Lobo
Lobo |
---|
Estrella |
|
ascensión recta |
16 h 01 min 58,86 s [1] |
declinación |
−37° 32′ 3.72″ [1] |
Distancia |
163,1934 ± 1,3263 ud [1] |
Magnitud aparente ( V ) |
7,41 ± 0,01 [2] |
Constelación |
Lobo |
Velocidad radial ( Rv ) |
−1,9 ± 1,3 km/s [3] |
movimiento adecuado |
• ascensión recta |
−12,025 ± 0,088 mas/año [1] |
• declinación |
−24,114 ± 0,058 mas/año [1] |
Paralaje (π) |
6,1277 ± 0,0498 mas [1] |
clase espectral |
Ap Si [4] |
Indice de color |
• B-V |
0.07 |
metalicidad |
−0.03 [5] |
Parte desde |
Centauro superior-Lupus [d] [6] |
Códigos en catálogos
SGC 07851-01812, 2MASS J16015886-3732036, SGC 07851-01495HD 143473, SAO 207245 , HIP 78533 , CD-37 10654 , CPC 18 7935 , CPD-37 6614 , GC 21516 , HIC 78533 , PPM 294562 , TD1 18758 , TYC 7851-1812-1, LL Lup , uvby98 100143473 , Gaia DR1 5998211240942997760 , Gaia DR2 5998211245256432768 , GEN# +1.00143473 , Renson 40620 , SKY# 28937 y TIC 59504074
|
SIMBAD |
Lazo V* LL |
¿ Información en Wikidata |
LL Wolf ( lat. LL Lupi ), HD 143473 es una sola estrella variable en la constelación del Lobo a una distancia de aproximadamente 532 años luz (alrededor de 163 parsecs ) del Sol . La magnitud aparente de la estrella es de +7,47 ma +7,41 m [7] . Se determina que la edad de la estrella es de unos 457,1 millones de años [8] .
Características
LL Wolf es una estrella variable giratoria azul-blanca del tipo Alpha² Canis Hounds (ACV:) [7] [9] [10] de tipo espectral ApSi [11] [12] , o A4 [13] , o B8VpSiSr [14 ] o B9 [15] [16] [17] [18] . Masa: aproximadamente 2,184 solares , radio: aproximadamente 2,502 solares , luminosidad: aproximadamente 74,131 solares . La temperatura efectiva es de unos 12359 K [19] .
Sistema planetario
En 2019, los científicos que analizaban los datos de los proyectos HIPPARCOS y Gaia descubrieron un planeta alrededor de la estrella [20] .
Notas
- ↑ 1 2 3 4 5 6 Gaia Data Release 2 (inglés) / Consorcio de análisis y procesamiento de datos , Agencia Espacial Europea - 2018.
- ↑ Hog E., Fabricius C., Makarov VV, Urban S., Corbin T., Wycoff G., Bastian U. , Schwekendiek P., Wicenec A. El catálogo Tycho-2 de los 2,5 millones de estrellas más brillantes // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2000. - vol. 355.—Pág. 27–30. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846
- ↑ NV Kharchenko, R.-D. Scholz, AE Piskunov, Röser S., Schilbach E. Suplementos astrofísicos del ASCC-2.5: Ia. Velocidades radiales de ∼55000 estrellas y velocidades radiales medias de 516 cúmulos abiertos galácticos y asociaciones (inglés) // Astron. Nachr. - Wiley , 2007. - Vol. 328, edición. 9.- Pág. 889-896. — ISSN 0004-6337 ; 1521-3994 - doi:10.1002/ASNA.200710776 - arXiv:0705.0878
- ↑ Houk N. Catálogo de tipos espectrales bidimensionales para las estrellas HD, vol. 3 - 1982. - T. 3. - S. 0.
- ↑ Bochanski J. J., Faherty J. K. , Gagné J. , Nelson O., Coker K., Smithka I., Desir D., Vasquez C. Propiedades fundamentales de las estrellas en movimiento observadas por Gaia // Astron . J. / J. G. III , E. Vishniac - NYC : IOP Publishing , American Astronomical Society , University of Chicago Press , AIP , 2018. - Vol. 155, edición. 4.- Pág. 149.- ISSN 0004-6256 ; 1538-3881 - doi:10.3847/1538-3881/AAAEBE - arXiv:1801.00537
- ↑ Base de datos astronómica SIMBAD
- ↑ 1 2 LL Lup , entrada de la base de datos, Catálogo general combinado de estrellas variables (GCVS5.1, 2017 Ed.), NN Samus, OV Durlevich, et al., CDS ID II/250 Archivado el 6 de agosto de 2012 en Wayback Machine Acceso en línea 2021-03-31.
- ↑ Glagolevskij Yu. V. Catálogo de parámetros fundamentales de estrellas magnéticas (inglés) // Boletín astrofísico - Springer Science + Business Media , 2019. - Vol. 74. - Pág. 66. - ISSN 1990-3413 ; 1990-3421
- ↑ Dubath P., Rimoldini L., Süveges M., Blomme J., López M., Sarro L. M., Ridder J. D., Cuypers J., Guy L., Lecoeur I. et al. Clasificación supervisada automatizada de bosque aleatorio de estrellas variables periódicas Hipparcos // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2011. - Vol. 414, edición. 3.- Pág. 2602-2617. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1111/J.1365-2966.2011.18575.X - arXiv:1101.2406
- ↑ Kazarovets EV, Samus NN, Durlevich OV, Frolov MS, Antipin SV, Kireeva NN, Pastukhova EN La lista especial de nombres 74 de estrellas variables - 1999. - T. 4659. - S. 1-27.
- ↑ Cruzalèbes P., Petrov R. G., Robbe-Dubois S., Varga J., Burtscher L., Allouche F., Berio P., Hofmann, K. -H., Hron J., Jaffe W. et al. Un catálogo de diámetros y flujos estelares para interferometría en el infrarrojo medio // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2019. - Vol. 490, edición. 3.- Pág. 3158-3176. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1093/MNRAS/STZ2803 - arXiv:1910.00542
- ↑ Kouwenhoven MBN, Brown AGA, Zinnecker H., Kaper L., Portegies Zwart SF La población binaria primordial. I. Una búsqueda de óptica adaptativa de infrarrojo cercano para compañeros visuales cercanos a los miembros estelares A de Scorpius OB2 // Astron . Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2005. - Vol. 430.—Pág. 137–154. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846 - doi:10.1051/0004-6361:20048124 - arXiv:astro-ph/0410106
- ↑ Cotten T. H., Song I. Un censo completo de estrellas en exceso en el infrarrojo cercano // The Astrophysical Journal : Serie de suplementos - Sociedad Astronómica Estadounidense , 2016. - Vol. 225, edición. 1. - Pág. 15–15. — ISSN 0067-0049 ; 1538-4365 - doi:10.3847/0067-0049/225/1/15 - arXiv:1606.01134
- ↑ Chen C. H. , Pecaut M. , Mamajek E. E., Su K. Y. L., Bitner M. Un estudio de Spitzer MIPS de 2,5-2,0 millones_{sol}_ estrellas en Scorpius-Centaurus // Astrophys . J. / E. Vishniac - Editorial IOP , 2012. - Vol. 756, edición. 2.- Pág. 133.- ISSN 0004-637X ; 1538-4357 - doi:10.1088/0004-637X/756/2/133 - arXiv:1207.3415
- ↑ Cannon AJ, Pickering EC VizieR Online Data Catalog: Henry Draper Catalog and Extension, publicado en Ann. Obs. de Harvard. 91-100 (1918-1925) (inglés) // Anales del Observatorio Astronómico de la Universidad de Harvard - 1918. - Vol. 91-100.
- ↑ Roeser S., Bastian U. PPM (Posiciones y movimientos propios) North Star Catalog - 1988. - Vol. 74. - P. 449.
- ↑ Renson P., Manfroid J. Catálogo de estrellas Ap, HgMn y Am // Astron . Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2009. - Vol. 498, edición. 3.- Pág. 961-966. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846 - doi:10.1051/0004-6361/200810788
- ↑ Bychkov V. D., Bychkova L. V., Madej J. Catálogo de campos magnéticos efectivos estelares promediados - II. Re-discusión de estrellas A y B químicamente peculiares (inglés) // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2009. - Vol. 394, edición. 3.- Pág. 1338-1350. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1111/J.1365-2966.2008.14227.X
- ↑ Netopil M., Paunzen E. , Hümmerich S., Bernhard K. Una investigación de las propiedades rotacionales de estrellas magnéticas químicamente peculiares // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2017. - Vol. 468, edición. 3.- Pág. 2745-2756. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1093/MNRAS/STX674 - arXiv:1703.05218
- ↑ Kervella P. , Arenou F. , Mignard F., Thévenin F. Compañeros estelares y subestelares de estrellas cercanas de Gaia DR2. Binaridad de anomalía de movimiento propio (inglés) // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2019. - Vol. 623.—Pág. 72–72. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846 - doi:10.1051/0004-6361/201834371 - arXiv:1811.08902