Semyon Ilich Melnik | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fecha de nacimiento | 16 de febrero de 1903 | ||||||||
Lugar de nacimiento | Velyatichi , Distrito de Borisovsky , Óblast de Minsk , BSSR , URSS | ||||||||
Fecha de muerte | 28 de julio de 1972 (69 años) | ||||||||
Un lugar de muerte | Pérmico | ||||||||
País |
RSS de Bielorrusia URSS |
||||||||
Esfera científica | matemáticas , cálculo | ||||||||
Lugar de trabajo |
Universidad de Bielorrusia Universidad de Perm |
||||||||
alma mater | Universidad de Bielorrusia | ||||||||
Titulo academico | candidato de ciencias físicas y matemáticas (1937) | ||||||||
Premios y premios |
|
Semyon Ilyich Melnik ( 3 (16) de febrero de 1903 , c. Velyatichi , distrito de Borisovsky , región de Minsk , BSSR - 28 de julio de 1972 , Perm , URSS ) - Matemático soviético, fundador de la escuela científica de funciones oscilantes, desarrollador de la teoría de ecuaciones diferenciales con argumento divergente.
1928: se graduó en la Facultad de Física y Matemáticas de la Universidad Estatal de Bielorrusia .
1931-1935: estudió en la escuela de posgrado de la Academia de Ciencias de la BSSR , en 1937 defendió su tesis "Una placa de longitud infinita y finita sobre una base elástica y lisa" [1] .
Después de graduarse de la escuela de posgrado, trabajó como profesor asistente en la Universidad Estatal de Bielorrusia y, desde septiembre de 1937 hasta junio de 1941, como profesor asistente en el Instituto Pedagógico de Gomel [2] .
Desde junio de 1941 hasta diciembre de 1945 luchó en los frentes de la Gran Guerra Patria , fue condecorado con órdenes y medallas [3] .
El 11 de febrero de 1946, luego de la desmovilización de las filas del ejército soviético , comenzó a trabajar en la Facultad de Física y Matemáticas de la Universidad de Perm como profesor asistente en el Departamento de Análisis Matemático, leyendo disciplinas tan fundamentales como "Análisis Matemático" y "Análisis funcional".
De 1947 a 1972 dirigió el Departamento de Análisis Matemático de la Facultad de Física y Matemáticas, y posteriormente de la Facultad de Mecánica y Matemáticas de la Universidad .
El 28 de julio de 1972 muere tras una grave enfermedad.
El inicio de la década de 1960 en el desarrollo de las matemáticas estuvo marcado por la acumulación de una gran cantidad de problemas aplicados, como resultado de lo cual se identificaron modelos de ecuaciones diferenciales e integro-diferenciales , cuya solución no se podía obtener con exactitud. En este momento, la teoría de los métodos aproximados comenzó a desarrollarse intensamente [4] . S. I. Mel'nik propuso un nuevo método aproximado, el método de funciones oscilantes (1954), que él y sus alumnos aplicaron con éxito a la solución aproximada de varios problemas de física matemática.
Los principales resultados de su investigación científica de este período se reflejaron en dos artículos en la revista DAN SSSR (1954, 1955) [5] [6] y artículos en las revistas Mathematicheskii Sbornik (1956) [7] y Uspekhi Mathematicheskikh Nauk (Uspekhi Mathematicheskikh Nauk ) (1957) [8] . Ambos artículos en DAN SSSR fueron enviados para su publicación por Academician S. L. Sobolev , lo que indicó la importancia de los resultados obtenidos.
Desde 1960, S. I. Melnik y sus alumnos han estado desarrollando la teoría de las ecuaciones diferenciales con un argumento divergente, que ha encontrado numerosas aplicaciones en varios campos de la mecánica, la medicina, la economía y la biología. La importancia de las aplicaciones a la teoría del control automático ya la teoría de las oscilaciones es especialmente grande. Desde 1970, bajo la dirección de S. I. Melnik, el personal del Departamento de Análisis Matemático comenzó a ocuparse de los problemas de resolución y búsqueda de soluciones aproximadas a problemas mal planteados.
La investigación de S. I. Melnik sobre funciones oscilantes y el principio de Saint-Venant formaron la base de su tesis doctoral, defendida en 1965 en la Universidad de Kazan (la cuestión de aprobar la defensa no fue resuelta por la Comisión Superior de Atestación de la URSS ).
Al dirigir el curso de posgrado en el Departamento de Análisis Matemático, formó muchos seguidores talentosos que en el futuro formaron la columna vertebral del departamento (N.V. Voronina, R.A. Rekka, L.G. Lamanova, S.A. Shelepen). En 1975-1983, los resultados de los trabajos sobre el método de funciones oscilantes se publicaron en forma de una monografía de tres partes "Funciones oscilantes y algunas de sus aplicaciones" [9] [10] [11] ; S. I. Melnik se convirtió en el fundador de una escuela científica en esta área [12] [13] .
Después de la muerte de S. I. Melnik, la dirección científica que creó atrajo a la investigación y el uso de funciones oscilantes en muchos problemas aplicados: mecánica teórica, hidrodinámica, en la teoría de sistemas auto-oscilantes, en el estudio de problemas asociados con la combustión de combustibles en un motor de cohete, problemas de previsión a largo plazo en economía, problemas de medicina, biología, etc. (ver, por ejemplo, trabajos [14] [15] [16] [17] [18] ).
Ver también: lista de publicaciones de S. I. Melnik en MathSciNet [20] , ZentralBlatt [21] , Google Scholar [22] , Math-Net.ru [23] .