Vukan Vucik | |
---|---|
Vukan R. Vuchic | |
Fecha de nacimiento | 14 de enero de 1935 (87 años) |
Lugar de nacimiento | |
País | EE.UU |
Esfera científica | transporte |
Lugar de trabajo | Universidad de Pennsylvania |
alma mater | Universidad de Belgrado |
Titulo academico | Doctor en Ciencias Técnicas |
Premios y premios |
Medalla Friedrich Lehner [1] Premio Wilbur Smith [2] |
Sitio web | seas.upenn.edu/~vuchic/ |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Vukan Vucic ( ing. Vukan R. Vuchic , serbio. Vukan Vučić, Vukan Vučić [K. 1] ; nacido el 14 de enero de 1935 , Belgrado , Serbia ) es un urbanista estadounidense, profesor de la Universidad de Pensilvania [3] .
En 1960 defendió su diploma en organización de sistemas de tráfico y transporte en la Universidad de Belgrado. En 1965-1966. en Ingeniería y Doctor en Ciencias (Ingeniería Civil y Sistemas de Transporte) de la Universidad de California, Berkeley [4] .
Emigró a los Estados Unidos en 1961. Recibió la ciudadanía en 1968.
Sus hobbies son la música, la escalada, la natación y el tenis de mesa. Fluidez en tres idiomas: serbocroata, inglés y alemán. Fluidez en ruso, francés y español.
Casado con Radmila Vuchik. Tiene cuatro hijos: Mónica, Boris, Lily y Victor [3] .
Profesor Honorario de Ingeniería Civil, Stellenbosch University , Sudáfrica (7 visitas: 1981-1983, 1993, 2001, 2003 y 2006) [5] .
La Universidad de Pensilvania estableció la Beca al Mérito Vukan Vucik [6] .
Tiene una serie de publicaciones en revistas científicas [7] [8] , es miembro del consejo editorial del Journal of Applied Engineering Science [9] . Es participante en las principales conferencias internacionales sobre transporte [10] .
De 1960 a 1961 trabajó como ingeniero de diseño para la organización de Hamburgo Hamburger Hochbahn AG . Luego se trasladó a Wilbur Smith Associates ( New Haven ) como ingeniero jefe. Desde 1964, ha estado diseñando carreteras y sistemas de gestión del tráfico en Filadelfia y varias otras ciudades.
De 1975 a 1977 trabajó para el Departamento de Transporte de los Estados Unidos . En 1980, como parte de un comité de expertos, desarrolló recomendaciones para la instalación de líneas de tren ligero en Edmonton . De 1988 a 1990, estuvo involucrado en la modernización del Centro de Despacho de la Agencia de Transporte de Nueva York. Desde 1991 asesora al director ejecutivo del sistema de trenes rápidos de Washington [11] .
En 1995 fue invitado a Perth para elegir un concepto para el desarrollo del transporte en la ciudad. Como resultado de sus recomendaciones, se construyó un sistema de tren ligero en la ciudad [12] . Al año siguiente, se convirtió en miembro del comité de expertos romanos que determinó la viabilidad de desarrollar el metro o monorriel de la ciudad . La elección se hizo a favor del metro. En 1996, fue invitado a comparar la tecnología maglev y el tren de alta velocidad convencional para la línea Washington-Baltimore. Llegué a la conclusión sobre la inadecuación de Maglev [13] .
De 1998 a 2002, trabajó para la Agencia de Transporte de Washington . Desde 1998 asesora al alcalde de Belgrado en la construcción del metro y su integración con la red existente de trolebuses, autobuses, tranvías y ferrocarriles [11] . De 2000 a 2005, asesoró al Metro de Washington . En 2009, realizó un análisis del sistema de metro de Beijing [14] . En 2012, fue invitado a Moscú como miembro del jurado de proyectos para el desarrollo de la nueva Moscú [15] .
Fue invitado por la Fundación Proyectos de la Ciudad para evaluar el proyecto de la Autopista del Noroeste y la reconstrucción de Leninsky Prospekt en Moscú (2013), transporte en Omsk (2014) [16] [17] .
Participó en varios proyectos en el campo de la planificación del transporte como experto independiente y consultor en las alcaldías de Belgrado , Caracas , Edmonton , Lima , Manchester , Ciudad de México , Nápoles , Nueva York , Perth , Phoenix , Roma y Toronto .
![]() |
|
---|