Tríplex de Leopolis

Triple Lviv ( lat.  Leopolis Triplex ) es la primera crónica de la ciudad en la historia de Lviv , escrita por el historiador y poeta Bartolomey Zimorovich a mediados del siglo XVII .

Brevemente sobre el contenido

La crónica está escrita en latín con un estilo extremadamente refinado, lo que a veces dificulta la comprensión de la esencia de los textos. El propio B. Zimorovich, en las primeras líneas de su obra, informó que no pretendía competir con los poetas y retóricos al describir la ciudad, que "en todo el reino de Polonia fue proclamada decoración y protección de las tierras rusas". Quería "darle brillo (a la ciudad) con una antorcha histórica", aunque esta antorcha "solo el amor a la patria es más fuerte por todos los motivos". Y luego el autor declara que puede ceder ante los demás en elocuencia, pero no en la exactitud de los hechos, ya que quiere volver a contar a la posteridad la verdad de los hechos históricos.

La crónica consta de tres partes, de ahí el nombre - " Triple Leones ".

La primera parte - " Russian Lvov " cubre los acontecimientos de la época principesca desde la fundación de Lvov hasta la muerte del príncipe Lev Danilovich . En particular, estamos hablando de los pueblos que habitaron Lviv, el desarrollo de la ciudad y los castillos, así como la historia del icono ortodoxo de la Virgen María, la guardiana de Lviv, que se conserva en Częstochowa .

La segunda parte - " Lviv alemana " está dedicada a la formación de Lviv como ciudad europea: el incendio de la antigua Lviv principesca por parte del rey Casimiro, la construcción de una nueva ciudad, la política del rey con respecto a la población rutena, el surgimiento de los teutones -mercenarios y el período de dominación de las órdenes alemanas, la aparición de dominicos y franciscanos en la ciudad, así como las guerras polaco-lituanas por las tierras de Chervona Rus.

La tercera parte - " Polaco Lviv " habla de Lviv como parte del reino polaco, la asimilación de los alemanes por los polacos , la expansión de la influencia de los boyardos locales y la nobleza. Esta parte contiene muchas descripciones de eventos importantes en la vida de la ciudad: incendios, la construcción de iglesias, un cometa sobre Lviv, personalidades de la nobleza y el clero.

En sus descripciones, Bartolomey Zimorovich es extremadamente intolerante con los no cristianos ( rusinos , judíos , tártaros y armenios ), en los textos hay epítetos muy duros dirigidos a estos pueblos y con respecto a su forma de vida y costumbres. A pesar de la actitud subjetiva del autor hacia los gentiles, describe concienzudamente hechos históricos.

El valor del trabajo

"Triple Lviv" es el primer y único monumento de la historiografía de Lviv en el siglo XVII en Ucrania y Polonia . Ni una sola ciudad polaca o ucraniana tiene una descripción tan temprana de eventos históricos, que se basa en fuentes de archivo.

B. Zimorovich, debido a su cargo en Lvov (empleado y luego consejero y burgomaestre) tuvo acceso a documentos históricos, que investigó y, según su trabajo, la mayoría de estos documentos no han sobrevivido. Zimorovich comenzó a trabajar en la obra, probablemente en la década de 1630, como informa en el panegírico religioso "Advocatus mundi" en 1642 .

Publicaciones de crónicas

La crónica "Triple Lions" no se publicó durante la vida de B. Zimorovich. Durante más de 150 años, algunos investigadores y archivistas conocían la existencia del libro, quienes conservaron los manuscritos e hicieron copias de ellos para practicar en latín. Una de estas copias se conservó en el monasterio de San Onufry . A partir de esta copia se hizo la primera traducción de la crónica al polaco . La traducción fue preparada y publicada por su propia cuenta por el maestro Marcin Piwocki. Dada la complejidad de la traducción, un traductor aficionado invitó a un erudito monje del mismo monasterio, B. Kompanevich, a cooperar. Finalmente, 162 años después de su redacción, la crónica se publicó en Lvov en 1835 . La primera edición no fue muy popular y la calidad de la traducción fue criticada repetidamente.

El texto original en latín de Leopolis Triplex no se publicó hasta 1899 . La preparación para la impresión estuvo a cargo del investigador de la vida y obra de Zimorovich, Korneli Juliusz Heck, quien estudió cuidadosamente las seis versiones disponibles de los manuscritos de la crónica. Era una publicación histórica profesional con análisis y comentarios cuidadosos de historiadores. La publicación estaba ilustrada con un dibujo de autor desconocido, un retrato de Zimorovich.

En 2002 , "Triple Lviv" se publicó por primera vez en ucraniano, traducido por Natalia Tsareva.

Literatura.