Guanabara | |
---|---|
Puerto. Bahía de Guanabara | |
Características | |
tipo de bahía | bahía |
Cuadrado | 384 km² |
Volumen | 1,87 km³ |
longitud de la costa | 131 kilometros |
Marea media | 0,7 metros |
mayor profundidad | 17 metros |
Profundidad promedio | 3-8 metros |
Salinidad | 29,5 ‰ |
Piscina | 4080 km² |
Ubicación | |
22°47′25″ S sh. 43°09′21″ O Ej. | |
Zona de aguas arriba | océano Atlántico |
País | |
Estado | Rio de Janeiro |
Guanabara | |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Guanabara ( port. Baía da Guanabara ) es una bahía [1] en el estado de Río de Janeiro . El puente Río Niteroi se extiende por más de 13 kilómetros a lo largo de la bahía . El área de captación es de 4080 km². El volumen de agua es de 1,87 km³.
La bahía es conocida por estar conectada al océano por un estrecho de 1,5 km de ancho, que los europeos al principio confundieron con un río. Abrieron la bahía con sus alrededores en enero , y el "río" fue nombrado Janvarskaya ( De Janeiro ). Los primeros en tratar de colonizar la costa fueron los hugonotes franceses que huían de la persecución en su tierra natal , véase la Francia antártica .
El nombre de Río de Janeiro también se le dio a un asentamiento que surgió en la costa oeste, que luego se convirtió en la capital de Brasil . En la orilla este se encuentran los municipios de Niteroi y São Gonçalo .
Área de la bahía - 384 km², dimensiones 31 × 28 km; es la segunda bahía más grande del país. Tiene más de 130 islas, incluyendo Villegagnon , Fiscal , Isla del Gobernador , Fundan. La mayor de ellas es la Isla del Gobernador, con una superficie de 42 km² y una población de unas 450 mil personas. También alberga el Aeropuerto de Río de Janeiro Galeão .