Rodolfo Wittkower | |
---|---|
Fecha de nacimiento | 22 de junio de 1901 [1] [2] [3] […] |
Lugar de nacimiento | |
Fecha de muerte | 11 de octubre de 1971 [4] [2] [3] […] (70 años) |
Un lugar de muerte | |
País | |
Ocupación | crítico de arte , educador , historiador , profesor universitario , escritor |
Esposa | Margot Wittkower [d] |
Premios y premios | Medalla Serena [d] ( 1957 ) Premio Alice Davis Hitchcock [d] Beca Guggenheim ( 1961 ) |
Rudolf Wittkower ( Rudolf Wittkower alemán , 22 de junio de 1901; Berlín - 11 de octubre de 1971) es un destacado historiador y teórico del arte británico. Especialista en arte renacentista y barroco italiano .
Wittkower nació en Berlín en el seno de una familia judía, su padre, Henry Wittkower (1865-1942), era súbdito británico, su madre, Gertrude Ansbach (1876-1965) [6] .
En 1923-1932 Wittkower estudió arte en Italia, en Roma . En 1923 se casó con la artista Margo Holtzmann. Posteriormente, Margot Wittkower se convirtió en diseñadora de interiores y mobiliario, investigadora de la arquitectura renacentista y neopalladiana, y coautora de numerosos libros de Rudolf Wittkower. En 1932, Rudolf comenzó a enseñar historia del arte en la Universidad de Colonia . Pero en 1933, junto con su esposa, Wittkower se vio obligado a huir de la Alemania nazi a Londres . De 1934 a 1956 enseñó en el Instituto Warburg de Londres. Algún tiempo después de la muerte del eminente historiador del arte Abi Warburg en 1929 en Hamburgo , en diciembre de 1933, los fondos de la Biblioteca Warburg, que suman 60.000 volúmenes en varios campos del conocimiento, fueron llevados a Londres, y en 1944 el Instituto Warburg se convirtió en un división de la Universidad de Londres. Muchos científicos de renombre colaboraron con el Instituto, entre ellos: Ernst Cassirer , Gershom Scholem, Edgar Wind . Wittkower y Wind publicaron el Journal of the Warburg Institute desde 1937.
En 1956, Wittkower se mudó a los Estados Unidos pero, al igual que su padre, conservó la ciudadanía británica durante toda su vida. De 1956 a 1969, Rudolf Wittkower fue presidente del Departamento de Historia del Arte y Arqueología de la Universidad de Columbia en Nueva York.
Entre los libros que escribió Witkover se encontraban monografías sobre Bernini y Miguel Ángel . Estaba particularmente interesado en cuestiones de proporción en la arquitectura del Renacimiento italiano . En Principios arquitectónicos en la era del humanismo (1949), Wittkover argumentó que la armonía de las proporciones, tanto en los edificios de Andrea Palladio como en las pinturas de Nicolas Poussin , se basa en la relación de los números primos: 1, 2, 3, 4, que corresponde a los modos de la música griega antigua y esto manifiesta la pureza y universalidad del método del clasicismo . La relación de los modos armónicos en la música y las proporciones en la arquitectura se conoce desde la época de Pitágoras , señalada en el Renacimiento en el tratado de Alberti , pero Wittkover fue el primero en llevar estas disposiciones al nivel de la teoría estética moderna [7] .
En 1975, Rudolf Wittkover recibió póstumamente el premio Alice Davis Hitchcock Book Award de la American Society of Architectural Historians por sus libros Gothic versus Classical, Architectural Designs in 17th Century Italy .
![]() | ||||
---|---|---|---|---|
diccionarios y enciclopedias | ||||
|