Ahiakar
La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la
versión revisada el 14 de marzo de 2016; las comprobaciones requieren
39 ediciones .
Ahiakar |
---|
אחיקר |
Cómo Ahiacar burló al rey de Egipto. Henry Justicia Ford , 1913 |
Piso |
masculino |
terreno |
Asiria |
Ocupación |
sabio |
Menciones |
tov. 11:17 |
Personajes relacionados |
cinaquerib |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Ahiakar , Ahiakhar o Ahikar ( heb. אחיקר ) es un sabio asirio legendario, cuya literatura estaba bastante extendida en Oriente Medio en la antigüedad.
El texto más antiguo que menciona a Ahiakara es un papiro arameo encontrado en la isla de Elefantina y fechado en el siglo V a. mi. El sabio resulta ser el guardián del sello de Senaquerib . Sin hijos, adopta a su sobrino Navad (Naswas), pero trata de destruir a su tío a través de la calumnia. Es solo a través de su sabiduría excepcional que Ahiacar finalmente triunfa sobre su desagradecido pariente.
Hay versiones armenias (El cuento de Khikar) , siríacas y árabes (El cuento de Al-Khaikar) de este texto. Se conoce el eslavo "El cuento de Akira el Sabio", que data del siglo XII .
El geógrafo griego antiguo Estrabón , hablando de Judea y del judaísmo , menciona a Achaikar como profeta de los bosporanos (XVI, 2, 39 = C 762).
Clemente de Alejandría menciona la obra de Demócrito , que no ha llegado hasta nuestros días, sobre la interpretación de los jeroglíficos sobre la estela de Ahikara (Stromata, I, 69, 4).
Diógenes Laertes entre las obras de Teofrasto que no han sobrevivido hasta nuestros días menciona la obra "Achikar" (V, 50).
Referencia en la Biblia
Achikar y su sobrino se mencionan en el libro de Tobías :
Y vino Ahiachar y Naswas su sobrino...
-
Tov. 11:17
En el capítulo 14, se informa que Amán era pariente de Ahiakar , quien, según la trama, bien podría identificarse con Navad:
Mira, hijo mío, lo que hizo Amán con Achiachar, quien lo hizo subir, cómo lo sacó de la luz a las tinieblas, y cómo fue recompensado. Akhiachar se salvó y recibió una retribución digna: descendió a la oscuridad. Manasés hizo limosna y se salvó de la red mortal que le tendieron; Amán cayó en la red y murió.
-
Tov. 14:10
Literatura
- De las orillas del Bósforo a las orillas del Éufrates: una antología de la literatura del Cercano Oriente del primer milenio antes de Cristo. mi. / Compilación, traducción: Sergey Sergeevich Averintsev . - M.: Miros, 1994. - ISBN 5-7084-0055-2 .
- Diógenes Laertes. Sobre la vida, enseñanzas y dichos de célebres filósofos. - M., 1979.
- Clemente de Alejandría. Estromas. En 3 tomos T. 1. - San Petersburgo, 2003.
- Estrabón. Geografía. - M., 1964. - S. 706. Copia de archivo fechada el 1 de febrero de 2017 en la Wayback Machine .
- El cuento de Akira el sabio // Biblioteca de literatura de la antigua Rus'. T. 3. - San Petersburgo, 1999. Copia de archivo fechada el 1 de febrero de 2017 en la Wayback Machine .
- Volkova T. F. El cuento de Akira el sabio en la tradición del manuscrito de Pechora // Actas de la Universidad Estatal de los Urales. Ser. 2, Humanidades. - 2011. - Nº 2 (90) . - S. 113-128 .
- Gladkova O. V. El cuento de Akira el sabio: asimilación cristiana de la trama asirio-babilónica: hacia una declaración del problema // Gladkova O. V. Sobre la hagiografía eslavo-rusa: ensayos. - M., 2008. - S. 58-68.
- Grigoriev A.D. El cuento de Akira el Sabio. - M., 1913.
- Durnovo N. Sobre la historia de "El cuento de Akira" // Durnovo N. Materiales e investigación sobre la literatura rusa antigua. - M., 1915.
- Martirosyan A. A. Historia y Enseñanzas de Hikar el Sabio: Resumen de la disertación para el grado de Doctor en Filología. - Ereván, 1970.
- Peretz V.N. Sobre la historia del texto "El cuento de Akira el Sabio" // Actas del Departamento de Lengua y Literatura Rusa de la Academia de Ciencias . - 1916. - 21. - Príncipe. 1.- S. 262-278.
- Piotrovskaya E.K. Sobre la tercera edición rusa de El cuento de Akira el Sabio // Disciplinas históricas auxiliares. - 1978. - 10. - S. 323-327.
- Piotrovskaya E.K. Ust-Tsilma procesamiento de "El cuento de Akira el Sabio" // Actas del Departamento de Literatura Rusa Antigua . - 1976. - 31. - S. 378-383.
- Polevoy N. Traducción rusa antigua de un cuento de hadas árabe // Telégrafo de Moscú . - 1825. - 11. - S. 227-235.
- Curd O. Ya. The Tale of Akira the Wise Copia de archivo fechada el 2 de febrero de 2017 en Wayback Machine // Dictionary of scribers and bookishness of Ancient Russia . Tema. 1.- San Petersburgo, 1992.- S. 243-245.
Enlaces
diccionarios y enciclopedias |
|
---|
En catálogos bibliográficos |
|
---|