LQ Andrómedae

LQ Andrómedae
Estrella
Datos observacionales
( época J2000.0 )
ascensión recta 23 h  58  min 46,44 s [ 1]
declinación +46° 24′ 47.44″ [1]
Distancia 413,7532 ± 8,8848 ud [1]
Magnitud aparente ( V ) 6,538 ± 0,01 [2]
Constelación Andrómeda
Astrometría
Velocidad  radial ( Rv ) −8,5 km/s [3] y −0,8 km/s [3]
movimiento adecuado
 • ascensión recta 15,419 ± 0,081 mas/año [1]
 • declinación 0,574 ± 0,06 mas/año [1]
Paralaje  (π) 2,4169 ± 0,0519 mas [1]
Características espectrales
clase espectral B4Vne [4]
Indice de color
 •  B-V −0,094
 •  U-B −0,604
variabilidad γ Casiopea [5]
características físicas
La temperatura 20 766 K [3]
Rotación 352 ± 7 km/s [3]
Códigos en catálogos

HD224559, ALS 16511 , CSV 8901 , GCRV 15001 , GSC 03639-00164, HIC 118214 , HIP 118214 , HR 9070 , 2MASS J23584644+4624474, NSV 14788 , PPM 64869 , SAO 53540 , TD1 30203 , UBV 20595 , UBV M 27376 , uvby98 100224559 , [JE82] 1152 , [JE82] 1153 , AG+46 2225 , 43BD+4, HGAM 1160 , TYC 3639-164-1 , WEB 20780 , Gaia DR2 1926411961766632960 , LQ y EM * MWC 407 , GC 33252 , GEN# +1.00224559 , SKY# 45232 y TIC 17763863

Información en bases de datos
SIMBAD HD224559
¿ Información en Wikidata  ?

LQ Andromeda ( del lat.  LQ Andromedae ), HD 224559 es una estrella doble [6] [7] en la constelación de Andrómeda a una distancia de aproximadamente 1350 años luz (alrededor de 414 parsecs ) del Sol . La magnitud aparente de la estrella es de +6,66 a +6,5 m [8] . El período orbital es de unos 7,4132 días [9] .

Características

El primer componente es una variable azul-blanca Be-star [10] [11] [12] [13] [14] (BE) de tipo espectral B4Vne [8] [4] [15] [16] , o B5 [ 17] [ 18] , o B3 [19] [20] [21] . Masa: aproximadamente 8 solares , radio: aproximadamente 3,4 solares , luminosidad: aproximadamente 2559 solares . La temperatura efectiva  es de unos 17260 K [22] .

La masa del segundo componente es probablemente inferior a 0,5 solar [9] .

Notas

  1. 1 2 3 4 5 6 Gaia Data Release 2  (inglés) / Consorcio de análisis y procesamiento de datos , Agencia Espacial Europea - 2018.
  2. Hog E., Fabricius C., Makarov VV, Urban S., Corbin T., Wycoff G., Bastian U. , Schwekendiek P., Wicenec A. El catálogo Tycho-2 de los 2,5 millones de estrellas más brillantes  // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2000. - vol. 355.—Pág. 27–30. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846
  3. 1 2 3 4 Huang W., Gies D. R., McSwain M. V. Un censo de rotación estelar de estrellas B: de ZAMS a TAMS  // Astrophys . J. / E. Vishniac - Ediciones IOP , 2010. - Vol. 722, edición. 1.- Pág. 605-619. — ISSN 0004-637X ; 1538-4357 - doi:10.1088/0004-637X/722/1/605 - arXiv:1008.1761
  4. 1 2 Lesh J. R. La cinemática del cinturón de Gould: ¿un grupo en expansión?  (inglés) // The Astrophysical Journal : Serie de suplementos - Sociedad Astronómica Estadounidense , 1968. - Vol. 17. - Pág. 371. - ISSN 0067-0049 ; 1538-4365 - doi:10.1086/190179
  5. Kukarkin BV, Kholopov PN, Artiukhina NM, Fedorovich VP, Frolov MS, Goranskij VP, Gorynya NA, Karitskaya EA, Kireeva NN, Kukarkina NP y otros Catálogo de estrellas variables sospechosas. Moscú, Acad. de Ciencias URSS Shternberg, 1951 (1981) - 1981. - T. -1. - S. 0.
  6. Alvarez M., Sareyan J.-P., Michel R. Variaciones de período corto de LQ E - 1990. - Vol. 21. - P. 391.
  7. Harmanec P. Estudios en variabilidad Be-star. 1 Una notable similitud de las rápidas variaciones de luz periódicas de EM Cep, sigma Ori E y posiblemente LQ And , 1984, volumen 35, páginas 193–202.
  8. 1 2 LQ y archivado el 19 de octubre de 2018 en Wayback Machine , entrada de base de datos, Catálogo general combinado de estrellas variables (GCVS5.1, 2017 Ed.), NN Samus, OV Durlevich, et al., CDS ID II/250 Copia archivada con fecha del 6 de agosto de 2012 en Wayback Machine Acceso en línea el 26 de diciembre de 2020.
  9. 1 2 Matthews JM, Harmanec P., Walker GAH, Yang S., Wehlau WH Variaciones espectroscópicas de la estrella Be LQ And: binaridad y  rotación // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 1991. - Vol. 248.—Pág. 787–803. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1093/MNRAS/248.4.787
  10. Tarasov AE, Bychkov VD, Shtol VG Sobre el campo magnético de las estrellas Be EM Cep y LQ And - 1992. - T. 3703. - S. 1–2.
  11. Fraquelli DA Variaciones espectrales en HR 9070  // Publicaciones de la Sociedad Astronómica del Pacífico - University of Chicago Press , 1979. - Vol. 91.—Pág. 502–506. — ISSN 0004-6280 ; 1538-3873 - doi:10.1086/130528
  12. Baade D., Bellas Y., Eichendorf W., Tomov T. Variabilidad espectroscópica rápida de Be star HR 9070: ¿evidencia de doble periodicidad?  (Inglés) // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 1984. - Vol. 139.—Pág. 521–528. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846
  13. Percy JR Las ligeras variaciones de HR 9070 - 1979. - T. 1530. - S. 1-4.
  14. Percy JR HR 9070: ¿una estrella Be que no pulsa radialmente?  (Inglés) // Astron. J. / J. G. III , E. Vishniac - NYC : IOP Publishing , American Astronomical Society , University of Chicago Press , AIP , 1983. - vol. 88.—Pág. 427–430. — ISSN 0004-6256 ; 1538-3881 - doi:10.1086/113327
  15. Esa Los Catálogos Hipparcos y Tycho (vol. 1-17) - 1997. - Vol. -1. - S. 0.
  16. Sareyan J.-P., Alvarez M., Chauville J., Le Contel J.-M., Michel R., Ballereau D. ¿La estrella Be HR 9070 está realmente pulsante?  (Inglés) // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 1988. - Vol. 193. - Pág. 159-167. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846
  17. Cannon AJ, Pickering EC VizieR Online Data Catalog: Henry Draper Catalog and Extension, publicado en Ann. Obs. de Harvard. 91-100 (1918-1925)  (inglés) // Anales del Observatorio Astronómico de la Universidad de Harvard - 1918. - Vol. 91-100.
  18. Roeser S., Bastian U. PPM (Posiciones y movimientos propios) North Star Catalog - 1988. - Vol. 74. - P. 449.
  19. Hildebrandt G. La variabilidad de HD 224559 - 1985. - T. 2824. - S. 1-4.
  20. Harmanec P. LQ E / HD 224559 / : el 0,62 días / o el 0,31 días / período confirmado - 1986. - T. 2859. - S. 1-7.
  21. Stagg CR, Bozic H., Fullerton AW, Gao WS, Guo ZH, Harmanec P., Horn J., Huang L., Iliev LH, Koubsky P. et al. La campaña fotométrica sobre las estrellas Be omicron Y, KX Y, KY Y, LQ Y y EW  Lac // Lun . No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 1988. - Vol. 234. - Pág. 1021-1049. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1093/MNRAS/234.4.1021
  22. Zorec J., Fremat Y., Domiciano de Souza A., Royer F., Cidale L., Hubert A.-M., Semaan T., Martayan C., Cochetti YR, Arias ML et al. Estudio crítico de la distribución de velocidades de rotación de las estrellas Be. I. Métodos de deconvolución, efectos debido al oscurecimiento por gravedad, macroturbulencia y binaridad  (inglés) // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2016. - Vol. 595.—Pág. 132–132. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846 - doi:10.1051/0004-6361/201628760