jonathan oro | |
---|---|
inglés jonathan oro | |
Fecha de nacimiento | 28 de julio de 1960 |
Lugar de nacimiento | Los Ángeles , California , Estados Unidos |
Fecha de muerte | 21 de julio de 2018 (57 años) |
Un lugar de muerte | Los Ángeles , California, Estados Unidos |
Ciudadanía | EE.UU |
Ocupación | Crítico de restaurante , crítico musical |
Esposa | Lori Ochoa |
Niños | 2 |
Premios y premios |
Premio Pulitzer de Crítica (2007) |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Jonathan Gold ( ing. Jonathan Gold , n. 28 de julio de 1960, Los Ángeles , California , EE . UU . - 21 de julio de 2018, Los Ángeles, EE. UU.) es un crítico musical y de restaurantes estadounidense . Durante muchos años fue el principal crítico gastronómico de Los Angeles Times , además de publicar en publicaciones como LA Weekly .y gastrónomo, y era un habitual en Good Food de KCRW radio. Gold a menudo se enfocaba en pequeños restaurantes de inmigrantes con cocina tradicional como centro de sus reseñas, aunque a lo largo de su carrera publicó artículos sobre todo tipo de cocina y establecimientos de diversos grados de fama y moda. En 2007, mientras formaba parte del personal de LA Weekly , se convirtió en el primer crítico de restaurantes en ganar un premio Pulitzer .
En 1982, mientras estudiaba arte y música en la Universidad de California , Gold tomó un puesto como corrector de pruebas para el LA Weekly .[1] . Allí conoció a su futura esposa, Lori Ochoa; luego trabajaron juntos en todas las demás publicaciones, donde Gold se mudó [2] [3] . A mediados de la década de 1980, fue editor de la sección de música del semanario, centrándose inicialmente en artículos sobre música clásica , así como en la escena del hip-hop temprano, [4] en particular, examinando la formación del gangsta rap y entrevistando a figuras clave del género- Snoop Dogg , Dr. Dre , Ice Cube y otros miembros del grupo NWA [2] .
En 1986, con el apoyo descuidado del fundador de LA Weekly , Jay Levin[1] [5] , Gold comenzó a escribir su primera columna sobre restaurantes, "Contrainteligencia", que cubría los restaurantes clandestinos en los barrios étnicos de Los Ángeles [3] . Posteriormente, la columna comenzó a publicarse en Los Angeles Times , donde Gold trabajó desde 1990 hasta 1996, mientras reseñaba restaurantes más caros para publicaciones de California y Los Ángeles ., además de publicar reseñas musicales para las revistas Blender , Spin , Rolling Stone y Details[1] [6] . En 1999, se mudó de Los Ángeles a Nueva York como crítico de restaurantes para la revista Gourmet .[2] . Los artículos de Gold en esta edición han sido dos veces finalistas del Premio Nacional de Revistas .en Crítica, cortesía de la Sociedad Estadounidense de Editores de Revistas[7] .
En 2001, después de que Ochoa fuera nombrado editor del LA Weekly , Gold regresó a Los Ángeles, resucitando la función "Contrainteligencia" del semanario mientras seguía contribuyendo con Gourmet [1] [2] . En LA Weekly , Gold publicó una lista de los mejores restaurantes llamada Jonathan Gold's 99 Essential LA Restaurants , que ganó gran popularidad; más tarde publicó una lista similar para Los Angeles Times llamada Los 101 mejores restaurantes de Jonathan Gold [8] .
En 2007, Gold se convirtió en el primer crítico gastronómico en ganar un premio Pulitzer [9] ; el jurado citó sus "sorprendentes y detalladas reseñas de restaurantes, expresando la admiración de un gourmet erudito" [10] . En 2012, Gold volvió a trabajar para Los Angeles Times [11] , reemplazando a Irene Virbila como la principal crítica de restaurantes del periódico [12] . En 2017, fundó un festival gastronómico llamado The paper'S LA Food Bowl festival [4] . Gold ha recibido un total de nueve premios de la Fundación James Beard a lo largo de su carrera.para sus actividades de escritura.
Al describir el trabajo de Gold, la periodista Megan Garvey señaló: “Es difícil sobrestimar su influencia en la cultura gastronómica del sur de California. Sus reseñas de los restaurantes de Los Ángeles atrajeron la atención internacional . El chef Anthony Bourdain describió a Gold como "el primer tipo en cambiar el enfoque de los restaurantes de manteles blancos a pequeños lugares realmente geniales en los centros comerciales", un área en la que el propio Bourdain se hizo famoso [8] .
En 2015, se filmó Gold para un documental llamado City of Gold [13] , que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance [ 14] .
Gold nació en Los Ángeles en una familia de clase media, el mayor de tres hijos. Su padre, judío, trabajaba en el sistema de supervisión de libertad condicional, y su madre era maestra de secundaria y bibliotecaria (convertida al judaísmo después de su matrimonio). Como estudiante de primer año en UCLA, trabajó brevemente en un restaurante kosher propiedad de la madre de Steven Spielberg, Lee Adler. Estuvo casado con Lori Ochoa, actual editora de Los Angeles Times y ex-editora en jefe de LA Weekly [8] ; tuvieron dos hijos [3] [15] .
El hermano menor de Jonathan Gold, Mark Gold, fue durante mucho tiempo presidente de la organización sin fines de lucro Health The Bay .con sede en Santa Mónica [16] y más tarde se convirtió en director asociado del Instituto UCLA para el Medio Ambiente y la Sostenibilidad [3] . Actualmente es el Director Ejecutivo del Ocean Protection Council (OPC) con sede en Sacramento .
En julio de 2018, a Gold se le diagnosticó cáncer de páncreas [9] . Murió el 21 de julio de 2018 en el St. Vincent Medical Center de Los Ángeles a la edad de 57 años, una semana antes de cumplir 58 años [17] .
El 28 de julio de 2018, el cumpleaños número 58 de Gold, varios edificios y puntos de referencia en Los Ángeles se iluminaron en oro en memoria del publicista [18] . En abril de 2019, Gold recibió póstumamente el noveno Premio de la Fundación James Beard. Además, la Fundación anunció que cambiará el nombre del Premio Impacto Local anual a Premio Jonathan Gold Local Voice , en honor a "nuevos escritores que cuentan las historias de sus ciudades y regiones, tal como Jonathan ha cubierto constantemente su amado Los Ángeles" [19 ] .
![]() | |
---|---|
Genealogía y necrópolis | |
En catálogos bibliográficos |