francisco goya | |
Caprichos . 1799 | |
Los Caprichos | |
Grabando | |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Caprichos ( español: Los Caprichos - caprichos ) - una serie de aguafuertes de Francisco Goya (terminada en 1799 ), es una sátira sobre los órdenes políticos, sociales y religiosos. La obra más famosa de la serie es "El sueño de la razón produce monstruos ".
No hace falta advertir a un público nada ignorante en arte que en ninguna de las composiciones de esta serie el artista pretendió ridiculizar las carencias de ningún individuo. De hecho, el talento estaría demasiado concentrado en tal tarea, y los medios utilizados por las artes imitativas para crear obras perfectas serían mal utilizados.
La pintura (como la poesía) escoge de lo universal lo que considera más adecuado a sus fines, reúne en un solo personaje ficticio los rasgos y circunstancias que la naturaleza ha repartido entre muchos, y de su hábil combinación se obtiene esa feliz imitación (de la naturaleza), por que un buen artesano es aclamado como un creador, no como un copiador servil.
Vendido en la calle Desengaño 1, en una perfumería, a un precio de 320 reales por una serie de 80 copias. [una]
Esta lista está compilada en el orden en que se suele utilizar en la literatura de historia del arte.
No. | Imagen | Nombre | titulo en español | Descripción |
---|---|---|---|---|
una | "Francisco Goya y Lucientes, pintor" | Francisco Goya y Lucientes, Pintor | ||
2 | "Dicen 'Sí' y extienden la mano a la primera persona que encuentran" | El si pronuncian y la mano alargan al primero que llega | La facilidad con la que muchas mujeres acceden al matrimonio se explica por la esperanza de vivirlo más libremente que antes [2] . | |
3 | "¡Buka viene!" | Que viene el coco | Un pernicioso error en la educación primaria: hacen que el niño tema lo inexistente y le hacen temer más a las hayas que a su padre. | |
cuatro | "Marica" | El de la Rollona | La educación descuidada, la indulgencia y los mimos hacen que los niños sean caprichosos, tercos, arrogantes, codiciosos, perezosos y desagradables. A medida que crecen, se vuelven pequeños. Así es esta mariquita. | |
5 | "Uno vale el otro" | tal para cual | Hubo mucha controversia sobre quién es peor: hombres o mujeres. Los vicios de ambos provienen de una mala crianza. El libertinaje de los hombres implica el libertinaje de las mujeres. La joven de esta imagen es tan temeraria como el dandy que le habla, y en cuanto a las dos viejitas viles, se valen la una a la otra. | |
6 | "Nadie conoce a nadie" | Nadie se conoce | La luz es la misma mascarada. Rostro, ropa y voz: todo en él es fingido. Todo el mundo quiere parecer diferente de lo que realmente son. Todos se engañan unos a otros, y no reconoces a nadie. | |
7 | "Él ni siquiera la verá así" | Ni asi la distingue | ¿Cómo puede reconocerla? Para conocerla bien, un impertinente no es suficiente. Necesitamos sentido común y experiencia de vida, y esto es lo que le falta a nuestra pobrecita. | |
ocho | "¡Ha sido secuestrada!" | ¡Que la llevaron! | Una mujer que no sabe cómo mantenerse a sí misma está a merced del primero que llega. Y cuando no hay nada que hacer, se sorprende de que la hayan secuestrado. | |
9 | " Tántalo " | Tántalo | Si hubiera sido más cortés y menos entrometido, tal vez ella habría revivido. | |
diez | "Amor y muerte" | El amor y la muerte | He aquí un amante en el espíritu de Calderón: incapaz de reírse de su rival, muere en los brazos de su amada y la pierde por su propia imprudencia. No debes desenvainar tu espada con demasiada frecuencia. | |
once | "¡A trabajar, muchachos!" | Muchachos al avio | Sus rostros y ropa hablan por sí mismos. | |
12 | "Caza de dientes" | A caza de dientes | Los dientes del ahorcado son un remedio milagroso para toda brujería. No podrás hacer nada sin ellos. Es una pena que la gente común crea estas tonterías. | |
13 | "¡Caliente!" | estan calientes | Tienen tanta prisa por tragar que tragan hirviendo. En los placeres también son necesarias la moderación y la abstinencia. | |
catorce | "¡Qué sacrificio!" | ¡Qué sacrificio! | Como suele ser habitual, el novio no es de los más atractivos, pero sí rico, ya costa de la libertad de una desafortunada muchacha, una familia pobre compra bienestar. Eso es vida. | |
quince | "Buen consejo" | Bellos consejos | Un consejo es digno de quien lo da. Lo peor de todo es que la señorita los seguirá literalmente. ¡Ay del que se acerca a ella! | |
dieciséis | “Dios la perdone, era su madre” | Dios la perdone. Y era su madre | La joven salió de la casa siendo una niña. Aprendió el oficio en Cádiz y vino a Madrid , donde tuvo suerte. Va al Prado , y allí una vieja sucia y decrépita le suplica. Ella la ahuyenta, la anciana se pega. El dandy se da la vuelta y ve, ¡piensa! - que su madre es una mendiga. | |
17 | "Está bien estirado" | Bien tirada esta | Oh, la tía Kurra no es tonta. Sabe perfectamente lo importante que es tener las medias bien ajustadas. | |
Dieciocho | "Y su casa se está quemando" | Y se le quema la casa | Hasta que las bombas contra incendios lo refrescan, nunca logra quitarse los pantalones e interrumpir la conversación con la lámpara. Tal es el poder del vino. | |
19 | "Todos van a morir" | Todos caeran | ¡Maravilloso! La experiencia de los muertos no beneficia a los que están al borde de la muerte. No hay nada que puedas hacer al respecto. Todos morirán. | |
veinte | "Aquí están desplumados" | Ya van desplumados | Como ya han sido arrancados, que limpien, otros vendrán en su lugar. | |
21 | "¡Cómo la pellizcan!" | ¡Cuál la descañonan! | Y de puntillas hay cometas que las despojarán de una pluma. No es de extrañar que digan: cuando llegue, responderá. | |
22 | "¡Cosas pobres!" | ¡Pobrecitas! | ||
23 | "De ese polvo..." | esos polvos | ¡Fealdad! Con una mujer tan decente, que prestó servicios a todos por una miseria, tan diligente, tan servicial, ¡y así lo hace! ¡Fealdad! | |
24 | "No había nada que hacer" | No hubo remedio | Esta santa dama está siendo duramente perseguida. Al anunciar la historia de su vida, se siente honrada. Pero si lo hacen para avergonzarla, entonces están perdiendo el tiempo. Es imposible avergonzar a alguien que no conoce la vergüenza. | |
25 | “Después de todo, rompió la jarra. ¿Cuál es peor?" | Si quebro el cantaro | ||
26 | “Ya tienen donde sentarse” | Ya tienen asiento | Para razonar con las chicas frívolas, no hay nada más útil que ponerles sillas en la cabeza. | |
27 | "¿Quién es más devoto?" | ¿Quien mas rendido? | Ni uno ni el otro. Él es un hilandero amoroso que dice lo mismo a todas las mujeres, y ella está ocupada pensando en cómo puede pasar las cinco citas que ha reservado de ocho a nueve, y ya son las siete y media. | |
28 | "Ni una palabra a nadie" | Chitona | Una madre excelente para una tarea delicada. | |
29 | "Esto se llama leer" | Esto si que es leer | Nadie dirá que está perdiendo el tiempo en vano. | |
treinta | "¿Por qué esconderlos?" | ¿Por qué esconderlos? | La respuesta es muy sencilla: porque no quiere gastarlos, y no los gasta porque, aunque ya tiene 80 años y le queda menos de un mes de vida, todavía tiene miedo de no tener suficiente dinero para En Vivo. Los cálculos de la avaricia son tan engañosos. | |
31 | "Ella reza por ella" | Riega por ella | Y lo hace bien: que Dios le envíe buena suerte y la salve del mal, de los curanderos -sangradores y de los alguasiles , y que llegue a ser tan diestra, rápida y dispuesta a complacer a todos, como su difunta madre, el reino de los cielos. a ella. | |
32 | "Porque ella era demasiado sensible" | Porque fue sensato | Hay altibajos en el camino de la vida. | |
33 | "Conde palatino " | al conde palatino | En todas las ciencias hay charlatanes que lo saben todo sin aprender nada. | |
34 | "Están vencidos por el sueño" | Las rinde el sueño | No tienes que despertarlos. Quizás este sea el único consuelo de los desafortunados. | |
35 | "Ella lo afeita suavemente" | Le descanona | Está bien afeitado y despellejado. Es su propia culpa por confiarse a tal barbero. | |
36 | "Mala noche" | mala noche | Así de malo es para las niñas que huyen y no pueden quedarse en casa. | |
37 | "¿No es el estudiante más inteligente?" | ¿Si sabrá más el discípulo? | No se sabe si es más inteligente o más tonto, pero no hay duda de que es imposible encontrar una persona más importante y reflexiva que este maestro. | |
38 | "¡Bravísimo!" | ¡Bravísimo! | Si basta tener oídos largos para entender, entonces no se puede encontrar un mejor conocedor; pero no importa cómo comenzó a aplaudir algo que suena realmente mal. | |
39 | "Hasta la Tercera Generación" | hasta su abuelo | Este pobre animal ha sido enloquecido por expertos en heráldica y pedigrí. no es solo | |
40 | ¿De qué enfermedad morirá? | ¿De qué mal morirá? | El doctor es excelente, capaz de reflexionar, concentrado, sin prisas, serio. ¿Qué más podrías querer? | |
41 | "Exactamente lo mismo" | Ni mas ni menos | Encargó su retrato e hizo un buen trabajo. Los que no lo conocen y no lo han visto lo reconocerán por su retrato. | |
42 | "Tú, que no lo aguantas" [3] | tu que no puedes | ¿No está claro que estas monturas son monturas? | |
43 | "El sueño de la razón produce monstruos " | El sueño de la razón produce monstruos | La imaginación, abandonada por la mente, da lugar a monstruos inimaginables; pero en unión con la razón, es la madre de las artes y la fuente de los milagros que crea. | |
44 | "Delgadamente girando" | Hilán Delgado | Materias primas para hilo - niños. | |
45 | "Mucho para chupar" | Mucho hay que chupar | Es como si una persona naciera y viviera en el mundo para esto, para que de él se sacaran jugos. | |
46 | "Reprimenda estricta" | Corrección | Sin reprimendas y moralizantes, no se puede triunfar en ninguna ciencia, y la brujería requiere especial talento, diligencia, madurez, obediencia y obediencia al Gran Brujo, que está a cargo del seminario de brujería de Barahona. | |
47 | "Ofrenda del maestro" | obsequio al maestro | Están haciendo lo correcto: serían alumnos desagradecidos si no trataran a su mentor, a quien deben toda su formación diabólica. | |
48 | "Informantes" | soplones | De todos los tipos de espíritus malignos, los auriculares son los más repugnantes y al mismo tiempo los más ignorantes del arte de la hechicería. | |
49 | "Pequeños brownies" | Duendecitos | Pero un pueblo completamente diferente. Alegre, juguetón y servicial; un poco gourmet y cazadores de travesuras; pero aún así son buenas personas. | |
cincuenta | "Marmotas [4] " | Los chinchillas | El que nada oye, y nada sabe, y nada hace, pertenece a la gran familia de las marmotas que no sirven para nada. | |
51 | "acicalarse" | Se repele | Tener garras largas es tan reprobable que incluso los espíritus malignos están prohibidos. | |
52 | "¡Qué no haría un sastre!" | ¡Lo que puede un satre! | Se arrodillan humildemente ante la sotana , ¡pero esta sotana se lleva sobre un árbol podrido! | |
53 | "Qué Crisóstomo" | ¡Qué pico de oro! | Cuando habla, es un verdadero Crisóstomo, y cuando escribe recetas, es un verdadero Herodes. | |
54 | "Vergonzoso" | El Vergonzoso | Hay personas que tienen la parte más obscena del cuerpo: esta es la cara, y no estaría mal si los dueños de rostros tan desafortunados, divertidos para ellos, los escondieran en sus pantalones. | |
55 | "Hasta la muerte" | hasta la muerte | Ella se acicala - y muy oportunamente. Hoy es su cumpleaños. Tiene setenta y cinco años. Sus amigos vendrán a ella. | |
56 | "Arriba y abajo" | Subir y bajar | La fortuna trata muy mal a quienes la complacen. Al que sube con tanta dificultad, le da humo, y luego se deja caer como castigo. | |
57 | "Árbol genealógico" | La filiación | Aquí intentan seducir al novio, mostrándole por pedigrí quiénes son sus padres, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos. ¿Y quién es ella misma? Él se enterará más tarde. | |
58 | "Golondrina, perro" | perro tragala | Quien comienza a vivir entre la gente no puede escapar del klyster . Y si no quiere esto, tendrá que retirarse a los bosques y montañas.
Y allí seguirá convencido de que la vida es un completo klyster. | |
59 | "Y aún no se han ido" | ¡Y aún no se van! | Quien no piensa en las vicisitudes del destino, duerme tranquilo en medio de los peligros; no sabe cómo protegerse de los problemas que lo amenazan, y cualquier desgracia lo toma por sorpresa. | |
60 | "Primeras Experiencias" | Ensayos | Poco a poco va avanzando y ya está dando los primeros pasos, y con el tiempo sabrá tanto como su mentor. | |
61 | "Se largaron" | Volaverunt | Esta maraña de brujas, que sirve de escabel para el dandy, no la necesita en absoluto, excepto tal vez por la belleza. Algunas personas tienen tanto gas combustible en la cabeza que pueden volar por los aires sin la ayuda de brujas y sin un globo. | |
62 | "¡Increíble!" | ¡Quien lo cree! | Las dos brujas tuvieron una acalorada discusión sobre cuál de ellas era más fuerte en los actos demoníacos. Es difícil creer que Shaggy y Kudlataya sean capaces de tal pelea. La amistad es hija de la virtud: los villanos solo pueden ser cómplices, no amigos. | |
63 | "¡Qué gente importante!" | ¡Miren que tumbas! | La imagen muestra a dos brujos venerables y de alto rango. Salieron a hacer ejercicio. | |
64 | "Buen viaje" | buen viaje | ¿Hacia dónde se dirige esta banda infernal que aúlla en la oscuridad de la noche? A la luz, no sería difícil disparar a todos estos espíritus malignos. Sin embargo, no son visibles en la oscuridad. | |
sesenta y cinco | "¿A dónde fue mamá?" | ¿Dónde va mamá? | La madre tiene hidropesía y se le prescribe ejercicio. Dios la bendiga. | |
66 | "¡Vamos, tómalo con calma!" | Allá va eso | ||
67 | "Espera, te están manchando" | Aguarda que te unten | Lo envían a una misión importante y tiene prisa por irse, aunque aún no ha tenido tiempo de engrasarlo adecuadamente. Entre los brujos también hay anémonas, apurados, locos impacientes sin una gota de sentido común. Cualquier cosa sucede en todas partes. | |
68 | "Ese es el maestro" | linda maestra | Para una bruja, una escoba es una de las herramientas más importantes: además del hecho de que las brujas son gloriosas barredoras, se sabe que a veces convierten una escoba en una mula de montar , y luego el mismo diablo no las alcanzará. | |
69 | "Golpes [5] " | soplar | Debe haber habido una gran cantidad de bebés anoche. Se prepara un gran festín. ¡Disfrute de su comida! | |
70 | "Profesión piadosa" | Profesión devota | “¿Juras obedecer y honrar a tus mentores y superiores, barrer áticos, girar remolques, tocar panderetas, chillar, aullar, volar, cocinar, engrasar, chupar, soplar, freír, siempre que se te ordene? - ¡Lo juro! "En ese caso, cariño, ya eres una bruja". ¡Buen tiempo! | |
71 | "Cuando amanezca, nos iremos" | Si amanece, nos vamos | E incluso si no vinieran en absoluto: nadie te necesita. | |
72 | "No puedes irte" | No te escaparas | Por supuesto, la que quiere ser atrapada ella misma no se irá. | |
73 | "Mejor perder el tiempo" | Mejor es holgar | Si el que trabaja más obtiene menos beneficios, entonces, en realidad, es mejor quedarse inactivo. | |
74 | "¡No grites, tonto!" | Sin sémola, tonta | ¡Pobre Paquilla! Fue a llamar al lacayo y se encontró con el brownie. No hay que tener miedo: Martinico está de buen humor y no le hará daño. | |
75 | "Nadie nos desatará" | ¿No hay quien nos desaten? | Durante mucho tiempo, el divorcio en España estuvo prohibido y permitido solo en casos excepcionales. A finales del siglo XIX, el Código Civil permitía la separación de los cónyuges, pero los españoles no tuvieron la oportunidad de disolver un matrimonio hasta 1932, cuando se adoptó la entonces revolucionaria Ley de Divorcio. Esta ley duró sólo 6 años. La época del franquismo estuvo muy influida por la Iglesia Católica, por lo que se derogó la Ley del Divorcio. Tras la muerte de Franco, se devolvió el derecho al divorcio; en 1981 se adoptaron las modificaciones pertinentes en el Código Civil español. El divorcio en España está permitido, pero solo a través de una orden judicial. [6] | |
76 | "¿Comprendido? Así que todo fue en mi opinión, ¿me oyes? Y no eso…” | Está vuestra merced… pues, como digo… ¡eh! ¡cuidado! si no… | Este tonto se imagina que, como lleva una escarapela y un bastón, es naturalmente superior a los demás, y abusa del poder que se le ha encomendado para molestar a todos los que tienen negocios con él. Vanidoso, arrogante, arrogante con los que están por debajo de él en posición, dobla la espalda y se arrastra ante los que son más fuertes que él. | |
77 | "Amigo a amigo" | Unos a otros | Eso es vida. La gente se burla y se atormenta, como si estuvieran jugando a una corrida de toros. El que ayer estaba en el lugar del toro es hoy torero . La fortuna gobierna la fiesta y reparte papeles a su antojo. | |
78 | “Vamos pronto, ya están despertando” | Despacha, que despiertan | Los pequeños brownies son las personas más serviciales y hogareñas. Si la criada sabe respetarlos, entonces le quitan la espuma al olmo, hierven las verduras, lavan los platos, barren y acunan al niño. Discutían mucho si eran demonios. Disipemos conceptos erróneos. Los demonios son los que hacen el mal o impiden que otros hagan el bien, o los que no hacen nada. | |
79 | "Nadie nos vio" | Nadie nos ha visto | Los monjes llaman al rebaño a la humildad y la austeridad, y cuando nadie los ve, se entregan a la glotonería. | |
80 | "El tiempo ha llegado" | Ya es hora | Al amanecer, brujas, brownies, espectros y fantasmas se dispersan en diferentes direcciones. Es bueno que esta tribu se muestre solo de noche y en la oscuridad. Hasta ahora, nadie ha podido averiguar dónde se esconden durante el día. Quien consiguiera capturar la guarida de brownies, meterla en una jaula y mostrarla a las diez de la mañana en la Puerta del Sol , no necesitaría herencia alguna. |
francisco goya | |
---|---|
Cuadro |
|
serie de grabados |
|
frescos |
|
Artículos relacionados | Lista de pinturas de Francisco Goya |