Diócesis de la Santísima Virgen María de los Mártires Libaneses en la Ciudad de México | |
---|---|
Eparchia Dominae Nostrae Martyrum Libanensium en Civitate Mexicana Maronitarum | |
Catedral de la Santísima Virgen María en la Ciudad de México | |
País | México |
fecha de fundación | 6 de noviembre de 1995 |
Control | |
Ciudad principal | Ciudad de México |
Catedral | Catedral de la Santísima Virgen María |
Jerarca | Georges Saad Abi Younes [d] |
Estadísticas | |
parroquias | 5 |
Número de feligreses | 149.000 |
sancharbel.com |
La Diócesis de la Santísima Virgen María de los Mártires Libaneses en la Ciudad de México ( lat. Eparchia Dominae Nostrae Martyrum Libanensium en Civitate Mexicana Maronitarum ) es una diócesis de la Iglesia Católica Maronita con sede en la Ciudad de México , México . La iglesia catedral de la Diócesis de la Santísima Virgen María de los Mártires Libaneses es la Iglesia de la Santísima Virgen María .
En los años 50 del siglo XX comenzaron a llegar a México emigrantes del Líbano . En 1960 llegaron a la Ciudad de México los primeros tres clérigos maronitas para el cuidado pastoral de los fieles de la Iglesia Católica Maronita. En relación con el aumento en el número de emigrantes libaneses, se hizo necesario formar una nueva estructura eclesiástica de la Iglesia Católica Maronita en México.
El 6 de noviembre de 1995, el Papa Juan Pablo II emitió la bula Cum Christifideles , que estableció la diócesis de la Santísima Virgen María de los Mártires Libaneses en la Ciudad de México.
Actualmente, la diócesis de la Santísima Virgen María de los Mártires Libaneses reúne a unos 149.000 creyentes maronitas. Hay cinco parroquias maronitas en México. Una de las iniciativas de los sacerdotes maronitas fue la traducción de la liturgia maronita al español , que, junto con el árabe, se utiliza en tres parroquias de la diócesis.
Ciudad de México | ||
---|---|---|
Distritos |
| |
Ciudad de México en temas |
|