Kumyks | |
---|---|
Nombre propio moderno | padrino qumuqlar, qumuqlar |
Número y rango | |
Total: más de 0,6 millones ▲ | |
Rusia :
Uzbekistán 1,2 mil (2016)[1] Turquía St. 10 mil[2] Ucrania : 718 (traducido en 2001) [11] Kazajstán : 481 (traducido en 2009) [12] Bielorrusia : 360 (traducido en 2009) [13] |
|
Descripción | |
Idioma | Kumyk |
Religión | Islam sunita |
Incluido en | pueblos túrquicos |
Pueblos relacionados | Karachays , Balkars , Tártaros de Crimea [15] |
Origen | Khazars [16] [17] [18] [19] [20] [21] [22] [23] [24] , Savirs [25] , Scythians [26] , Volga Bulgars [27] , Kypchaks [28] , Oghuz [29] |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Los kumyks ( Kum. kumuqlar, qumuqlar ) son un pueblo túrquico , uno de los pueblos indígenas de Daguestán , Chechenia y Osetia del Norte [30] [31] [32] , el pueblo túrquico más grande del norte del Cáucaso [33] . Hablan el idioma Kumyk .
El número total en el mundo es más de 500 mil personas. Según datos de 2010, eran el tercero más grande de la República de Daguestán , la segunda minoría nacional más grande de la República de Chechenia (después de los rusos ) y el cuarto grupo étnico más grande (la tercera minoría nacional más grande) de la República de Osetia del Norte (después de osetios , rusos e ingush ).
El territorio de asentamiento y las formaciones estatales históricas de los Kumyks se llaman Kumykia [28] [34] [35] [36] ( kum. Kumuk ) [34] .
Los kumyks son el segundo pueblo de habla turca más grande del Cáucaso después de los azerbaiyanos , mientras que son el pueblo túrquico más grande del Cáucaso del Norte y el tercero más grande de Daguestán .
El territorio de asentamiento tradicional es el plano de Kumyk [37] , que incluye los territorios de la actual región de Khasavyurt de la República de Daguestán y la región de Gudermes de la República de Chechenia, la costa occidental del Mar Caspio, las regiones de las estribaciones de Daguestán, áreas a lo largo del río Terek de la República de Osetia del Norte, las Repúblicas de Chechenia y Kabardino-Balkaria, así como a lo largo de Tersky Range [38] .
Según el censo de 2010, 503,1 mil personas vivían en Rusia, de las cuales 431,7 mil personas vivían en Daguestán.
El tema de la Federación Rusa | 2002 | 2010 [3] [39] |
---|---|---|
población | población | |
Daguestán | 365 804 [40] | 431 736 |
Región de Tiumén | 12 343 [41] | 18 668 |
Okrug autónomo de Khanty-Mansi | 9554 [42] | 13 849 |
Okrug autónomo de Yamalo-Nenets | 2613 [43] | 4466 |
Osetia del Norte | 12 659 [44] | 16 092 |
Chechenia | 8883 [45] | 12 221 |
Región de Stavropol | 5744 [46] | 5639 |
Moscú | 1615 [47] | 2351 |
región de Moscú | 818 [48] | 1622 |
Región de Astracán | 1356 [49] | 1558 |
Región de Rostov | 1341 [50] | 1511 |
Región de Volgogrado | 895 [51] | 1018 |
se muestran las entidades con más de 1000 Kumyks |
Hoy en Turquía no existe un registro oficial de nacionalidades a nivel estatal. Según un estudio independiente realizado entre 1994 y 1996, había más de 20 aldeas en Turquía densamente pobladas por kumyks [52] .
El origen del etnónimo "Kumyk" ("Kumuk") no está del todo claro. La mayoría de los investigadores ( Bakikhanov , S. A. Tokarev, A. I. Tamai, S. Sh. Gadzhiyeva y otros) derivaron el nombre del etnónimo polovtsiano Kimaks o de otro nombre para los Kypchaks: Kuman [53] . Según P.K. Uslar, en el siglo XIX. en el Cáucaso del Norte, los términos Kumyk o Kumuk se utilizaron para referirse a los habitantes de habla turca de la llanura [54] . En Daguestán, Chechenia e Ingushetia, los términos Kumyk y Kumuk se usaban solo para Kumyks [54] . B. A. Alborov derivó el etnónimo "Kumyk" de la palabra turca "Kum" (arena, desierto arenoso). A su vez, Ya. A. Fedorov, basado en fuentes escritas de los siglos VIII-XIX, escribió que el etnónimo "Gumik - Kumyk - Kumukh" es un topónimo nativo de Daguestán asociado con la Edad Media [55] .
El autor de finales del siglo XIX , A. V. Starchevsky , en el diccionario que compiló, citó el nombre Kumyk de Kumyks Ariyak ; N. Ya. Marr , a su vez, mencionó el etnónimo Tuzli (ler) [tyuzlyuler - llanuras] como un nombre propio de los kumyks, y según P. K. Uslar , en el idioma kumyk, los kumyks del norte fueron designados por la palabra " michichich" [mychygysh] del nombre de la frontera con Chechenia R. Michik [56] . Los Kumyks del sur se llamaron a sí mismos "haydak kumuklar" , es decir, "Kaitag Kumyks" [53] .
En fuentes rusas, europeas y persas, los kumyks también eran conocidos con el nombre de " tártaros de Daguestán " [57] [58] , "tártaros del Cáucaso" [59] , "tártaros de Terek" [60] , circasianos [61] .
Otras nacionalidades de Daguestán llamaron a los Kumyks habitantes de la llanura [62] [63] .
No hay unidad entre los científicos sobre el origen de los Kumyks. Konstantin Fedorovich Smirnov consideró a la población de la llanura de Kumyk de los siglos VIII-X el antepasado más cercano de los habitantes actuales del país: los Kumyks [64] . Conectando el origen de los Kumyks con los Kypchaks , S. M. Bronevsky creía que los Kumyks aparecieron en Daguestán en los siglos XII-XIII junto con los Kypchaks. Según I. Klaproth, los kumyks aparecieron en Daguestán simultáneamente con los jázaros y permanecieron aquí después de ellos, y A. Vemberi, a su vez, permite la penetración de los kumyks en Daguestán simultáneamente con los jázaros, donde se encontraron con una población más antigua y se fusionaron. con ella [65] . El folclore de Kumyk también da testimonio de la historia anterior a Polovtsian de los Kumyk. Conservó proverbios y dichos que se remontan a la época de la existencia del Khazar Kaganate [66] .
En la época soviética, surgió una versión sobre los Kumyks, como sobre los pueblos de las montañas túrquicas ( V. Bartold , S. Gadzhieva , G. Fedorov-Guseinov ). [67] [68]
Otro etnógrafo soviético , S. A. Tokarev, no compartió la nueva teoría, vinculando el origen de los kumyks con el pueblo kam o kamak, mencionado por Plinio como residentes del norte de Daguestán ya en el siglo I d.C. oh..
El orientalista ruso Vladimir Minorsky escribió sobre el origen Khazar de los Kumyks, quienes fueron asimilados por el elemento Kipchak [69] . El etnógrafo caucásico Leonid Lavrov tampoco apoyó la versión de la "turquedad" de los kumyks y la cuestionó [70] . El científico noruego Nansen Fridtjof también consideró a los kumyks descendientes de los jázaros [20] .
Las fuentes armenias contienen información, registrada por N. A. Baskakov , que Barsils , Bersils o Baslys , un grupo étnico medieval (formación tribal), relacionado con los jázaros y búlgaros, o estrechamente relacionado con ellos, participó en la etnogénesis de los kumyks. Posteriormente, parte de los Barsils (búlgaros) partieron hacia el Volga Medio [71] .
Varias tribus turcas del norte del Cáucaso participaron en la etnogénesis de los kumyks. El lingüista ruso N. A. Baskakov escribió [72] :
Karaites , Kumyks, Karachais y Balkars , cuya base étnica era el conglomerado de clanes y tribus Kypchak-Oguz-Bulgar.
El conocido orientalista moderno A. K. Alikberov considera que los Kumyks son los descendientes de los Hunno-Savir [73] .
El investigador científico ruso, doctor en ciencias históricas P. F. Svidersky, consideró a los kumyks como “antiguos escitas”, destacando la audacia especial en los kumyks de los escitas [74] :
“En la era difícil de las guerras del Cáucaso, los rusos a menudo se encontraron en las filas de sus enemigos salvajes y obstinados: los antiguos escitas, los kumyks ... los kumyks desempeñaron un papel destacado y se distinguieron por su audacia puramente escita, de modo que Las tropas rusas, que derrotaron a todas las hordas de rebeldes, tuvieron que unirse al Kumyk tres veces aul Bashly.
En el siglo XV , durante el colapso de la Horda de Oro en la orilla media derecha del río Terek , se formó su fragmento: el kanato de Tyumen , que estaba habitado principalmente por los clanes de habla turca de Tyumen, Braguns, Ases [75] y los turcos prepolovtsianos [76] , desplazados [75] [77] [78 ] [79] en la margen derecha del río Terek desde la región de Boragan-Madzhary, ocupando las estepas del Cáucaso del Norte en el siglo VII [80] . Las fuentes armenias dan los nombres de 13 pueblos túrquicos huno-búlgaros que ocuparon territorios y tenían ciudades en la región bajo consideración: gyuen, tyumen, chagar, sala, biurchebiy, deger, gendar, boragan, oksungur, tork y otros [81] . El área de asentamiento de estas tribus turcas incluía Tatartup (Upper Dzhulat) y Lower Dzhulat [82] , cuya memoria también se conservó en el folclore de Karachais y Balkars.
Plano Carpini en el siglo XIII también menciona las tribus de Khazaria conquistadas por los mongoles bajo los nombres de "Komuks", "Tarks", "Asses" y "Chirkas" [83] .
La opinión de que los kumyks son los habitantes más antiguos de la llanura de Kumyk, Terechye y Daguestán también está respaldada por investigadores posteriores: K. Kadyradzhiev [84] , Yu. Kulchik y K. Dzhabrailov [85] , A. Kanduarov [86] , B. Ataev [87] , M.-R. Ibragimov [88] .
Según los datos craneológicos , en cuanto a la estructura del cráneo, entre los habitantes de Daguestán, los habitantes aborígenes de la llanura y, sobre todo, los kumyks, son los más cercanos a los cráneos de la época de los hunos. [89] Esto confirma la suposición de que los kumyks son probablemente los descendientes directos de la población del reino huno. [90]
La formación final de la etnia Kumyk tuvo lugar en los siglos XII-XVII [91] .
En el territorio del asentamiento del pueblo Kumyk, había varios estados, de los cuales los más famosos fueron el Reino de los hunos , Dzhidan , el Tarkov Shamkhaldom (en fuentes rusas a menudo se lo llama Shevkalism). Otras formaciones estatales significativas de los Kumyks, que tenían un significado geopolítico importante, incluso en las relaciones con Rusia [92] , fueron el principado de Endireevsky [93] (patrimonio de Soltan-Mahmud de Endireysky ), Utamysh soltanat , posesión de Tyumen (Shevkalskaya Tyumen) [ 94] , Principado de Bragun [95] , Kanato de Mekhtuli [96] , Buynak biylik y otros [91] .
I. I. Pantyukhov escribió [21] :
“Los kumyks de la antigüedad gozaban de gran prestigio entre los habitantes de las tierras altas, y los kagans y shamkhals de Kumyk generalmente dirigían todas las campañas bélicas de los habitantes de las tierras altas orientales a la región de Transcaucasia. Estando durante sus campañas cercanas y lejanas en frecuentes relaciones con Asia, y fusionándose en el norte con las tribus eslavas y turanianas, los antepasados de los kumyks, los jázaros, con varios elementos del Cáucaso que formaban parte de ellos, naturalmente, fueron los conductores de la cultura de Asia a Europa y viceversa".
Los Kumyks durante el período de las conquistas árabes en el siglo VIII formaron la mayoría dominante de la población en la región del Caspio. En ese momento, la cuenca del río Mijik ya se llamaba Kumykistan. Los Kumyks son los descendientes de los jázaros en el norte del Cáucaso. [22]
El estado más grande de Kumyk [97] [98] [99] [100] era Shamkhalstvo (Shaukhalstvo [101] ), conocido desde el siglo XVI como Tarkovsky . Se desconoce el momento exacto de la formación del Shauhalism: algunas fuentes indican la influencia árabe en el siglo VIII [102] , según otras fuentes, los Shaukhalids eran de origen Horda [103] . Algunas fuentes también apuntan a un posible cambio de dinastías Shauhal. [104] [105]
El historiador Nizameddin Shami llamó a los Shauhals aliados de la Horda Dorada. En 1396, después de la victoria sobre Tokhtamysh , Tamerlán emprendió una campaña contra Shauhal . El historiador Sharafaddin Yezdi informó: “Se venció la obstinada resistencia, se tomaron las fortalezas, se mató a los habitantes, se construyó una colina con los muertos, se mató al mismísimo shamkhal”. Tamerlán más tarde contribuyó a la restauración del poder de Shamkhal en Daguestán [105] [106] . Según una fuente otomana, después de la derrota del hijo de Timur, Miran-Shah, de Kara-Koyunlu , los kumyks obtuvieron su independencia y eligieron un shamkhal de la familia Genghis Khan [106] .
Sin embargo, el estado no evitó la desintegración parcial a fines del siglo XVI, cuando se dividió en varios principados semiautónomos (por ejemplo, Mekhtuli, Erpelin, etc.) o independientes (por ejemplo, Aksai) [107] . En los siglos XVI-XVII, creció la presencia del Shauhalismo en el ámbito internacional. Los límites de las posesiones vasallas de los Shamkhals en un momento se extendieron hasta Kabarda [108] [109] . Shauhal llevó el título de Vali de Daguestán, y durante algún tiempo el Khan de Derbent [110] .
La posición estratégica favorable de las tierras de Kumyk, como una de las rutas de Europa a Asia, se convirtió en el motivo de la lucha por la influencia en la región de los tres imperios vecinos [111] , entre los cuales los gobernantes de Kumyk a menudo siguieron una política de maniobra.
En la década de 1560, comenzaron numerosas campañas de las tropas rusas contra el shaukhalismo, provocadas por las solicitudes del rey georgiano y los príncipes kabardianos. El gobernador Cheremisinov capturó y saqueó la capital de Tarka en 1560. El kanato de Tyumen, en alianza con Shaukhaldom, resiste desesperadamente la conquista, pero en 1588 se fundó la fortaleza rusa de Terki en el sitio de la capital del kanato. El gobernante de Tyumen, Soltanei, huyó al gobernante de Endyrean.
En 1594, tuvo lugar la Campaña de Khvorostinin a Daguestán [112] , durante la cual las tropas rusas, los cosacos de Terek y Okoki tomaron Tarki, pero fueron bloqueados allí por los Kumyks y se vieron obligados a iniciar una retirada a Terki, que se convirtió en una huida.
En 1604-1605, se equipó la Campaña de Buturlin a Daguestán , conocida como la "Campaña de Shevkal". Una serie de campañas no se vio coronada por el éxito como resultado de la derrota de las tropas rusas en el campo de Karaman contra las fuerzas de Daguestán unidas por los Kumyks, dirigidas por el representante de la casa Shaukhal Soltan-Muhmud . Según Karamzin , la expansión del estado ruso en la parte oriental del Cáucaso del Norte se detuvo durante 118 años [113] , aunque continuaron los intentos de afianzarse en el Cáucaso.
En 1649 o 1650, Cheban-Murza con Nogais emigraron a Shaukhaldom . El gobierno ruso envió un ejército de 8000 personas al Shaukhalism, que, junto con los vasallos de Rusia, se suponía que forzaría el regreso de los Nogais, pero Shauhal Surkhay III atacó al ejército ruso y lo derrotó en la Batalla de Germenchik [114] .
En 1651 y 1653, los Kumyks, junto con las tropas iraníes, destruyeron la prisión rusa Sunzhensky . Sin embargo, entre esto, en 1646, Shah Abbas II hizo el primer intento de construir una fortaleza en las tierras de Kumyk, lo que provocó la indignación del Kumyk shamkhal Surkhay III y su firme negativa [115] :
En Utsmeev, un árbol de la ciudad no puede existir desde el principio, ya que nunca antes había sucedido que en la tierra de Kumyk se establecieran ciudades.
En 1658 Surkhay, junto con el Kaitag utsmi Rustem , luchó contra los iraníes, pero fue derrotado. Sin embargo, los persas sufrieron grandes pérdidas y hubo que abandonar la construcción de fortalezas en Kumykia [116] .
Según los informes del zar a Pedro I en 1714, los persas pagaban a los príncipes Kumyk y al shamkhal "salarios... como tributo" [117] .
Shauhal Chopan aceptó la ciudadanía del Imperio Otomano y participó en la guerra turco-persa de 1578-1590 del lado de los otomanos [118] .
Las posesiones de Daguestán, Tyumen y Tarkov eran aliados y un refugio para los representantes de la casa de los khans de Crimea [119] . Según la "Crónica de Gerey Khan" en el siglo XV, uno de los pretendientes perdedores al trono de Crimea, Gerey Khan, huyó a Daguestán. En 1536, Islam-Gerey, un rival de Sahib-Gerey en la lucha por el trono, se escondía en Kumykia. En la década de 1580, Murad-Gerey huyó al shamkhal y se casó con la hija del primero. En el primer tercio del siglo XVII, Shagin-Greyy fue a los Kumyks. Muhammad-Gerei IV, después de la segunda remoción del trono, fue un gobernante específico en Tarkov Shamkhalate, e incluso cambió el nombre de la aldea de Pirbai Kumykia a Bakhchisaray. A mediados del siglo XVI, en una carta a Iván el Terrible, el Khan de Crimea escribió sobre una alianza con los Kumyks.
En 1591, Khan Kazi-Gerey explicó su campaña de Moscú como una venganza por la expansión de Moscovia en las posesiones de Tyumen y Shevkal. Durante la segunda campaña de Golitsyn en Crimea , 50 mil kumyks, circasianos y nogai yaman-sadaks llegaron desde el Cáucaso para ayudar a Selim-Gerey.
Kumyks sirvió en las guarniciones de Crimea. En la fortaleza Shad-Kermen en la confluencia de los ríos Dzhindzhik y Kuban, según Evliya Chelebi, sirvieron "100 jinetes Kumyk", gracias a los cuales "todos los beks kabardianos" se convirtieron al Islam [119] .
En 1722-1723, el emperador ruso Pedro I equipó la campaña persa . Uno de los objetivos era hacerse un hueco en las posesiones de Shauhal Caspian. La posesión de Endireevskoye fue la primera en oponerse al ejército ruso. A pesar de la derrota, los kumyks infligieron grandes pérdidas al enemigo, lo que conmocionó al emperador [120] . La posesión feudal del Sultanato de Utamysh también opuso una feroz resistencia a Pedro I en la batalla del río Inche . Peter I señaló que "si este pueblo tuviera una idea sobre el arte de la guerra, entonces ni una sola nación podría tomar las armas con ellos" [121] .
El shamkhalate de Tarkov al principio se adhirió a una posición prorrusa, pero después de la construcción de la fortaleza rusa, se opusieron a Rusia. Los shamkhals de Kumyk ya no pudieron unir a sus vecinos como en 1605, y permanecieron solos en la lucha contra las crecientes fuerzas rusas [122] .
Como resultado de las frecuentes campañas de Rusia, sólo quedaron pequeñas posesiones del vasto estado, cuya adhesión formal a Rusia fue asegurada por la Paz de Gulistan en 1813 [123] .
El general ruso Grigory Philipson , que se distinguió durante la guerra del Cáucaso, escribió sobre los kumyks [124] :
Tenía una vaga idea sobre el Cáucaso y la guerra del Cáucaso, aunque el profesor Yazykov nos sermoneaba sobre ambos en conferencias sobre geografía militar; pero según él, de alguna manera parecía que los kumyks eran la tribu más valiente y hostil hacia nosotros.
Los Kumyks participaron ampliamente en el levantamiento de Sheikh Mansur . El príncipe Kumyk Ali-Soltan Chepolov, junto con Mansur, atacaron a Kizlyar varias veces. En la batalla decisiva cerca de Tatartup, los Kumyks fueron comandados personalmente por Sheikh Mansur [125] . Otros aliados de Mansur fueron Khasbulat Kazanischensky (propietario de Bammatulinsky) y Kazbek Umashev.
En general, se suscitaron al menos cinco levantamientos en Shamkhalstvo y en el plano de Kumyk: el levantamiento antirruso en Daguestán de 1818-1822 , durante el cual fueron derrotados los Zasulak Kumyks y el Mekhtuli Khanate [126] , el levantamiento de Shamkhal de 1823 [ 127] , el levantamiento en apoyo de Beybulat Taimiev en 1825 [128] , el levantamiento de Shamkhal de 1831 [129] , el levantamiento en el plano de Kumyk de 1831 [129] y el levantamiento de Shamkhal de 1843 [130] . También se preparó un levantamiento en el plano de Kumyk en 1844 y un levantamiento general de los Kumyk en 1855 [131] , que no estalló debido a la imposibilidad de unirse con las fuerzas militares de Imamat Shamil . En el levantamiento de Daguestán 1877-1878. participó el pueblo de Bashly , en el sur de Kumyk .
Según Dubrovin, "los Shamkhals también fueron los primeros seguidores de las enseñanzas de Kazimulla y sirvieron como el primer núcleo de su fuerza armada" [132] .
A pesar de la destrucción y destrucción de las aldeas de Kumyk por parte del estado ruso por los intentos de resistencia [133] , la llanura de Kumyk fue atacada con fines de lucro o para lograr intereses políticos y de sus vecinos. Así, por ejemplo, el líder checheno Avko , en 1830, después de haber reunido un destacamento con el pretexto de unirse al ejército del Imam Gazi-Muhammad, en el último momento anunció su verdadera intención de "utilizar la colección para derrotar a la ciudad de Andreev o recuperar los rebaños de los kumyks", pero en ese caso el destacamento se dispersó desilusionado [134] . Gazi-Muhammad, al devastar las tierras de los kumyk, trató de obligarlos a mudarse a las montañas y formar parte de su movimiento [133] .
Kumyk líderes del imamateEl imán de Daguestán y Chechenia Shamil [135] [136] [137] puede haber tenido un origen Kumyk .
Los kumyks fueron: el líder de la resistencia chechena y el mudir (mayor sobre los naibs) del Imam Shamil Tashav-Khadzhi [131] [138] [139] [140] [141] [142] [143] [144] ; líderes de los primeros levantamientos en Daguestán Sultán Ahmed Khan de Avar (Avar Khan desde 1802 de la familia de Mehtul Khans, organizador del levantamiento en Daguestán en 1819-1822) [145] ; Hassan Khan Mehtulinsky (organizador del levantamiento de 1819-1822 en Mehtul) [145] ; organizador de levantamientos en Shamkhalstvo en 1824 y 1834, Shamkhal Tarkovsky y naib del Imam Gazi-Muhammad Umalat-bek Buynaksky [146] [147] ; naib del Imam Gazi-Muhammad Irazibek Kazanischensky [148] ; confidente y naib de Shamil Idris Endireevsky [149] [150] ; Shangirei Muslimsky (apodado el León de la Llanura), diputado naib Ibrahim al-Gimri, centurión de murtazakets - guardia personal de Shamil [151] ; el embajador Shamil Ibrahim Khan Oglu (Kumyk Khan Oglu); naib Shamil Muhammad-bek Tarkovsky [152] ; Bashir Ashiev Aksaysky (uno de los líderes del levantamiento ingush en 1858) [153] .
Además, los kumyks constituían la mayoría de los murtazakets (guardias personales) del Imam Shamil [154] .
Con el final de la Guerra del Cáucaso, el 30 de diciembre de 1869, el distrito de Kumyk de la región de Terek (norte, Zasulak Kumykia) fue abolido y rebautizado como distrito de Khasavyurt. Un poco antes, el 1 de agosto de 1867, según el estilo antiguo (13 de agosto, según el nuevo), se abolió Tarkov Shamkhaldom, lo que puede considerarse el final del estado de Kumyk [155] [155] .
El gobierno zarista y soviético siguió una política de colonización de las tierras de Kumyk con otros pueblos desde finales del siglo XVIII hasta principios del XIX.
Los Kumyks habitaron y poseyeron áreas como Kachkalyk y Aukh [156] [157] [157] , colonizadas gradualmente por chechenos [158] , Salatavia. En 1811, Tormasov ordenó "inclinar a los chechenos a retirarse de las montañas al avión". [159]
El gobernador del Cáucaso , Vorontsov , siguió la misma política de "colonización" de las posesiones de los kumyks, también por chechenos, argumentando que "los kumyks no tienen ningún derecho sobre ellas" [160] . Ya a finales de los años 70, toda la parte sur del distrito de Khasavyurt, desde Gerzel-aul hasta Endirey , estaba habitada por chechenos. De 1870 a 1877, el número de chechenos en la región aumentó de 5.912 aukh a 14.000 chechenos y siguió creciendo hasta 18.128 en 1897 [161] .
Se perdieron las posesiones de los kumyk en el interfluvio Tersko-Sunzha [162] , que junto con la población kumyk ahora forman parte de Chechenia [163] .
En la década de 1850, los príncipes Kumyk del distrito Kumyk de la región de Terek cedieron voluntariamente la mitad de las tierras a favor de la población Kumyk, sin embargo, los documentos que confirmaban los derechos relevantes se emitieron solo a los príncipes y uzdens , y el resto de los población no fueron emitidos. Las autoridades locales, utilizando varios pretextos, asentaron a los recién llegados en sus propias tierras kumyk. Se registró que esta política de descuido de los derechos de la población kumyk continuaba en 1907 [164] .
Ya en la época soviética, el jefe de Daguestán, Daniyalov , escribió [165] para justificar la falta de autonomías nacionales y el reasentamiento de los pueblos vecinos a las tierras de Kumyk :
“En primer lugar, era necesario hacer esto por razones económicas. Si se decidiera otorgar autonomía nacional al menos a los principales pueblos de Daguestán (ávaros, dargins, kumyks, lezgins, laks, tabasarans), entonces la principal riqueza de Daguestán (tierra cultivable, pastos) iría a los kumyks, porque ellos estaban en su territorio... En segundo lugar, se tomaron en cuenta consideraciones políticas y étnicas. Entonces, los ávaros en toda la historia de su existencia no tuvieron una educación estatal general ... "
Desde la abolición del distrito de Kumyk y Shamkhalate, los kumyks no han tenido su propia república nacional ni regiones monoétnicas. La política de colonización de las tierras de Kumyk, iniciada en la época zarista, fortalecida durante los años de la URSS, continúa en la actual República de Daguestán. Durante el siglo XX y principios del XXI, el territorio del asentamiento Kumyk se redujo significativamente, el grupo étnico Kumyk resultó ser una minoría en las tierras indígenas, ahora habitadas por Avars, Dargins, Laks y Chechens [166] .
Durante los años de la Revolución de Octubre , la intelectualidad de Kumyk participó activamente en la creación de la República de las Montañas . El príncipe Rashitkhan Kaplanov fue uno de los fundadores de la República de la Montaña, uno de sus principales ideólogos, el segundo presidente del Comité Central, el Ministro del Interior; Gaidar Bammat - el Ministro de Relaciones Exteriores y el rostro del estado en la arena internacional; Príncipe Nuh Bek Shamkhal Tarkovsky - Ministro de Guerra; Zubair Temirkhanov y Daniyal Apashev , presidentes del Mejlis en diferentes momentos; Daidbekov, Adil-Girey Abdul-Kadyrovich - Ministro de Transporte; Tazhuddin Penzulaev - Ministro de Justicia y Fiscal Jefe; Mukhiddin Penzulaev - Ministro de Comunicaciones y Telégrafos; Rasul-Bek Kaitbekov - jefe de personal del ejército.
En los siglos XVIII-XIX. hubo reasentamiento tanto forzado como voluntario ( muhayirismo ) de kumyks en el Imperio Otomano [167] [168] .
Una nueva ola de inmigrantes, ya en Turquía, tuvo lugar en la década de 1920 con la llegada al poder de los bolcheviques [169] . Entre los pobladores de esos años se encontraban la famosa figura de Daguestán Aselderkhan Kazanalipov (1855-1928), la princesa Dzhakhbat Kazanalipova (Tarkovsky), el príncipe Asadullah Akhmat Khan Utsmiev [169] , el príncipe Rashid Utsmiev (quien luego se convirtió en el jefe de la administración de la ciudad de Biga , donde calle), [170] Príncipe Orkhan Tarkovsky y otros.
Algunos Muhajirs también se mudaron a Siria y Jordania , donde incluso ahora hay varias docenas de familias Kumyk [171] . Por ejemplo, la aldea de Deir-Ful en Siria fue fundada entre 1878 y 1880 por kumyks del sur de Utamysh , Bashlykent y Karabudakhkent , a los que más tarde se unieron kumyks del norte de Kumykia ( Kostek ) y representantes de otros pueblos de Daguestán [172] .
Otros inmigrantes incluyen al famoso fotógrafo iraquí Murad al-Dagistani (Murad Ajamatov) [173] y al destacado arquitecto paquistaní Nasreddin Muratkhan [174] .
En 1944, los kumyks fueron uno de los pueblos de Daguestán deportados. Los desalojados a las aldeas de los chechenos deportados a Asia Central resultaron ser residentes de las aldeas de Tarki, Alburikent , Kyakhulai [175] [176] [177] . La deportación de los Kumyks no ha sido reconocida oficialmente hasta el día de hoy.
En 1989, se formó en Daguestán la organización social y política Movimiento del Pueblo Kumyk "Tenglik" (KND), que tomó un rumbo hacia el logro de la autonomía nacional-territorial del pueblo Kumyk [178] . En el II Congreso del CPV, realizado en noviembre de 1990, se adoptó la “Declaración sobre la Autodeterminación del Pueblo Kumyk”, fijando la idea de crear la República Kumyk dentro de la RSFSR. El 27 de enero de 1991 se realizó el II Congreso del pueblo Kumyk, en el cual se eligió al órgano de gobierno de la nación, el Milli Majlis [178] .
Según el diccionario enciclopédico de Brockhaus y Efron , publicado a finales del siglo XIX y principios del XX, 32.087 kumyks vivían en Daguestán en 1893 (Daguestán no incluía a Zasulak Kumykia entonces) [179] . Según los datos de 1891, publicados en la Lista Alfabética de Pueblos que Viven en el Imperio Ruso, los Kumyks vivían en los territorios de las regiones de Daguestán y Terek con un número total de 108.800 personas [180] . Desde 1921, los Kumyks han sido parte de Daguestán ASSR . El primer censo soviético de 1926 registró 94.549 kumyks en la URSS [181] . Según el censo de 1989, 281.933 kumyks vivían en la URSS [182] .
1833 [183] | 1866 | 1886 | 1897 [184] | 1916 | 1926 | 1939 | 1859 | 1989 | 2002 | 2010 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Región de Terek
/ Norte de Kumykia |
~38.8 | ~25 | 28 | 26 | 33 | - | - | - | - | - | - |
Región de Daguestán /
Shamjalismo, Kaitag |
~50 | ~53 | 60 | 51 | sesenta y cinco | - | - | - | - | - | - |
Total | ~88.8 | ~78 | 88 | 83 | 98 | 88 | 101.5 | 120.9 | 231.8 | 365.8 | 431.7 |
Antropológicamente, los kumyks están representados por los subtipos caucásico y caspio (entre los kumyks del sur [185] ) de la raza caucasoide . Esto también incluye a los azerbaiyanos , los kurdos de Transcaucasia , los tsakhurs y los tats musulmanes . El tipo del Caspio se suele considerar como una variedad de la raza mediterránea o de la raza indoafgana [186] .
Los antropólogos soviéticos atribuyeron a los kumyks a la raza caucasoide y señalaron la similitud antropológica de los kumyks con otros pueblos de Daguestán, oponiéndolos a los pueblos mongoloides [187] . Como señaló el antropólogo soviético y ruso Valery Alekseev , el tipo Caspio, cuyos representantes incluyen a los kumyks, en Daguestán casi siempre aparece en forma mixta y, por lo tanto, los pueblos del centro de Daguestán no pueden incluirse entre los representantes típicos de esta variedad. Con respecto a los Kumyks, escribe que "tienen la pigmentación más oscura, lo que, con toda probabilidad, indica la participación intensiva del tipo Caspio en la formación de sus rasgos antropológicos" [188] .
Los Kumyks hablan el idioma Kumyk , que pertenece al subgrupo Kypchak-Polovtsian del grupo Kypchak de lenguas turcas . Sin embargo, el núcleo del idioma kumyk se formó en los siglos VII-X. en las entrañas del estado Khazar y se desarrolló sobre el sustrato Khazar- Bulgar y la posterior imposición del sustrato Oghuz-Kipchak sobre él. [189] Fue la lingua franca en una gran área del norte del Cáucaso, desde Daguestán hasta Kabarda inclusive, hasta la década de 1930 [190] [191] [192] .
El idioma Kumyk es uno de los antiguos idiomas literarios escritos de Daguestán y Kavaz del Norte. Durante el siglo XX, la escritura del idioma kumyk cambió cuatro veces: la escritura árabe tradicional se modificó a principios de los años 20, en 1929 fue reemplazada primero por el alfabeto latino y luego, en 1938, por el alfabeto cirílico (el cirílico era también reformado a finales de los años 40-50).
Las lenguas karachái-balcárica, tártara de Crimea y caraíta son las más cercanas a la lengua kumyk [193] . N. A. Baskakov incluyó el karaíta moderno, el karachay-balkarian, el kumyk, el tártaro de Crimea y el idioma de los mamelucos kipchaks en un grupo con el idioma Cuman sobre la base del monumento escrito Codex Cumanicus . A. N. Samoilovich también acercó el idioma Kuman a Karachay-Balkarian y Kumyk [194] .
Entre los kumyks también es común el ruso , el turco y el árabe entre los descendientes de inmigrantes del siglo XIX y la primera mitad del XX.
Entre los dialectos del idioma Kumyk, están Buinak y Khasavyurt (formaron la base del idioma literario Kumyk), Podgorny, Kaitag, Terek (Mozdok y Bragun) [195] .
En 1848, un profesor de tártaro del Cáucaso, es decir, kumyk, Timofey Nikitich Makarov , escribió la primera gramática en ruso para una de las lenguas del Cáucaso del Norte, que se convirtió en el kumyk internacional de la región. T. Makarov escribió [196] :
De las tribus que hablan el idioma tártaro, me gustaron más los kumyks, tanto en términos de certeza y precisión del idioma, como en la proximidad a la civilización europea, pero lo más importante, tenía en mente que viven en el flanco izquierdo de la Línea del Cáucaso, donde tenemos acciones militares y donde todas las tribus, excepto su propia lengua, también hablan kumyk.
El lingüista-turkólogo A. N. Kononov también señaló que el kumyk era el más antiguo de los idiomas túrquicos del norte del Cáucaso y “para el norte del Cáucaso, así como el idioma azerbaiyano para Transcaucasia, eran una especie de lengua franca” [197] .
Derlugyan George escribe sobre el papel del idioma kumyk [198] :
Durante casi mil años, las lenguas túrquicas, el kumyk y el tártaro, que dominaban entre los pueblos de la estepa, sirvieron, como el swahili en el este de África o el francés entre las aristocracias de Europa, como lengua franca común en el multinacional Cáucaso del Norte. Cuando, debido a los cambios geopolíticos, la Gran Estepa de Eurasia dejó de ser una zona fronteriza, el ruso pasó a sustituir a los dialectos túrquicos como lengua de comunicación interétnica.
Vembery en el siglo XIX describió el papel de Kumyk con las siguientes palabras:
En cuanto a las relaciones culturales de los kumyks, como notamos en el camino, muchos pueblos caucásicos están bajo su influencia y se apropiaron del idioma kumyk y aprendieron asuntos religiosos de los kumyks. El idioma kumyk es entendido y en parte también hablado por los habitantes kabardianos de las montañas, Balkar, Bezengi, Chegem, Khulama y Urusbia. Además, parte de los chechenos y lezgins entienden este idioma, y si hoy los rusos se sorprenden de que este dialecto turco aún no haya perdido su significado, entonces los propios rusos son recién llegados aquí, mientras que los kumyks, que se convirtieron al Islam, ya jugaron un papel. papel entre los habitantes paganos a principios de la Edad Media comerciantes culturales, misioneros musulmanes.
Kumyk era el idioma oficial del Cáucaso nororiental en las relaciones con la administración del Imperio Ruso [199] . En Daguestán, en relación exclusivamente con el kumyk, también se utiliza el linguónimo “idioma musulmán” (busurman til) [200] .
En la época soviética, el papel de Kumyk se consolidó el 29 de junio de 1923, cuando se declaró estado en el DASSR, debido a que “la mayoría de la población del Daguestán indígena habla y entiende el idioma turco-kumyk... la experiencia realizada en la enseñanza de la lengua turca en las escuelas de Nagorno-Dagestan, dio resultados brillantes... se notó... que la lengua "Turkic-Kumyk" es la única lengua de comunicación entre los ciudadanos de Daguestán indígena" [184 ] .
Emigración montañesaEn 1935, según los resultados del trabajo de la comisión lingüística y del congreso en el Instituto Oriental de Varsovia, Kumyk fue elegido por el Comité del Cáucaso Independiente (que estaba formado principalmente por los líderes de la República Montañosa) como "una comunidad intertribal común". idioma para todas las tribus del Cáucaso del Norte". Se sometieron a consideración los siguientes idiomas: kumyk, abjasio, adyghe, avar, checheno, osetio [201] .
El idioma Kumyk fue estudiado por clásicos rusos que visitaron el Cáucaso como L. N. Tolstoy [202] , M. Yu. Lermontov [203] . El idioma kumyk también dejó su huella en el contexto de la literatura clásica rusa de importancia mundial: se encuentran ejemplos del idioma kumyk en obras de Tolstoi como "The Raid" [204] , "Cossacks" [205] , "Hadji Murad" [206] , Lermontov - " Un héroe de nuestro tiempo" [203] [207] , Bestuzhev-Marlinsky - "Mulla-nur" y "Ammalat-bek".
La figura político-militar de Kumyk, Penzulaev Tadzhuddin Makhmudovich , fue coautor de varias obras del famoso escritor y director Mikhail Bulgakov [208]
El poeta alemán Fleming, junto con la embajada del duque de Holstein en 1633 y 1636, dedicó varios poemas a Kumykia [209] [210] .
Los Kumyks estuvieron entre los primeros en adoptar el Islam en el Cáucaso en los siglos VIII-XII. después de la conquista de Daguestán por los árabes, a partir de la década de 730 [211] . Sin embargo, la adopción plena del Islam se refiere al período de influencia de los selyúcidas en Daguestán [212] [213] .
Creyendo Kumyks profesan el Islam sunita . La mayoría de los kumyks pertenecen a la madhhab shafiíta y algunos pertenecen a la hanafí [214] .
En febrero de 1992, mientras el mufti electo Kumyk Bagautdin Isaev estaba de viaje, se produjo un golpe nacionalista en la Administración Espiritual de los Musulmanes de la República de Daguestán , como resultado del cual Bagautdin fue “desplazado”, y el consejo de “Alims ” se reorganizó a partir de la mayoría Avar, como resultado de lo cual los Kumyks, Dargins, Nogais y Lezgins formaron sus propias administraciones espirituales en protesta [215] [216] .
Los Kumyks tienen una cultura agrícola sedentaria. Se cultivan la agricultura, la horticultura, el cultivo del arroz, la pesca, la viticultura y la ganadería. El 70% de la economía de Daguestán se concentra en el territorio de los Kumyks [217] . A finales del siglo XIX, el plano de Kumyk era el único lugar del norte del Cáucaso donde había riego agrícola [218] . De los minerales, hay depósitos de petróleo, gas y manantiales minerales. Hay recursos recreativos, como la costa del Caspio y manantiales minerales: sulfuro de hidrógeno (Talgi), hidrocarbonato de sodio (Kayakent) [217] .
Kumykia fue famosa por la producción de armas. Alexandre Dumas (padre ), que viajó durante 3 meses en 1858-59. en el Cáucaso, escribió sobre los armeros de Endyrean [219] :
Andrey-aul es conocido por sus maestros de armas: fabrican dagas, cuyas hojas tienen un estigma especial y son famosas en todo el Cáucaso. Cuando se golpea una moneda de cobre con una hoja, se forma un corte tan profundo con la simple presión que la hoja levanta la moneda con ella.
Las obras del maestro Bazalay de Kazanishche (especialmente las dagas) fueron famosas más allá del Cáucaso. Lermontov en su ensayo Caucásico, que caracteriza a un oficial ruso típico de la región, escribió:
Unta ligeramente en tártaro; consiguió un sable, una gourda real, una daga, un viejo basalai ...
Según un participante en muchas campañas caucásicas del ejército ruso, el general de caballería e historiador militar Vasily Potto , en el Cáucaso, el sable gourda y las dagas del antiguo Bazalay Kazanyshsky y sus descendientes se consideraban las mejores obras [220] .
Las obras de los maestros de Bazalay se presentaron en una exposición en Londres en 1851 [221] .
El armero personal de Shamkhal, Shahmanai de Gelin , cuyo trabajo fue considerado por algunos como superior al basalai, exhibió muestras de su arte en la Exposición Mundial de París en 1867 [221] [222] .
Irajab Magomed (nacido c. 1810) fue un famoso fabricante de armas , su hijo Gadzhi Sultanmurad (nacido en 1840), su nieto Zainavbek y su nieto Salavdin (nacido en 1900) continuaron con su trabajo. Un arma con una inscripción arabográfica en el cañón "Irajab" se conserva en el Hermitage [222] [222] .
Entre otros centros de armas de Kumyk en el siglo XVIII. Se pueden distinguir Kazanishche ( Upper Kazanishche y Lower Kazanishche ), Tarki , Arkas, Bashly , Kapkaykent y otros. El investigador N. Popko escribió que “en Kumyks y Kabardy estaban los mejores armeros, guarnicioneros, plateros; los cosacos se relacionaron con tales personas porque necesitaban sus productos” [223] .
Varias obras de los armeros de Kumyk (armas afiladas y armas de fuego) se conservan en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York [224] .
También se sabe que en Shamkhalate se producían cañones, pólvora, pedernal, otros tipos de armas y dispositivos militares. Había cañones en las murallas de la capital Tarka en el siglo XVII [225] .
AgriculturaViajero europeo del siglo XVIII Johann Gildenstedt dio una descripción de la vida de los kumyks de esa época:
Todos se dedican a la agricultura y algo de ganadería. Sus cultivos de cereales: trigo, cebada, mijo, avena y principalmente arroz, también cultivan algodón con bastante frecuencia, mientras que la seda es principalmente solo para sus propias necesidades. La pesca es más importante para ellos que para otros tártaros, y facilitan su subsistencia capturando esturiones y otros peces. Muchos armenios viven entre ellos, en cuyas manos hay un pequeño comercio de suministros [necesarios] para la vida: productos Kumyk y otras [cosas] necesarias. Sus viviendas y aldeas, como el resto de las caucásicas descritas muchas veces, son de ligera construcción ajedrezada con cestería de mimbre [226] .
Un comercio especial fue el cultivo de la rubia , que creció en abundancia y se abasteció a las fábricas de San Petersburgo a partir de la segunda mitad del siglo XVIII [225] [227] .
Además, los habitantes de Kumykia cultivaban algodón [228] [229] y habían desarrollado la sericultura [225] .
Las características del clima suave de llano y piedemonte permitieron que el ganado pastara en los pastos durante todo el año sin necesidad de cosechar una gran cantidad de heno, lo que sirvió de ayuda para el alto desarrollo de la cría de caballos, ganadería y ovejas. Según muchos autores de los siglos XVIII y XIX, las tierras de Kumyk eran ricas en ganado [225] .
ManufacturaEvliya Chelebi y Adam Olearius mencionaron en el siglo XVII que había talleres de artesanía en Shamkhalate [227] .
Los Kumyks fueron la influencia cultural dominante en la región. Según Vambery [230] :
Los Kumyks, que eran un pueblo cultural del Cáucaso, tuvieron una fuerte influencia en los pueblos vecinos de las montañas, de quienes muchos adoptaron su lengua y costumbres.
Los primeros ejemplos de la literatura del poeta Ummu Kamal se encuentran en el siglo XIV. [231] El poeta más famoso del siglo XIX, que fijó normas léxicas y lingüísticas, es Irchi Kazak . A principios del siglo XX , Temibulat Biybulatov , que también participó en la creación del primer teatro de Daguestán, es considerado un reformador de la literatura moderna.
En octubre de 1725, los generales de división Kropotov y Sheremetev fueron a devastar las posesiones del shamkhal y quemaron veinte aldeas, incluida Tarki, la capital del shamkhal, que constaba de 1000 hogares; en total, se quemaron casas 6110. Shamkhal, con solo 3000 soldados, no pudo resistir el excelente número de rusos, que solo tenían 8000 kozaks y Kalmyks, sin contar las tropas regulares, dos regimientos de infantería y dos de caballería; Adil-Girey dejó Tarki junto con el enviado turco y envió cartas a otros propietarios de montañas, pidiendo ayuda, pero fue rechazado.
Al considerar la cuestión de nuevas acciones, Vorontsov describió todo un sistema de medidas, que incluían el reasentamiento de chechenos, el exterminio de campos y la presión económica. En sus propias palabras, recurría constantemente a Bata en busca de consejo. "Hablamos mucho sobre la colonización de los chechenos más allá de Kachkalyk. Finalmente me convencí de la enorme importancia de esta medida. Me parece bastante claro que los kumyks no tienen derecho a las tierras que queremos tener, comenzando por el triángulo entre Gerzel aul, Umakhan yurt y Amir Adzhi yurt, además de Aksai, le pedí a Batu que insistiera enérgicamente a los habitantes de la parte norte de la Gran Chechenia en que no les permitiremos sembrar o cortar a menos que se sometan en el lugar y crucen sobre Kachkalyk.
Sería apropiado señalar aquí que ahora los Bragun Kumyks viven en los pueblos de Braguny (Kum. - Boragan), Isti-su (Darbankhi) y Bammat-bek-Yurt (Chechenia)
![]() | |
---|---|
En catálogos bibliográficos |
Pueblos de Rusia | |
---|---|
Más de 10 millones | |
1 a 10 millones | |
De 500 mil a 1 millón | |
De 200 a 500 mil | |
De 100 a 200 mil | |
De 30 a 100 mil | |
De 10 a 30 mil | |
Ver también: Lista de pueblos indígenas de Rusia |