provocó un cortocircuito. Por esta razón, de 7 a 25 naves espaciales resultaron dañadas. El segundo problema importante fueron las anomalías en el funcionamiento del motor de propulsión eléctrica XIPS, que surgieron durante la operación de al menos cuatro vehículos. Además, hubo problemas con las baterías a bordo de los satélites. Estas razones tuvieron un impacto negativo en la actitud de las compañías de seguros hacia las naves espaciales basadas en la plataforma de la familia HS-601. Como resultado, Boeing decidió abandonar esta plataforma y comenzó a promocionar activamente la plataforma espacial Boeing-702 , que no presentaba los problemas anteriores [12] .

1995 [1] 1998 [1] 1999 [1] 2000 [1] 2001 [1] 2002 [1] 2003 [1] 2004 [1] 2005 [1] 2006 [1]

Notas

  1. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Gunter Krebs. Hughes/Boeing: HS-601/BSS-601  (inglés) . Página espacial de Gunter. Consultado el 30 de junio de 2019. Archivado desde el original el 15 de julio de 2019.
  2. Espacio 12 , 2008 , pág. 2.
  3. ↑ Satélite 601: Instantánea histórica  . Boeing. Consultado el 14 de julio de 2019. Archivado desde el original el 21 de julio de 2019.
  4. ↑ Espacio 1 2 3 , 2008 , pág. cuatro
  5. 1 2 Descripción general del satélite TDRS-M  . vueloespacial101.com. Consultado el 14 de julio de 2019. Archivado desde el original el 21 de julio de 2019.
  6. Mark Wade. SA 601  (inglés) . astronautix.com. Consultado el 14 de julio de 2019. Archivado desde el original el 16 de julio de 2019.
  7. Espacio 12 , 2008 , pág. 6.
  8. ↑ Espacio 1 2 3 , 2008 , pág. 7.
  9. ↑ Espacio 1 2 3 4 , 2008 , pág. ocho.
  10. ↑ Espacio 1 2 3 , 2008 , pág. 9.
  11. ↑ Resumen de los modelos de satélite solicitados  . Boeing (10 de octubre de 2012). Consultado el 14 de julio de 2019. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2012.
  12. Espacio, 2008 , pág. once.

Literatura

Enlaces