Levantamiento en Kaitag y Tabasaran | |||
---|---|---|---|
Conflicto principal: Guerra del Cáucaso | |||
la fecha | 1831 | ||
Lugar | Kaitag , Tabasarán | ||
Salir | Preservación de la Sharia en Kaitag y Tabasaran. | ||
oponentes | |||
|
|||
Comandantes | |||
|
|||
El levantamiento en Kaitag y Tabasaran es un levantamiento en Kaitag contra el Imperio Ruso que tuvo lugar en 1831 durante la Guerra del Cáucaso en Daguestán .
En 1831, casi sin excepción, Kaitag entró bajo la bandera del Imam Gazi-Magomed .
“Aceptamos las enseñanzas del tarikat, cumplimos sagradamente la sagrada Sharia, reconocemos a Mullah Magomed como nuestro murshid. Pero, Dios nos ayudará, ni los soldados rusos ni los jinetes musulmanes nos resistieron, en el monte Kurgul, donde Shah Nadir fue derrotado, derrotamos a los giaurs, los murshid los bendijeron con un gazavat en Tabasaran, Kaitag, Terekem y todos los pueblos daguestaníes allí. estamos esperando que vengas con nosotros a ghazavat".
Le siguieron Kaba-Dargins , Syurgins y parte de los Akushins . El mayor general Kakhanov recibió información del comandante de Derbent de que la gente de Kaitag estaba llamando a una unidad libre de los tabasaranos para atacar las comunicaciones rusas entre Derbent y Tarki . Sus actividades, bajo el mando del alférez Navruz bek Padarsky, detuvieron por completo la comunicación por tierra entre Derbent y la fortaleza de Burnoy . [2] Esto llevó a las autoridades reales a tomar medidas más radicales [3] [4] .
Se ordenó atacar inmediatamente desde dos lados: desde Derbent y desde la línea del Cáucaso. Reunidos para este propósito a fines de septiembre de 1831, un destacamento cerca de Derbent, de 3.500 infantes, 3.000 de caballería, con 20 cañones, bajo el mando del entonces administrador en jefe de la región transcaucásica, el ayudante general Pankratiev, invadió Kaitag.
16 de octubre de 1831: el comienzo de la expedición del general Pankratiev.
El enemigo mostró tal terquedad, actuó con tanta decisión, que nuestro destacamento nunca pudo vencerlo, y la batalla terminó no tanto gracias a nuestro éxito como a la aparición de la oscuridad.
Los rebeldes perdieron la batalla. Pero la Sharia, que las fuerzas reales querían eliminar, se conservó allí [5] .