Fuerzas Armadas para la Liberación Nacional del Pueblo Khmer | |
---|---|
jemer. ingles _ Fuerzas Armadas de Liberación Nacional del Pueblo Jemer | |
Militantes de KPNLAF cruzan un río en el oeste de Camboya (mediados de la década de 1980) | |
años de existencia | 1979 - 1993 |
País | Camboya |
Tipo de | formaciones rebeldes |
Función | lucha armada contra el régimen de la República Popular China y las fuerzas de ocupación vietnamitas |
población | 12-20 mil (mediados de la década de 1980) |
Parte | Frente de Liberación Nacional del Pueblo Jemer |
Equipo | armas pequeñas, lanzagranadas, morteros, armas sin retroceso |
comandantes | |
Comandantes notables | Sak Sutsakan , Dien Del , Abdul Ghaffar Peang-Met |
Los sedes armados de la liberación nacional del Khmera Narod ( Khmer. កងទ័ព ជាតិ រំដោះ ប្រជាពលរដ្ឋ ខ្មែរ ខ្មែរ ខ្មែរ ខ្មែរ ខ្មែរ ខ្មែរ ខ្មែរ ខ្មែរ ខ្មែរ ខ្មែរ ខ្មែរ ខ្មែរ ខ្មែរ ខ្មែរ ខ្មែរ ខ្មែរ ខ្មែរ ; Khmer People Liberation Forces armadas , Kpnlaf ) - Rebodiano rebelde ) movimiento, ala militar de la liberación anticomunista del pueblo jemer . En la década de 1980, libraron una lucha armada contra las fuerzas de ocupación vietnamitas y las fuerzas gubernamentales de la República Popular China . Desmovilizados tras arreglo político.
El 7 de enero de 1979, las tropas vietnamitas entraron en Phnom Penh . Cayó el gobierno de los Jemeres Rojos . Se estableció el régimen NRK , encabezado por Heng Samrin , orientado hacia el SRV y la URSS . Los Jemeres Rojos se retiraron a zonas de difícil acceso y libraron una guerra de guerrillas.
La emigración política anticomunista camboyana era hostil a los jemeres rojos, pero no aceptaba el régimen de Heng Samrin, por no hablar de la ocupación vietnamita. Ya en febrero llegó a Tailandia desde París el general de brigada Dien Del , destacado comandante militar de la República Jemer , comandante de la defensa de Phnom Penh en las batallas de la guerra civil en la primavera de 1975 .
El 5 de marzo de 1979, se anunció la creación de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional del Pueblo Khmer ( KPNLAF ) bajo el mando de Dien Del [1] . El reclutamiento de combatientes se llevó a cabo en campos de refugiados en la frontera entre Tailandia y Campucheán. Se dio preferencia a las personas con experiencia militar: soldados y oficiales del antiguo ejército de Lon Nol , partisanos de Khmer Serey . Hubo informes de grupos delictivos de contrabandistas y ladrones de caminos junto a los destacamentos de la KPNLAF.
A mediados de 1979, los destacamentos de la KPNLAF contaban con 1.600 personas [2] . Las primeras armas vinieron de China [3] .
El 9 de octubre de 1979, se estableció el Frente de Liberación Nacional del Pueblo Khmer ( KPNLF ) , dirigido por Son Sann . El KPNLF se mantuvo en las posiciones del anticomunismo rígido y actuó bajo los lemas de la democracia de tipo occidental. El KPNLAF se convirtió en el ala militar del Frente.
Así apareció el ala pro-occidental de la resistencia camboyana. Continuando con las tradiciones de Son Ngoc Thanh y la República Khmer [4] .
Durante el primer año y medio, la KPNLAF se dedicó principalmente a la organización y protección de campos de refugiados, que estaban controlados por la KPNLF. Pero ya en enero de 1981, Dien Del organizó un centro de entrenamiento militar en el campo de refugiados de Ampil, en una remota zona fronteriza. A mediados de 1981, las formaciones de KPNLAF ya contaban con 7 mil combatientes armados, capaces de asaltar el territorio de la NRK de vez en cuando.
En 1981, el mando de la KPNLAF fue asumido por el ex Ministro de Defensa de Camboya, Mayor General Sak Sutsakan . El general de brigada Dien Del asumió como Jefe de Estado Mayor. Su adjunto fue Abdul Ghaffar Peang-Met , un activista republicano de origen cham [5] , que también supervisó la formación política (Peang-Met era el secretario de prensa del KPNLF).
La sede administrativa permaneció en Ampil, la sede operativa se ubicó en el campo de refugiados de Non Chan ( provincia tailandesa de Sakeu ). Los destacamentos tenían su base en las zonas fronterizas de Tailandia o en zonas de difícil acceso en el oeste y noroeste de la NRK. Las unidades KPNLAF se organizaron en batallones, regimientos y brigadas en nueve zonas operativas. El alto mando estuvo a cargo de Sak Sutsakan, el control operativo estuvo a cargo de la sede de Dien Del.
Las principales armas del KPNLAF eran los fusiles de asalto AK-47 y Tipo 56 , suministrados desde China. Había varios rifles estadounidenses M16 , lanzagranadas estadounidenses M79 y RPG-2 soviéticos , morteros chinos y, el único tipo de artillería, un cañón sin retroceso B-10 de 82 mm de fabricación soviética . Las armas escaseaban constantemente, había que utilizar rifles de caza y escopetas.
Los combatientes del KPNLAF no tenían uniforme ni insignias, pero a menudo portaban imágenes de su líder político Son Sann o símbolos de la República Khmer. Los uniformes generalmente se fabricaban en Tailandia [6] .
El 22 de junio de 1982 se estableció en Kuala Lumpur el Gobierno de Coalición de Kampuchea Democrática ( CGDK ) . Incluía FUNCINPEC (partidarios del Príncipe Sihanouk ), el Partido de Kampuchea Democrática ( Khmer Rouge de Pol Pot ) y el KPNLF de Son Sanna. Poco después, Sak Sutsakan se reunió con Son Sen (comandante del Ejército Nacional de Kampuchea Democrática - militar de los Jemeres Rojos) y Norod Ranarit (comandante de las fuerzas armadas de ANS - FUNCINPEC). Los tres comandantes acordaron coordinar las operaciones militares contra el gobierno y las fuerzas vietnamitas.
Se crea el Mando Militar Conjunto ( JMC ) de la parte no comunista del CGDK - Republicanos y Sihanoukistas. Sak Sutsakan (KPNLAF) se convirtió en comandante en jefe, Teap Ben (ANS) se convirtió en suplente, Toan Chai (ANS) se convirtió en jefe del estado mayor general y Abdul Ghaffar Peang-Met (KPNLAF) se convirtió en su suplente.
A principios de 1984 , según Son Sann, las unidades del KPNLAF contaban con 12.000 combatientes armados y 8.000 estaban en reserva por falta de armas [7] . En la coalición de oposición, el KPNLAF superaba significativamente en número a las fuerzas armadas de los sihanoukites, pero eran igualmente significativamente inferiores a los polpotites.
Los partidarios de Sihanouk son apenas 5.000 partidarios. KPNLF tiene 12-15 mil. Los Jemeres Rojos son más de 30.000 combatientes experimentados y, gracias a la generosidad china, están equipados con armamento moderno. Esta alineación de fuerzas no es un buen augurio para la lucha posrevolucionaria por el poder.
Ted Carpenter , experto del Cato Institute , junio de 1986 [8]
Las tácticas de combate del KPNLAF se basaron en incursiones de grupos móviles de 6 a 12 combatientes. Estos grupos entraron en enfrentamientos con pequeñas unidades enemigas, tras lo cual se retiraron rápidamente. Se libró activamente una guerra de minas : la instalación de PMN , M14 , M16 ARM , M2 . Desde 1983 , los instructores británicos del Servicio Aéreo Especial han entrenado a 250 comandos, de los cuales se formó un batallón de reconocimiento y sabotaje, que opera en la retaguardia del gobierno y las tropas vietnamitas.
En 1984-1985 , una ofensiva masiva de la Fuerza Expedicionaria de Vietnam infligió grandes pérdidas al KPNLAF . Se abandonaron los campamentos del cuartel general y varias áreas fortificadas. A fines de 1985, un grupo de comandantes - Sak Sutsakan, Dien Del, Abdul Ghaffar Peang-Met, Hing Canton - reclamaron Son Sannu [9] . Fue acusado de un estilo de liderazgo autoritario, negativa a atacar a los vietnamitas en coordinación con los sihanoukites e interferencia incompetente en asuntos militares [10] . Sin embargo, Son Sann tomó estrictas medidas disciplinarias y se ocupó de la situación [11] .
Desde 1986, el KPNLF y el KPNLAF comenzaron a recibir asistencia financiera de la administración estadounidense de acuerdo con la Doctrina Reagan . Con la retirada de las tropas vietnamitas en 1989-1990 , las formaciones KPNLAF intentaron desarrollar operaciones ofensivas, principalmente en la provincia fronteriza noroccidental de Battambang . Se infligieron huelgas activas, se lograron algunos avances, pero no fue posible expandir significativamente el territorio controlado [12] .
En 1988 propuse al general Sak Sutsakan un plan para atacar a los Jemeres Rojos. Porque estaba seguro de un arreglo rápido y consideró necesario mostrar la fuerza del KPNLAF.
Ghaffar Peang Met [13]
En 1989, tras negociaciones entre Mikhail Gorbachev y Deng Xiaoping en Pekín , se inició la retirada de las tropas vietnamitas de Kampuchea. A pesar de los continuos combates [14] , pronto comenzaron las negociaciones para un arreglo político. En octubre de 1991, se firmó un acuerdo de paz entre el gobierno de la República Popular China y el Gobierno Nacional de Camboya (rebautizado como CGDK). Se llegaron a acuerdos sobre la celebración de elecciones generales, la restauración del Reino de Camboya y la devolución al trono de Norodom Sihanouk.
De acuerdo con el acuerdo de paz, a principios de 1992 comenzó la desmovilización del KPNLAF bajo el control del contingente de mantenimiento de la paz de la ONU [15] .
En el Reino de Camboya, después de las elecciones de 1993, el General Dien Del se desempeñó como Inspector General de las Fuerzas Armadas . Pasó al partido FUNCINPEC del Rey Sihanouk, fue un influyente miembro de la Asamblea Nacional . El general Sak Sutsakan fundó el Partido Liberal Democrático .
El 5 de marzo de 2014, se celebró el 35 aniversario de la creación de KPNLAF y KPNLF [16] en la estupa conmemorativa de Son Sanna en la provincia de Kandal .
La tradición de la lucha armada anticomunista KPNLAF fue continuada en cierta medida por la organización rebelde Luchadores por la Libertad de Camboya , dirigida por Yasit Chun y Richard Kiri Kim , que intentó un golpe de Estado el 24 de noviembre de 2000 .