Lobo SX

Lobo SX
Estrella
Datos observacionales
( época J2000.0 )
ascensión recta 15 h  42 min  29,38 s [1]
declinación −43° 39′ 15.01″ [1]
Distancia 552,2726 ± 11,5597 ud [1]
Magnitud aparente ( V ) 11,29 ± 0,1 [2]
Constelación Lobo
Astrometría
movimiento adecuado
 • ascensión recta −10,347 ± 0,079 mas/año [1]
 • declinación −0,743 ± 0,063 mas/año [1]
Paralaje  (π) 1,8107 ± 0,0379 mas [1]
Características espectrales
Indice de color
 •  B-V 0.31
variabilidad eclipsando [3]
Códigos en catálogos
CD-43 10134, CPD-43 7223 , SGC 07849-01908, SV* HV 4094 , TYC 7849-1908-1 , Gaia DR1 5989579696709589760 , Gaia DR2 5989579701026967680 y SX Lup
Información en bases de datos
SIMBAD Lupa V* SX
¿ Información en Wikidata  ?

SX Lupi ( del lat.  SX Lupi ) es una estrella variable binaria eclipsante de tipo Algol (EA) [4] [5] [6] [7] en la constelación del Lobo a una distancia de aproximadamente 1802 años luz (alrededor de 552 parsecs ) del Sol . La magnitud aparente de la estrella es de +12,6 m a +11,5 m [8] . El período orbital es de aproximadamente 0,6858 días (16,46 horas) [9] .

Características

El primer componente es una estrella de color amarillo-blanco de tipo espectral F. El radio es de aproximadamente 2,02 solares , la luminosidad es de aproximadamente 7,015 solares . La temperatura efectiva  es de unos 6602 K [1] .

Notas

  1. 1 2 3 4 5 6 7 Gaia Data Release 2  (inglés) / Consorcio de procesamiento y análisis de datos , Agencia Espacial Europea - 2018.
  2. Hog E., Fabricius C., Makarov VV, Urban S., Corbin T., Wycoff G., Bastian U. , Schwekendiek P., Wicenec A. El catálogo Tycho-2 de los 2,5 millones de estrellas más brillantes  // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2000. - vol. 355.—Pág. 27–30. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846
  3. Kreiner JM Elementos lineales actualizados de binarias eclipsantes  // Acta Astron . / M. Kubiak - Fundación Copérnico para la Astronomía Polaca , 2004. - Vol. 54. - Pág. 207-210. — ISSN 0001-5237
  4. Avvakumova EA, MALKOV O. Yu., KNIAZEV A. Yu. Variables eclipsantes: Catálogo y clasificación  // Astron . Nachr. Wiley , 2013. — Vol. 334, edición. 8.- Pág. 860-865. — ISSN 0004-6337 ; 1521-3994 - doi:10.1002/ASNA.201311942
  5. Alfonso-Garzón J. , Domingo A. , Mas-Hesse J. M., Giménez A. El primer catálogo INTEGRAL-OMC de fuentes ópticamente variables  // Astron . Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2012. - Vol. 548.—Pág. 79–79. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846 - doi:10.1051/0004-6361/201220095 - arXiv:1210.0821
  6. Malkov O. Y., Oblak E., Snegireva E. A., Torra J. Un catálogo de variables eclipsantes  // Astron . Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2006. - Vol. 446, edición. 2.- Pág. 785-789. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846 - doi:10.1051/0004-6361:20053137
  7. Budding E., Erdem A., Cicek C., Bulut I., Soydugan F., Soydugan E., Bakis V., Demircan O. Catálogo de estrellas binarias tipo Algol  // Astron . Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2004. - Vol. 417.—Pág. 263–268. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846 - doi:10.1051/0004-6361:20034135
  8. SX Lup , entrada de base de datos, Catálogo general combinado de estrellas variables (GCVS5.1, 2017 Ed.), NN Samus, OV Durlevich, et al., CDS ID II/250 Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2012. Consultado en línea el 8 de marzo de 2021.
  9. Dvorak SW Elementos actualizados para binarias eclipsantes del sur - 2004. - T. 5542. - P. 1.