Ataque de Fegatello
La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la
versión revisada el 1 de noviembre de 2020; las comprobaciones requieren
6 ediciones .
Ataque de Fegatello |
---|
|
Movimientos iniciales |
1. e2-e4 e7-e5 2. Rg1-f3 Cb8-c6 3. Cf1-c4 Rg8-f6 4. Rf3-g5 d7-d5 5. e4:d5 Rf6:d5 6. Rg5:f7 |
ECO |
C57 |
Primera mención |
1610 |
Otro nombre |
Ataque de hígado frito |
Categoría debut |
Defensa de dos caballeros |
en la base de datos |
365ajedrez |
El Ataque Fegatello es una apertura que comienza con los movimientos:
1. e2-e4 e7-e5
2. Rg1-f3 Cb8-c6
3. Cf1-c4 Rg8-f6
4. Rf3-g5 d7-d5
5. e4:d5 Rf6 :d5
6. Rg5:f7
Se refiere a código abierto . Opción de defensa de dos caballos .
Origen del nombre
El nombre de la apertura proviene de la palabra italiana "fegatello" (en italiano: fegatello ), que hace referencia a un plato de hígado de cerdo. Al preparar fegatello, el hígado se coloca tradicionalmente en una red antes de freírlo. Una situación similar se crea en el tablero de ajedrez: el rey negro parece caer en una red de mate, mientras que las blancas intensifican la lucha con cada movimiento. De ahí el nombre alternativo: "Ataque del hígado frito".
Historia
Esta continuación de la defensa de dos caballos se conoce desde hace varios siglos, su primera mención se atribuye a la fiesta del Polerio , jugada en 1610 . En la actualidad, Alexei Shirov rara vez utiliza la apertura [1] .
Ideas de debut
Sacrificando el caballo , las blancas atraen al rey negro a la casilla f7 y tienen posibilidades de atacar. Como muestra la práctica, el ataque Fegatello puede ser un medio eficaz para luchar contra las blancas cuando se juega blitz , así como contra oponentes menos experimentados. Al mismo tiempo, en los juegos donde se asigna suficiente tiempo para pensar en los movimientos, las negras pueden encontrar una refutación efectiva de los planes de las blancas.
Opciones
Después de 6. …Re8:f7 son posibles las siguientes continuaciones:
- 7. Dd1-f3+ Rf7-e6 (7. …Rf7-g8?? será seguido por 8. Ac4:d5+ o 8. Df3:d5+ seguido de mate.) 8. Rb1-c3
- 8. …Rc6-e7 — Defensa Polerío.
- 8. …Cc6-b4 . Si las blancas no juegan 9. a2-a3, entonces quizás 9. …c7-c6 para fortalecer la posición del caballo en d5.
- 9. a2-a3 - Las blancas buscan eliminar la defensa del caballo en d5, cediendo su torre a cambio: 9. ...Rb4:c2+ 10. Re1-d1 Rc2:a1 11. Cxd5! Dh4! (Refutación encontrada de la variación de 9. a3:
- 1) 12. Cxc7++ Rd7! 13. Df7+ De7 14. Cxa8 Dxf7 15. Axf7 Ac5! 16.d4! Axd4 17. Be3 Axe3 18. fe Tf8 19. Ba2 Tf2 (o cambiando
- mueve 17... Tf8 18. Ba2 Axe3 19. fe Tf2) con clara ventaja para las negras;
- 2) 12. Cb6+ Re7! 13. Cxc8+ (perdiendo ante 13. Df7+? Rd8 14. Cxa8 Ad6 15. Cxc7 Axc7) 13...Txc8. Las negras tienen la misma ventaja que tras 14. d3
- Rd8 15. Dd5+ Ad6 y después 14. b3 b5! 15. Axb5 Tb8 16. Ba4 Cxb3 17. Axb3 Rd8!)
- 9. Df3-e4?!
- (También es posible 9. Ab3 c6 10. a3 Ca6 11. d4 Df6 12. De2 Cc7 13. OO Rf7 14. Ce4 Df5 15. de Ce6 (15. ... h5) o 9. d4 Cxc2+ 10. Rd1 Cxd4 11 Axd5+ Rd6 con igualdad aproximada en ambos casos, 9. OO!?c6 10. d4 Df6 11. Dd1!? conduce a un juego más difícil, y si 11. ... ed!?, entonces 12. Ce4 Df5 13. c3 Ca6 14. Ad3 Re7 15. Ag5+ Rf7 16. Cd6+ Axd6 17. Axf5 Axf5 18. Dxd4 Ac5 19. Dd2 y las posibilidades de las blancas con una dama y un peón contra tres piezas menores son ligeramente mejores, y en 11... Re7!, 12. Te1!Dg6 es fuerte 13. Txe5+ Rd8 14. a3 Cxc3 15. bc Cd5 16. Bg5+ Rc7 17. Df3 h6! Te4 Dd8 22. c4 a6 23. Txf4 gf 24. Axf4+ Rb6 25. Dg3 Ka7 26. Tb1 Axa3 27. Ac7 Dxd4 28. Ae5 Dd8 29. Axh8 Dxh8 30. De3+ c5 31. Be2 Ab2 32. Dxc5+ Rb8 33. Dd6+ con cheque perpetuo); por lo tanto, para las blancas es más preciso 11. De2! con dos extensiones principales:
- A. 11... Re7 12. Ce4 Dg6 13. de Af5 14. f3 Re8 15. a3 Ca6 16. Axd5 cd 17. Cd6+ Rd8 18. Af4 Tc8 19. Cxb7+ Re7 20. e6 Dxe6 21. Ad6+ Rf6 22. Dxa6 Axd6 23. Dxd6 Dxd6 24. Cxd6 Txc2 25. Cxf5 Rxf5 con un peón adicional pero difícil de vender para las blancas en un final de torres;
- B. 11... Rd7 12. de Df5 (Las blancas tienen una clara ventaja tras 12...Dg6 13. a3 Cxc3 14. e6+ Rd8 15. bc Cd5 16. Te1 Ad6! 17. Axd5 cd 18. c4 Axe6! 19 Dxe6 Dxe6 20. Txe6 Rd7 21. cd Rhc8 22. Ab2!Txc2 23. Axg7 Axa3 24. Th6!) 13. a3 Cxc3 14. bc Cd5 15. Ad3 Df7 16. f4 Ac5+ 17. Rh1 con una ventaja significativa para las blancas como tras 17... Rc7 18. f5 Rb8 19. c4 Cc7 20. Ag5, y tras 17... b5 18. f5 Rc7 19. Ag5 Te8 20. c4 bc 21. Axc4 Axf5 22. g4 De6 23. Txf5
- 9. ...c7-c6 10. a2-a3 Rb4-a6 11. d2-d4 Ka6-c7 es la variación de Leonhardt con una continuación aproximada: 12. f4 Rd7! 13. Fe Re8! 14. OO Ae6 y las negras tienen cierta ventaja gracias a una pieza por 2 peones.
Partido aproximado
Polerio - Domenico, Roma, 1610 [2]
1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ac4 Cf6 4. Cg5 d5 5. ed Cxd5 6. Cxf7 Rpxf7 7. Df3+ Kre6 8. Cc3 Ce7 9. d4 c6 10. Ag5 h6 11. B: e7 Axe7 12.0-0- 0 Tf8 13.De4 Txf2 14.de Ag5+ 15.Rb1 Td2 16.h4 Txd1+ 17.Txd1 Axh4 18.Cxd5 cd 19.R: d5 Dg5 20. Td6+ Re7 21. Tg6. 1-0
Notas
- ↑ Alexey Shirov contra Sarunas Sulskis (2014) Hígado picado . Consultado el 16 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2015. (indefinido)
- ↑ Giulio Cesare Polerio contra Domenico (1610) . Consultado el 16 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 21 de julio de 2008. (indefinido)