R136a3 | |
---|---|
Estrella | |
La estrella R136a3 es una estrella brillante en la parte inferior derecha del centro de la imagen. | |
Datos observacionales ( época J2000.0 ) |
|
Tipo de | Estrella Wolf-Rayet |
ascensión recta | 05 h 38 min 42,33 s [1] |
declinación | −69° 06′ 3.27″ [1] |
Distancia | calle 163,000 años (49,970 pc ) [2] |
Magnitud aparente ( V ) | 12.97 [1] |
Constelación | pez dorado |
Astrometría | |
Magnitud absoluta (V) | −7.39 [3] |
Características espectrales | |
clase espectral | WN5h [3] |
Indice de color | |
• B-V | −0,1 |
características físicas | |
Peso | 180M⊙ _ _ |
Radio | 19 [4 ] R⊙ |
Años | 0,3 Ma |
La temperatura | 53 000K |
Luminosidad | 3 802 000 L⊙ |
Parte desde | R136 |
Códigos en catálogos | |
RMC 136a3, BAT99 106 | |
Información en bases de datos | |
SIMBAD | datos |
¿ Información en Wikidata ? |
R136a3 es una estrella Wolf-Rayet en el cúmulo R136 , un cúmulo estelar masivo en la constelación de Dorado . Se encuentra junto a la estrella R136a1 , una de las estrellas más poderosas que se conocen . La estrella R136a3 supera al Sol en 180 veces en masa y en luminosidad en 3,8 millones de veces.
El nombre de la estrella RMC 136a3 es la abreviatura de " Observatorio Radcliffe , Nubes de Magallanes , 136a3 " . Como parte del sondeo RMC, se observaron objetos de alta luminosidad en la Gran Nube de Magallanes , uno de los objetos más brillantes fue el cúmulo RMC 136 (R136), un cúmulo abierto denso muy joven en la Nebulosa de la Tarántula . Cuando R136 se resolvió en objetos individuales, el objeto más brillante se denominó R136a, dentro del cual, a su vez, se encontraron estrellas individuales, una de las cuales es R136a3.
A pesar de que el espectro de R136a3 está dominado por intensas líneas de emisión de helio y nitrógeno , generalmente características de estrellas en las últimas etapas de evolución, que pierden sus capas externas, R136a3 es una estrella muy joven. El espectro también muestra líneas de hidrógeno ; El análisis mostró que la superficie de la estrella todavía contiene aproximadamente un 40% de hidrógeno. El helio y el nitrógeno en la atmósfera de una estrella tan joven aparecen debido a la fuerte convección que surge de la presencia de un núcleo masivo y de las intensas reacciones termonucleares del ciclo CNO y potenciadas por la mezcla rotacional. Las líneas de emisión en el espectro indican una intensa pérdida de masa [3] [5] .
Dorado | Estrellas de la constelación de|
---|---|
Bayer | |
Variables | |
sistemas planetarios | |
Extragaláctico |
|
Otro | |
Lista de estrellas en la constelación de Dorado |