Gorski, Anton Anatolievich
Anton Anatolyevich Gorsky (nacido el 8 de febrero de 1959 , Moscú ) es un historiador soviético y ruso , Doctor en Ciencias Históricas (1993), profesor en el Departamento de Historia Rusa hasta el siglo XIX en la Facultad de Historia de la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú. Lomonosov , destacado investigador del Instituto de Historia Rusa de la Academia Rusa de Ciencias .
Biografía
Graduado de la Facultad de Historia de la Universidad Estatal de Moscú en el Departamento de Estudios de Fuentes de Historia Nacional (1981). En 1984 defendió su tesis "Análisis cuantitativo de los datos resumidos de las Notas económicas del Agrimensor general " (supervisor - académico L. V. Milov ).
En 1993 defendió su tesis doctoral " La palabra sobre la campaña de Igor - La palabra sobre la destrucción de la tierra rusa - Zadonshchina : problemas de estudios de fuentes". En el libro "El cuento de la campaña de Igor" y "Zadonshchina": estudios de fuentes y problemas históricos y culturales, utilizando métodos matemáticos, demostró que el texto de "El cuento de la campaña de Igor" se usó en Zadonshchina, y no al revés. lo cual es un argumento significativo a favor de la antigüedad de La balada.
Desde 1996 - editor ejecutivo de la colección " Rusia medieval ". Desde 2000, es miembro del consejo editorial de la revista Ancient Russia. Cuestiones de Estudios Medievales ".
En 2002-2021, enseñó en la Facultad de Historia de la Universidad Estatal de Moscú, desde el 16 de febrero de 2011, ha sido profesor en el Departamento de Historia de Rusia hasta principios del siglo XIX.
Vicepresidente del Consejo de Expertos de la Comisión Superior de Certificación de la Federación Rusa sobre Historia (2013-2018). Desde octubre de 2021 - Subdirector del IRI RAS para trabajos científicos.
Laureado con el Premio V. O. Klyuchevsky de la Academia Rusa de Ciencias por la monografía "Rus: from the Slavic Settlement to the Moscovite Kingdom" (2006).
Bajo la dirección de Gorsky se defendieron 5 tesis doctorales:
- Usachev A. S. “La antigua Rusia en el pensamiento histórico de los años 60. siglo 16." (Libro de energía), 2004.
- Rukavishnikov A. V. "Antigua nobleza rusa del período premongol" (estudio histórico y terminológico), 2005.
- Golubinsky A. A. "Alfabetización del campesinado de la Rusia europea basada en los materiales de las notas de campo del General Land Survey", 2011.
- Petrov S. A. Tierra de Ryazan en la segunda mitad del siglo XIII - principios del XV: relaciones con la Horda y Moscú. 2011.
- Maslova S.A. Instituciones del Poder de la Horda sobre Rusia (Baskaks, Darugs, Embajadores). 2015.
Familia
Casado.
Grandes obras
- Antiguo escuadrón ruso. M , 1989.
- "El cuento de la campaña de Igor" y "Zadonshchina": estudio de fuentes y problemas históricos y culturales. M, 1992.
- Tierras rusas en los siglos XIII-XIV: formas de desarrollo político. M., 1996.; (2ª ed. San Petersburgo, 2016).
- La Gran Migración de los Pueblos: Aspectos Etnopolíticos y Sociales. M., 1999 (2ª ed. 2011; en coautoría con V.P. Budanova e I.E. Eromolova).
- Moscú y la Horda. M, 2000.
- “La tierra rusa está llena de todo…”: personalidades y mentalidad de la Edad Media rusa. M, 2001.
- Una palabra sobre el regimiento de Igor, Igor, hijo de Svyatoslavl, nieto de Olgov. M., 2002. (preparación del texto, traducción, comentario).
- Rus: del asentamiento eslavo al reino moscovita. M, 2004.
- De las tierras a los grandes principados: "imaginaciones" de los príncipes rusos en la segunda mitad de los siglos XIII-XV. M, 2010.
- Edad Media Rusa. — M.: Olimp , Astrel , 2010. — 224 p. ISBN 978-5-271-23786-7 , ISBN 978-5-7390-2373-5 Circulación 3000
- Rusia medieval. ¿Qué dicen las fuentes? M., 2016.
- Sociedad medieval rusa: referencia histórica y terminológica. SPb., 2019.
- Yan Vyshatich: una guía de la historia de la Rus en el siglo XI. M., 2022.
Artículos de ciencia
mil novecientos ochenta y dos
1984
- Notas económicas del General Land Survey como fuente sobre la historia de la agricultura rusa en la segunda mitad del siglo XVIII. (Experiencia en análisis cuantitativo). // Historia de la URSS . 1984. Nº 6.
- Druzhina y la génesis del feudalismo en Rus'. // Cuestiones de historia . 1984. Nº 9.
1985
- "Mar" en "El cuento de la campaña de Igor". // Boletín de la Universidad de Moscú. Serie 8. Historia. 1985. Nº 3.
- Sobre la cuestión del momento de la creación del "Cuento de la campaña de Igor". // Literatura Rusa. 1985. Nº 4.
- Consejo principesco ("Duma") en los siglos X-XII de Rus. // Feudalismo en Rusia. Lecturas de aniversario dedicadas al 80 aniversario del nacimiento del académico L. V. Cherepnin. M, 1985.
1986
1987
- Algunos problemas de correlación entre "El cuento de la campaña de Igor" y "Zadonshchina". // Disciplinas históricas auxiliares. L., 1987. T. 19.
- Relaciones ruso-bizantinas bajo Vladimir Monomakh y Russian Chronicle. // Notas históricas. M., 1987. T. 115.
1988
- Sobre el período de transición de la sociedad anterior a la clase a la feudal entre los eslavos orientales. // Arqueología soviética . 1988. Nº 2.
- El sistema de explotación estatal y la organización social de la clase dominante en la Rus de Kiev. General y especial en el desarrollo del feudalismo en Rusia y Moldavia. Problemas de propiedad feudal y explotación estatal (feudalismo temprano y desarrollado). // Lecturas dedicadas a la memoria del académico L. V. Cherepnin. M, 1988.
1989
- Antiguo escuadrón ruso. M., Prometeo, 1989.
- Sobre el método de estudio de los textos prestados. "El cuento de la campaña de Igor" y "Zadonshchina". // Métodos de estudio de fuentes sobre la historia del pensamiento social ruso en el período del feudalismo. M, 1989.
- El problema del origen del nombre Rus en la historiografía soviética moderna. // Historia de la URSS. 1989. Nº 3.
- Nuevo trabajo sobre el problema de las formaciones precapitalistas estadiales. // Reformas de la segunda mitad de los siglos XVII-XX: Elaboración, implementación, resultados. M, 1989.
1990
- Concepto histórico y patriótico de "Zadonshchina". // La cultura rusa en las condiciones de invasiones y guerras extranjeras. X - el comienzo del siglo XX. M, 1990.
- Vseslav Polotsky en "El cuento de la campaña de Igor" // Conciencia pública, librería, literatura del período del feudalismo. Novosibirsk, 1990.
- Problemas de estudiar "Palabras sobre la destrucción de la tierra rusa". // Actas del Departamento de Literatura Rusa Antigua. T. 43, L., 1990.
- Guerra feudal en la Rus del Sur en vísperas de la invasión mongol-tártara. // Chernigov y sus distritos en los siglos XI-XIII. Chernigov, 1990.
- El conocimiento científico en el siglo XVII. // La cultura rusa de los siglos IX—XVIII en los estudios de autores soviéticos. 1917-1984 M, 1990.
1992
- "El cuento de la campaña de Igor" y "Zadonshchina": estudio de fuentes y problemas históricos y culturales. M., Instituto de Historia Rusa de la Academia Rusa de Ciencias, 1992.
- Lucha política en la Rus a principios del siglo XIV. y las relaciones Moscú-Horda. // Rusia medievalis. T. VII, 1. München, 1992.
- Rus' a fines del siglo X - principios del siglo XII: estructura territorial y política ("tierras" y "volosts"). // Historia nacional. 1992. Nº 4.
- Rus, Rusia en el contexto de la historia europea de la Edad Media y Moderna: los principales hitos. // Historia de la Patria (breve ensayo). Problema 1. M, 1992.
1993
- Centros políticos de los eslavos orientales y la Rus de Kiev: problemas de evolución. // Historia nacional. 1993. Nº 6.
- Entre Roma y Karakorum: Daniil Galitsky y Alexander Nevsky. // Páginas de la historia nacional. M, 1993.
- Sobre el momento de unir Mozhaisk al principado de Moscú. Europa del Este en la antigüedad y la Edad Media. Temas controvertidos de la historia. // Leyendo la memoria del miembro correspondiente. Academia de Ciencias de la URSS V. T. Pashuto. M, 1993.
1994
- Una vez más sobre el papel de los normandos en la formación de Kievan Rus. // Diario histórico ucraniano. 1994. Nº 1.
- Rus', Rusia en el contexto de la historia europea medieval y moderna: observaciones principales. // Ensayos sobre la patria: una breve historia de la Rusia moderna. Conway, 1994.
1995
1996
- Tierras rusas en los siglos XIII-XIV: formas de desarrollo político. M., Instituto de Historia Rusa de la Academia Rusa de Ciencias, 1996.
- Lucha política en la Rus a finales del siglo XIII y relaciones con la Horda. // Historia nacional. 1996. Nº 3.
- El Principado de Bryansk en la vida política de Europa del Este (finales del siglo XIII - principios del siglo XV) // Rusia medieval. Tema. 1. M., 1996.
- Sobre el título "zar" en la Rus medieval (hasta mediados del siglo XVI). // Odiseo. Hombre en la historia. 1996. M., 1996.
- Ciudad y equipo en la Rus de Kiev. // Señores feudales en la ciudad: West y Rus'. M, 1996.
- Dos hechos "incómodos" de la biografía de Alexander Nevsky. // Alexander Nevsky y la historia de Rusia (Actas de la conferencia científica y práctica). Nóvgorod, 1996.
- Sobre el origen de la institución de Zhupans entre los eslavos. // Actas del 18º Congreso Internacional Bizantino, Documentos seleccionados: Principal y Comunicaciones. Vol. I. historia. Shepherdstown, 1996.
1997
1998
- Conflicto Moscú-Horda a principios de los 80. Siglo XIV: causas, características, resultados. // Historia nacional. 1998. Nº 4.
1999
- La Gran Migración de los Pueblos: Aspectos Etnopolíticos y Sociales. M., Instituto de Historia Rusa de la Academia Rusa de Ciencias, 1999.
- A la cuestión de la datación de las "Palabras sobre la destrucción de la tierra rusa". // Actas del Departamento de Literatura Rusa Antigua. T. 51. San Petersburgo, 1999.
- Ideas sobre el “rey” y el “reino” en la Rus medieval (hasta mediados del siglo XVI). // Zar y reino en la conciencia pública rusa (Percepción del mundo y autoconciencia de la sociedad rusa). M, 1999.
- El talento multifacético de un investigador. // Historia nacional. 1999. Nº 4.
- L. V. Milov es científico y profesor. // Rusia en la Edad Media y la Edad Moderna. Colección de artículos por el 70 aniversario del Socio Correspondiente. RAS L. V. Milova. M, 1999.
- Etapas del desarrollo histórico de Rusia a la luz de una combinación de enfoques formativos y civilizatorios. // Rusia en la Edad Media y la Edad Moderna. Colección de artículos por el 70 aniversario del Socio Correspondiente. RAS L. V. Milova. M, 1999.
- ¿Un estado o un conglomerado de reyes? Rus' en la primera mitad del siglo X. // Cuestiones de historia. 1999. Nº 8.
- Moscú y la Horda. // Boletín del Fondo Científico Humanitario Ruso. 1999. Nº 4.
2000
- Moscú y la Horda. M., Nauka, 2000.
- Sobre la "nobleza tribal" y las "tribus" entre los eslavos. // Florilegium: al 60 aniversario de B. N. Flori. M, 2000.
- Ideas sobre el “rey” y el “reino” en la Rus medieval (hasta mediados del siglo XVI). Zar y zarismo en la mente pública rusa: la percepción del mundo y la autoconciencia de la sociedad rusa (política, sociología y economía rusas. V.14 / Estudios sobre política, sociología y economía rusas, vol. 14).
- Campaña de Igor Svyatoslavich contra los polovtsianos en 1185 a los ojos de sus contemporáneos. // Los estados más antiguos de Europa del Este. 1998. En memoria del Socio Correspondiente. RAS AP Novoseltseva. M, 2000.
2001
- “La tierra rusa está llena de todo…”: personalidades y mentalidad de la Edad Media rusa. Ensayos. M., Idiomas de la cultura eslava, 2001.
- El matrimonio de la hija de Vasily I y el destino del reinado de Nizhny Novgorod. // Europa del Este en la antigüedad y la Edad Media: la genealogía como forma de memoria histórica. XIII Lectura en Memoria del Socio Correspondiente. Academia de Ciencias de la URSS V. T. Pashuto. M, 2001.
- "El cuento del asesinato de Batu" y la literatura rusa de los años 70. siglo XV. // Rus medieval. Tema. 3. M., 2001.
- El problema de la autenticidad de "El cuento de la campaña de Igor": el estado actual del estudio. // 200 años de la primera edición de "El cuento de la campaña de Igor": materiales de lecturas de aniversario sobre la historia y la cultura de la antigua y la nueva Rusia. 27-29 de agosto de 2000 Yaroslavl-Rybinsk, 2001.
- Sobre las antiguas "tierras" rusas. // Historia nacional. 2001. Nº 5.
- Sobre la cuestión de las etapas de la formación del sistema republicano en Novgorod. // Norna en la fuente del destino: una colección en honor a E. A. Melnikova. M, 2001.
- Sobre la cuestión de la composición de las tropas rusas en el campo de Kulikovo. // Rus antigua: problemas de estudios medievales. 2001. Nº 4 (6).
- Sobre la crónica de "tribus" y antiguas "tierras" rusas. // Diario histórico ucraniano. 2001. Nº 3.
2002
- Una palabra sobre el regimiento de Igor, Igor, el hijo de Svyatoslav, el nieto de Olgov. M., Rosspen, 2002.
- Sobre la cuestión de la composición de las tropas de Oleg en la campaña contra Tsargrad. // Europa del Este en la Antigüedad y la Edad Media: realidades imaginarias en la historiografía antigua y medieval. XIV lecturas en memoria de V. T. Pashuto. M, 2002.
- Sobre las antiguas "tierras" rusas . // Rutenica. T. 1. Kiev, 2002.
- Nogai y Rus. // Colección turkológica. 2001. La Horda de Oro y su legado. M, 2002.
- Dos hechos "incómodos" de la biografía de Alexander Nevsky. // Gran Duque Alejandro Nevski. M, 2002.
2003
- Pakhomiy Serb y la crónica granducal de la segunda mitad de los 70. siglo XV. // Antigua Rus'. Cuestiones de estudios medievales. 2003. Nº 4 (14).
- Sobre el origen del "servilismo" de la nobleza de Moscú. // Historia nacional. 2003. Nº 3.
- De una cosmovisión pagana a una cristiana: ¿una ruptura brusca o una transición suave? // Mentalidad en la era de convulsiones y transformaciones. M, 2003.
2004
2005
- "Iluminando nuestra ciudad, pusimos un pie en la tierra griega ..." // Antigua Rusia. Cuestiones de estudios medievales. 2005. Nº 3 (21).
- De la historia de la terminología político-territorial de la Rus en los siglos XIII-XV: "tierras" y "grandes reinados". // Sociedad, estado, poder supremo en Rusia en la Edad Media y principios de la Edad Moderna en el contexto de la historia de Europa y Asia (siglos X—XVIII). Conferencia internacional dedicada al centenario del académico L. V. Cherepnin. M, 2005.
- De "Tierras" a "Grandes Principados": Sobre las Tendencias del Desarrollo Político en Europa del Este en los Siglos XIII-XV. // Cuadernos del mundo ruso. T. 46. Fasc. 1-2: La Russie vers 1550: ¿Monarchie nationale o imperio en formación? París, 2005.
- Sobre la cuestión del destino de las obras de Vladimir Monomakh. // Inagotabilidad de la fuente: al 70 aniversario de V. A. Kuchkin. M, 2005.
- Sobre la cuestión del origen de la población eslava de la tierra de Novgorod. // De la antigua Rusia a la Nueva Rusia. Colección aniversario dedicada a Corr. RAS Ya. N. Shchapov. M, 2005.
- Contexto analístico de los tratados ruso-bizantinos y el problema del “Tratado de 907”. // Ad fontem / En la fuente. Se sentó. artículos en honor de S. M. Kashtanov. M, 2005.
2006
2007
- Europa del Este en los siglos XIII-XV: tendencias en el desarrollo político. // Actas del Departamento de Ciencias Históricas y Filológicas. 2006. M., 2007.
2008
- El feudalismo "ruso" a la luz de la revisión del feudalismo "occidental". // Feudalismo: concepto y realidades. M, 2008.
- En memoria de L. V. Milov. // Antigua Rus'. Cuestiones de estudios medievales. 2008. Nº 1 (31).
- Rus' "de la familia de los francos". // Antigua Rus'. Preguntas de estudios medievales | Antigua Rus ': Preguntas de estudios medievales. 2008. Nº 2 (32).
- Lands and volosts // Ancient Rus': ensayos sobre el sistema político y social. M.: Indrik, 2008.
- Título de "All Rus'" y príncipes rusos de los siglos XI-XIII. // Mikhail Yaroslavich de Tverskoy - Gran Duque de All Rus'. Tver, 2008.
- Sobre el "feudalismo": "ruso" y no solo. // Edades medias. Tema. 69. No. 4. M., 2008.
2009
- "Edad Media" rusa y "Edad Media" europea // Edad Media. Tema. 70. Nº 1-2. M, 2009.
- Al concepto del desarrollo histórico de Rusia L. V. Milova // Características del proceso histórico ruso. Colección de artículos en memoria del académico L. V. Milov. M, 2009.
2010
- De las tierras a los grandes principados: "imaginaciones" de los príncipes rusos en la segunda mitad de los siglos XIII-XV. M., Indrik, 2010. 176 págs.
- Edad Media rusa: mitos y realidad histórica. M., Astrel - Olimpo, 2010. 224 p.
- Sobre el viejo y nuevo "escepticismo" en la cuestión de la autenticidad de "El cuento de la campaña de Igor" // Boletín de Historia, Literatura, Arte. T. 7. M., 2010.
- Sobre la cuestión del momento de la transición del Principado de Rostov bajo el gobierno de los príncipes de Moscú // Estados, instituciones y poder estatal en Rusia: la Edad Media y la Edad Moderna Temprana. Colección de artículos en memoria del académico L. V. Cherepnin. M, 2010.
2011
- La Gran Migración de los Pueblos: Aspectos Etnopolíticos y Sociales. San Petersburgo, Aleteyya, 2011. 336 p. (junto con V.P. Budanova e I.E. Ermolova).
- I trattati dell'antica Russia con l'imperio Romano d'Oriente / Tratados de la antigua Rusia con el Imperio Romano de Oriente. Roma-Mosca, 2011 (elaboración de textos, comentario).
- Cambios territoriales y políticos en la Rus en los siglos XIV-XV. - ¿consolidación o redistribución? // El Libro de los Títulos Reales y la génesis de la Conciencia Histórica Rusa. Bloomington (Indiana), 2011.
2012
- El primer siglo de la Rus' // La Rus medieval'. Tema. 10: al 1150 aniversario del nacimiento del estado ruso. M., 2012.
- "Nos sentaremos y gobernaremos Rusia...": la idea de la posibilidad de un gobierno directo de los mongoles en Rusia y las realidades históricas // Batalla de Kulikovo en la historia de Rusia. Tema. 2. Tula, 2012.
- La invitación de Rurik a reinar y su lugar en el proceso de formación del estado ruso // Boletín histórico. T. 1 (148): El comienzo del estado ruso. M., 2012.
- Etapa de un largo viaje (Rusia antigua a la luz de fuentes extranjeras: un lector. En 5 volúmenes. M., 2009-2010) // Rusia antigua. Cuestiones de estudios medievales. 2012. Nº 1(47). págs. 128-129.
- Etiqueta de Akhmat a Iván III // Antigua Rusia. Cuestiones de estudios medievales. 2012. Nº 2 (48). Del 104 al 113.
2013
- El sistema de dominación en Rus' a mediados del siglo X: las "fortalezas" rusas de Constantino Porphyrogenitus // Slov'yani Rus: arqueología e historia: la recolección de trabajo para la poshana P.P. Kiev, 2013.
- Del cementerio a la parroquia // Imágenes de la Rusia agraria en los siglos IX-XVIII. En memoria de Natalya Alexandrovna Gorskaya. M., 2013.
- "Viejo estado ruso" de los siglos IX-XI: sobre la cuestión de la periodización y la terminología // Estado ruso: la experiencia de 1150 años de historia. Actas de la Conferencia Científica Internacional (Moscú, 4 y 5 de diciembre de 2012). M., 2013.
2014
- Testigos del viaje de Plano Carpini: información única y errores de lectura // Rusia antigua. Cuestiones medievales . - 2014. - Nº 3 (57) . - S. 115-121 .
- Sobre las circunstancias de la muerte del Gran Duque Yaroslav Vsevolodich // "Por amor, en verdad, sin trucos": Amigos y colegas en el 80 aniversario de Vladimir Andreevich Kuchkin. M., 2014.
- Desarrollo político de la Rus medieval: problemas de terminología // Rus medieval. Tema. 11. M., 2014.
- Sobre el nombre "Gran Horda" // Reseña de la Horda Dorada. Kazán, 2014. No. 1 (3).
- El surgimiento de Rus en el contexto de la génesis política europea a fines del primer milenio d.C. mi. // Rus' en los siglos IX-XII: sociedad, estado, cultura. M., ;2014.
- Sobre la composición del antiguo escuadrón ruso // Historia rusa. 2014. Nº 6.
- La afirmación del poder del Imperio mongol sobre Rusia: características regionales // Boletín histórico. T. 10 (157): conquistas mongolas y rusas. M., 2014.
2015
- Desarrollo político de la Rus medieval: terminología historiográfica y terminología real // Historia rusa. 2015. vol. 42. N 1: Festschrift para Janet Martin.
Trabajo educativo y metódico
- Capítulos: los eslavos y sus vecinos de Europa del Este en el primer milenio d.C. mi. La formación de la Rus de Kiev; Rus de Kiev a fines del siglo X - mediados del siglo XII; Tierras rusas a mediados del siglo XII - mediados del siglo XIII. // Historia de Rusia desde la antigüedad hasta nuestros días. Subsidio para ingresar a las universidades. M, 1994.
- Capítulos: Rus de Kiev; Tierras rusas a mediados de los siglos XIII-XV. // historia rusa. Tutorial. T. 1. M., 1995.
- Capítulos: Rus de Kiev; Tierras rusas en los siglos XIII-XV. // historia rusa. Tutorial. T. 1. Ed. 2. M., 1997.
- Capítulos: Los antiguos eslavos y sus vecinos en el primer milenio d.C. mi.; Formación del antiguo estado ruso; Rus de Kiev a fines del siglo X - mediados del siglo XII; Tierras rusas a mediados del siglo XII - mediados del siglo XIII // Historia de Rusia desde la antigüedad hasta nuestros días. Subsidio para ingresar a las universidades. ed. 2. M., 1998.
- Capítulos: Rus de Kiev; Tierras rusas a mediados de los siglos XIII-XV. Historia de Rusia desde la antigüedad hasta finales del siglo XX. M, 2000.
- La formación de Rus'. // Enseñanza de la historia en la escuela . 2002. Nº 1.
- Sobre el lugar de la Rus medieval en la historia. // Enseñanza de la historia en la escuela. 2002. Nº 3.
- Capítulos: eslavos orientales. Rus antigua'; Rus' en el siglo XI - principios del XIII; tierras rusas a mediados de los siglos XIII-XV; Rusia en 1861-1914 // Rusia desde la antigüedad hasta principios del siglo XX: Sociedad. Estado. Política. Cultura. Alusiones personales. M, 2006.
- Eslavos de la Alta Edad Media en escritos francos, bizantinos y rusos antiguos. M., Facultad de Historia de la Universidad Estatal de Moscú, 2008.
- Capítulo: Rus' hasta mediados del siglo XIII. // Ensayos sobre la historia rusa: una visión moderna. M, 2008.
- Historia de Rusia desde la antigüedad hasta 1914. M., AST-Astrel, 2008.
Reseñas críticas y reseñas
Literatura
Enlaces
![Ir al elemento de Wikidata](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8a/OOjs_UI_icon_edit-ltr-progressive.svg/14px-OOjs_UI_icon_edit-ltr-progressive.svg.png) | En catálogos bibliográficos |
---|
|
|
---|