WW Can Mayor

WW Can Mayor
Estrella
Datos observacionales
( época J2000.0 )
ascensión recta 6 h  19 min  50,90 s [1]
declinación −21° 39′ 7.03″ [1]
Distancia 407.5146 ± 4.0521 ud [1]
Magnitud aparente ( V ) 9,282 ± 0,016 [2]
Constelación Perro grande
Astrometría
Velocidad  radial ( Rv ) 56 ± 5 km/s [3] [4]
movimiento adecuado
 • ascensión recta 0,534 ± 0,02 mas/año [1]
 • declinación 1,223 ± 0,042 mas/año [1]
Paralaje  (π) 2,4539 ± 0,0244 ms [1]
Características espectrales
clase espectral G0V+G6V [5]
Indice de color
 •  B-V 0.568
Códigos en catálogos

AN 176.1932 , BD-21 1424, GCRV 4022 , GSC 05946-01438, PPM 250217 , TYC 5946-1438-1 , WW CMa , 2MASS J06195091-2139071, ASAS J061951-2139.1 , Gaia DR1 2937746085593009792 , WEB 5981 y Gaia DR2 2937746089892527744

Información en bases de datos
SIMBAD V*WW CMa
¿ Información en Wikidata  ?

WW Canis Majoris ( del lat.  WW Canis Majoris ) es una estrella variable eclipsante doble de tipo Beta Lyrae (EB) en la constelación Canis Major a una distancia de aproximadamente 1329 años luz (alrededor de 408 parsecs ) del Sol . La magnitud aparente de la estrella es de +9,67 m a +9,16 m [6] . El período orbital  es de unos 2,5163 días.

Características

El primer componente es una estrella amarilla de tipo espectral F6-G1 [6] o G0V [5] .

El segundo componente es una enana amarilla de tipo espectral G6V [5] .

Notas

  1. 1 2 3 4 5 6 Gaia Data Release 2  (inglés) / Consorcio de análisis y procesamiento de datos , Agencia Espacial Europea - 2018.
  2. Hog E., Fabricius C., Makarov VV, Urban S., Corbin T., Wycoff G., Bastian U. , Schwekendiek P., Wicenec A. El catálogo Tycho-2 de los 2,5 millones de estrellas más brillantes  // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2000. - vol. 355.—Pág. 27–30. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846
  3. Wilson R. E. Catálogo general de velocidades radiales estelares - 1953.
  4. Duflot M., Figon P., Meyssonnier N. Vitesses radiales. Catálogo WEB: Wilson Evans Batten. Velocidades radiales: catálogo de Wilson-Evans-Batten , 1995. Vol. 114, págs. 269–280.
  5. 1 2 3 Parihar P., Messina S. , Bama P., Medhi B. J., Muneer S., Velu C., Ahmad A. Estudio espectroscópico de variables eclipsantes ASAS: búsqueda de estrellas binarias eclipsantes cromosféricamente activas -  I // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2009. - Vol. 395, edición. 2.- Pág. 593-607. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1111/J.1365-2966.2009.14422.X
  6. 1 2 WW CMa , entrada de base de datos, Catálogo general combinado de estrellas variables (GCVS5.1, 2017 Ed.), NN Samus, OV Durlevich, et al., CDS ID II/250 Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2012. Consultado en línea el 19 de agosto de 2020.