Juan contento | |
---|---|
Juan contento | |
Fecha de nacimiento | 31 de diciembre de 1941 |
Lugar de nacimiento | |
Fecha de muerte | 4 de diciembre de 2015 (73 años) |
Un lugar de muerte | |
País | |
Esfera científica | Literatura Rusa |
Lugar de trabajo | Universidad de Maryland |
alma mater | Universidad de Indiana |
Titulo academico | Doctor en Filología |
Título académico | Profesor |
Conocido como | crítico literario , crítico literario , publicista , traductor |
Premios y premios | Beca Guggenheim (1981) |
John Glad ( Ing. John Glad ; 31 de diciembre de 1941 , Gary , Indiana - 4 de diciembre de 2015 , Washington ) - Eslavista estadounidense , crítico , publicista , traductor . Profesor de Literatura Rusa en la Universidad de Maryland . También enseñó en las universidades de Rutgers , Chicago e Iowa . Director del Instituto J. Kennan de Estudios Rusos Avanzados en el Centro Woodrow Wilson (1982-1983) [1] . Galardonado con una beca Guggenheim (1981) [2] .
Nacido en una familia de inmigrantes de Croacia [3] [4] . El apellido Glad significa "hambre" en croata. Comenzó a estudiar ruso a la edad de 17 años, inscribiéndose en cursos en la Universidad de Indiana . Recibió su maestría de la Universidad de Indiana en 1964 por su tesis " Constance Garnett y David Magarshak como traductores de crimen y castigo " [5] y su doctorado de la Universidad de Nueva York en 1970 por su tesis "Ciencia ficción soviética rusa y actividad crítica relacionada" [6] .
En 1968 vino a Moscú en un intercambio académico. En 1973, en Simferopol , intentó registrar un matrimonio con una residente de Saratov , Larisa Romanova, después de lo cual fue expulsado del país y no recibió una visa soviética hasta 1989 [7] . Consiguió que Romanova se fuera a los EE. UU. y se casó con ella en 1984 [8] .
Según Glad, cuando su Instituto Kennan rechazó una solicitud de subvención del crítico literario soviético Alexander Ovcharenko , sugirió la idea a Julian Semyonov de nombrar al residente de la CIA en la novela " TASS está autorizado a declarar... " John Glubb [ 7] .
Tradujo al inglés una colección de poemas de Nikolai Klyuev , "The Black Book " de Vasily Grossman e Ilya Ehrenburg , " Kolyma Tales " y "Graphite" de Varlam Shalamov , "Man of the System" de Georgy Arbatov y dos novelas del trilogía " Saga de Moscú " de Vasily Aksyonov . En 1981, con la traducción de Kolyma Tales, se convirtió en finalista del Premio Nacional del Libro [8] .
Formó un rico archivo de grabaciones de video de conversaciones con escritores rusos, cuya transcripción formó la base del libro "Conversaciones en el exilio", publicado en 1991 en la URSS. Una parte significativa del archivo está disponible en servicios de video gratuitos.
También era conocido como intérprete simultáneo, en esta capacidad fue invitado a discursos por funcionarios de alto rango de Rusia, incluido Mikhail Gorbachev [9] .
Autor de dos obras dedicadas a la eugenesia : “La evolución futura del hombre. Eugenesia del siglo XXI” (2006, traducido a doce idiomas, incluido el ruso) y “Eugenesia judía” (2011).
En los últimos años de su vida padeció la enfermedad de Parkinson . Murió el 4 de diciembre de 2015 en el Hospital de la Universidad George Washington en Washington [ 3 ] .
En ruso
En inglés
![]() |
|
---|