Parapithecoidea

 Parapithecoidea

Mandíbula inferior de Parapithecus grangeri
clasificación cientifica
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoSuperclase:cuadrúpedosTesoro:amniotasClase:mamíferosSubclase:GanadoTesoro:EuteriaInfraclase:placentarioorden magnético:BoreoeutheriaSuperorden:EuarchontogliresGran escuadrón:EuarchonsOrden mundial:primateEquipo:primatesSuborden:MonoInfraescuadrón:simiosSuperfamilia:†  Parapithecoidea
nombre científico internacional
Parapithecoidea Schlosser, 1911
familias
  • † Biretia
  • † Parapithecidae

Incertae sedis :

  • † Arsinoea
Geocronología
Oligoceno 33,9–23,03 Ma
millones de años Época Pd Era
Jue K
a
i
n
o
z
o
y
2.58
5.333 Plioceno N
e
o
g
e
n
23.03 mioceno
33,9 Oligoceno Paleógeno
_
_
_
_
_
_
_
56,0 Eoceno
66,0 paleoceno
251.9 mesozoico
Hoy en díaEvento de extinción del Cretácico-Paleógeno

Parapithecoidea (del otro griego παρά  - "cerca", "pasado", "afuera" y πίθηκος  - "mono") es una superfamilia de los monos extintos más antiguos . Vivieron desde el Eoceno hasta el Oligoceno en Egipto. En algunas clasificaciones, todos los Parapithecoidea se ubican en la familia Parapithecidae. Seiffert et al. (2010) sugieren que Parapithecoidea se originó en el Bartoniense (Eoceno medio), con Biretia y Parapithecidae dividiéndose en el Eoceno tardío [1] .

Análisis de la estructura de los dientes del género Arsinoea Seiffert et al. los llevó a creer que la asignación de Arsinoea a la familia Parapithecidae es dudosa, y sugirió que Arsinoea kallimos se considere como " incertae sedis " dentro de Parapithecoidea [1] .

Notas

  1. 1 2 Seiffert, Erik y Simons, Elwyn y Fleagle, John y Godinot, Marc. (2010). Antropoides paleógenos. páginas 369-392. En 'Cenozoic Mammals of Africa' (editores Lars Wardelin y William Sanders) University of California Press 6 de agosto de 2010 ISBN 978-0520257214