Ferrocarril de alta velocidad Colonia - Fráncfort del Meno

Línea ferroviaria de alta velocidad Colonia-Frankfurt
Título completo Schnellfahrstrecke Köln–Rhein/Main
años de trabajo desde 2002
País Alemania ( Renania del Norte-Westfalia , Renania-Palatinado , Hesse )
Estado Actual
Subordinación DB Netz AG
Código numérico 2690 ( número de serie )
longitud 180,0 kilometros
Mapa
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

La línea ferroviaria de alta velocidad Colonia-Fráncfort ( en alemán:  Schnellfahrstrecke Köln–Rhein/Main ) tiene una longitud de 180,0 km y conecta las regiones Rin-Ruhr y Rin-Meno . Va desde Colonia a través de Montabaur , Limburg y el aeropuerto de Fráncfort del Meno hasta Fráncfort del Meno . También hay un ramal a Wiesbaden y una línea paralela de 15,2 km Flughafenschleife Köln que conecta la ruta con el aeropuerto de Colonia-Bonn . En la mayor parte de la línea de enlace se permite el tráfico a una velocidad de 300 km/h .

Construida en 1995-2001, la línea se utiliza exclusivamente para el tráfico de pasajeros. Las características distintivas son el uso de una lona sin balasto y un sistema de frenado electromagnético.

Historia

Antecedentes

Allá por 1850, se construyó el ferrocarril Westerwald  - Taunus , pasando por Deutz, Siegburg , Limburg y Wiesbaden . Por razones estratégicas, se colocó a lo largo de la margen derecha del Rin . [una]

Los primeros planes para una línea de alta velocidad entre Colonia y la región Rin-Meno aparecieron en 1965. En 1971 se desarrollaron los primeros planes detallados, [2] y la propia línea se incluyó en 1973 en el primer plan alemán para el desarrollo de las comunicaciones ( Bundesverkehrswegeplan ). [3] Sin embargo, como resultado de la oposición a nivel regional, la planificación adicional se suspendió en la década de 1970 y la línea misma desapareció del plan de desarrollo.

En la década de 1980, a medida que aumentaba el tráfico de pasajeros y mercancías, la línea a lo largo de la margen izquierda del Rin seguía siendo un cuello de botella. En este sentido, a petición de la Bundesbahn , la línea Colonia-Limburgo-Frankfurt se incluyó en el plan de desarrollo de las comunicaciones de 1985.

Durante la planificación, Bundesbahn caracterizó la ruta Colonia-Fráncfort como un enlace entre las aglomeraciones más importantes de Alemania y... uno de los flujos de tráfico más potentes de Europa . [4] En ese momento , alrededor de 10 millones de personas vivían en la región Rin-Ruhr , casi 3 en la región Rin-Meno.El  viaje entre las estaciones de Colonia y Frankfurt tomó alrededor de 135 minutos. La necesidad de construir una nueva ruta se justificó por la gran carga de las líneas existentes: hasta 600 trenes circulaban diariamente a ambos lados del Rin. Desde la nueva sucursal, Die Bahn esperaba un aumento en el tráfico de pasajeros del 50 al 100 % y la descarga de automóviles y transporte aéreo de 15 a 30 mil personas por día. [cuatro]


Notas

  1. Udo Kandler: Einleitung . Publicado en Eisenbahn JOURNAL: Tempo 300 - Die Neubaustrecke Köln-Frankfurt . Sonderausgabe 3/2002, ISBN 3-89610-095-5 , pág. 6-11
  2. Peter Kaniut, Egbert Form: Die Rolle des EBA bei Großprojekten der DB AG am Beispiel der NBS Köln-Rhein/Main . Eisenbahntechnische Rundschau . 51, núm. 9, 2002, pág. 554-564.
  3. Rüdiger Block: Auf neuen Wegen. Die Neubaustrecken der Deutschen Bundesbahn . Especial Eisenbahn-Kurier : Hochgeschwindigkeitsverkehr . No. 21, 1991, pág. 30-35.
  4. 1 2 Wilhelm Blind, Josef Busse, Günter Moll: Raumordnung für die Neubaustrecke Köln-Rhein/Main . Publicado en Die Bundesbahn 11/1990, p. 1057-1065