A continuación se muestra una lista de los músculos del cuello ( del latín musculi colli , mm. colli ) que forman parte del sistema muscular humano . Se combinan en una lista de acuerdo con el estándar internacional Terminologia Anatomica (TA) , que fue desarrollado por el Comité Federal de Terminología Anatómica (FCAT) y la Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas (IFAA), también la lista refleja algunas características de la Clasificación de la lengua rusa (en particular, la profundidad y la ubicación). Los músculos del cuello se dividen en músculos propios del cuello , suprahioideos , infrahioideos y suboccipitales [1] [2][3] [4] [5] .
Los músculos del cuello son de diferente origen, entre ellos se encuentran [2] :
Según el estándar internacional Terminologia Anatomica (TA), los músculos del cuello se dividen de la siguiente manera:
Los propios músculos del cuello ( lat. mm. proprii colli ) proporcionan movimientos (anterior, posterior y hacia los lados) e inclinaciones de la cabeza (hacia delante, hacia atrás y hacia los lados), el cuello y la piel, algunos de los cuales pueden tirar del primera costilla hacia arriba y así participar en el acto de respirar . Según la norma internacional Terminologia Anatomica (TA) , los músculos propios del cuello ( lat. mm. proprii colli ) incluyen dos músculos que son, según la clasificación rusa, músculos superficiales laterales, cuatro músculos profundos laterales y dos músculos medianos [ 1] [2] [3] [4] [5] .
Imagen | Nombre (partes, vientres) | archivo adjunto | suministro de sangre | inervación | Función | notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
comienzo | Final | |||||||
grupo lateral | ||||||||
músculos superficiales | ||||||||
Músculo subcutáneo del cuello ( lat. platysma ) |
Placa superficial de la propia fascia del músculo pectoral mayor ( lat. lamina superficialis fasciae pectoralis major propriae ), fascia del músculo deltoides ( lat. fascia deltoidea ) a nivel de la segunda costilla | El borde de la mandíbula inferior ; Los haces laterales se entrelazan en la fascia parotídea masticatoria y masticatoria ( lat. fascia parotidea et masseterica ), así como en el músculo que baja el labio inferior ( lat. m. depressor labii inferioris ) y el músculo de la risa ( lat. m risorio ) _ | Cervical superficial, arteria submentoniana ( lat. aa. cervicalis superficialis, submentoniana ) | Rama cervical del nervio facial ( lat. r. colli nervi facialis ) | Estira la piel del cuello y parte del tórax, baja la mandíbula inferior y tira de la comisura de la boca hacia afuera y hacia abajo, promueve la salida de sangre venosa de la cabeza y el cuello | |||
Músculo esternocleidomastoideo ( lat. m. sternocleidomastoideus ) |
Tallo medial ( lat. caput sternale ) | Superficie anterior del manubrio del esternón ( lat. manubrium sterni ) | Proceso mastoideo del hueso temporal ( lat. processus mastoideus ossis temporalis ) y la parte lateral de la línea nucal superior del hueso occipital ( lat. pars lateralis linea nuchae superior ossis temporalis ) | Arterias occipital , esternocleidomastoidea , tiroidea superior ( lat. aa. occipitalis, sternocleidomastoidea, thyroidea superior ) | Rama externa del nervio accesorio ( lat. r. externus nerni accessorius ), nervio cervical C II ( lat. n. cervicalis C II ) | Inclina la cabeza hacia un lado y gira la cara en la dirección opuesta; echa la cabeza hacia atrás y la empuja un poco hacia adelante; levanta la clavícula y el esternón | ||
Pierna lateral ( lat. caput claviculare ) | Extremo esternal de la clavícula ( lat. extremitas sternalis claviculae ) | |||||||
músculos profundos | ||||||||
Scalenus anterior ( lat. m. scalenus anterior ) |
Procesos transversos de las vértebras cervicales III-VI ( latín processus transversus C III-VI ) | Tubérculo del músculo escaleno anterior de la primera costilla ( latín tuberculum musculi scaleni anterioris costae I ) | Arterias tiroideas inferiores cervicales ascendentes ( lat. aa. cervicalis ascendens, thyroidea inferior ) | Nervios cervicales C V -C VII ( lat. nn. cervicalis C V -C VII ) | Tira de la primera costilla hacia arriba; inclina la columna cervical hacia un lado o hacia adelante | |||
Scalene medius ( lat. m. scalenus medius ) |
Procesos transversos de las vértebras cervicales II-VII ( latín processus transversus C II-VII ) | La superficie superior de la primera costilla detrás del surco de la arteria subclavia ( lat. sulcus arteriae subclaviae costae I ) | Vertebral , arteria cervical profunda ( lat. aa. vertebralis, cervicalis profunda ) | Nervios cervicales C III -C VIII ( lat. nn. cervicalis C III -C VIII ) | ||||
Scalenus posterior ( lat. m. scalenus posterior ) |
Procesos transversos de las vértebras cervicales V-VI ( latín processus transversus C V-VI ) | La superficie exterior de la segunda costilla ( latín costa II ) | Cervical ascendente ( lat. a. cervicalis ascendens ) | Nervios cervicales C V -C VII ( lat. nn. cervicalis C V -C VII ) | ||||
ninguna ilustración disponible | Scalenus minimus ( lat. m. scalenus minimus ) |
Proceso transverso de la III vértebra cervical ( latín processus transversus C III ) | El borde interno de la primera costilla frente al tubérculo del músculo escaleno anterior ( lat. tuberculum musculi scaleni anterioris costae I ) y la cúpula de la pleura ( lat. cupula pleurae ) | Cervical ascendente ( lat. a. cervicalis ascendens ) | Nervios cervicales C V -C VII ( lat. nn. cervicalis C V -C VII ) | Tira de la primera costilla y la cúpula de la pleura hacia arriba. |
FMA : 64827 TA : A04.2.01.007 Gris [12] | |
Grupo mediano (prevertebral) | ||||||||
Músculo largo del cuello ( lat. m. longus colli ) |
Parte vertical ( lat. pars recta ) | Cuerpos y apófisis transversas de las vértebras cervicales V a la torácica III ( latín corpus et processus transversus C I - T III ) | La superficie anterior de los cuerpos II-III de las vértebras cervicales ( lat. facies anterior corpi C II-III ) y el tubérculo anterior del atlas ( lat. tuberculum anteris atlantis ) | Arterias cervicales profundas, ascendentes y vertebrales ( lat. aa. vertebralis, cervicalis ascendens et profunda ) | Nervios cervicales C III -C VIII ( lat. nn. cervicalis C III -C VIII ) | Inclina la columna cervical hacia adelante y hacia un lado . | ||
Parte oblicua superior ( lat. pars obliqua superior ) | Tubérculos anteriores de los procesos costotransversos de las vértebras cervicales II-V ( lat. processus costotransversus T I-III ) | El cuerpo de la segunda vértebra cervical ( lat. corpus C II ) y el tubérculo anterior del atlas ( lat. tuberculum anteris atlantis ) | ||||||
Parte oblicua inferior ( lat. pars obliqua inferior ) | Cuerpos de vértebras torácicas I-III ( corpus T I-III del latín ) | Superficie anterior de las apófisis costotransversas de las tres vértebras cervicales inferiores ( latín processus costotransversus C V—VII ) | ||||||
Longus capitis ( lat. m. longus capitis ) |
Procesos transversos de las vértebras cervicales III-VI ( latín processus transversus C I-VI ) | La superficie inferior de la parte basilar del hueso occipital ( latín pars basilaris ossis occipitalis ) | Vertebral , arteria cervical profunda ( lat. aa. vertebralis, cervicalis profunda ) | Nervios cervicales C I - C IV ( lat. nn. cervicalis C I - C IV ) | Inclina la cabeza y la columna cervical hacia adelante; girando la cabeza hacia un lado |
Los músculos suprahioideos ( lat. mm. suprahyoidei ) se encuentran por encima del hueso hioides , pero por debajo de la mandíbula , y son derivados de los arcos branquiales . Bajando la mandíbula inferior participan en los actos de tragar y masticar . Los músculos suprahioideos ( lat. mm. suprahyoidei ) son parte de un aparato complejo que incluye la mandíbula inferior, el hueso hioides, la laringe , la tráquea , que juega un papel importante en la formación del habla articulada. Según el estándar internacional Terminologia Anatomica (TA) , los músculos suprahioideos del cuello ( lat. mm. suprahyoidei ) incluyen cuatro músculos que son músculos medianos según la clasificación rusa [1] [2] [3] [4] [5 ] .
Imagen | Nombre (partes, vientres) | archivo adjunto | suministro de sangre | inervación | Función | notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
comienzo | Final | |||||||
Músculo digástrico ( lat. m. digastricus ) |
Abdomen anterior ( del latín venter anterior ) | Fosa digástrica de la mandíbula inferior ( latín fossa digastrica mandibulae ) | El vientre anterior pasa al tendón, que está unido al cuerno menor del hueso hioides ( lat. cornu minor ossis hyoidei ), y pasa al vientre posterior | Arteria submentoniana ( lat. a. submentoniana ) | Nervio maxilohioideo del nervio trigémino ( lat. n. mylohyoideus nervi trigeminus ) | Baja la mandíbula inferior ; tira del hueso hioides hacia arriba | ||
Vientre posterior ( latín venter posterior ) | Muesca mastoidea del hueso temporal ( lat. incisura mastoidea ossis temporalis ) | Occipital , arteria auricular posterior ( lat. aa. occipitalis, auricularis posterior ) | Rama digástrica del nervio facial ( lat. r. digastricus nervi facialis ) | |||||
Músculo estilohioideo ( lat. m. stylohyoideus ) |
Apófisis estiloides del hueso temporal ( lat. processus styloideus ossis temporalis ) | Cuerpo y asta mayor del hueso hioides ( lat. corpus et cornu major ossis hyoidei ) | Arterias occipital , facial y rama suprahioidea de la arteria lingual ( lat. aa. occipitalis, facialis, r. suprahyoideus arteriae lingualis ) | Rama estilohioidea del nervio facial ( lat. r. stylohyoideus nervi facialis ) | Tira del hueso hioides hacia atrás, hacia arriba y hacia afuera. | |||
Músculo maxilofacial ( lat. m. mylohyoideus ) |
Línea maxilo-hioidea de la mandíbula inferior ( latín linea mylohyoidea mandibulae ) | Superficie anterior del cuerpo del hueso hioides ( latín facies anterior corpi ossis hyoidei ) | Arterias hioides y submentoniana ( lat. aa. sublingualis, submentoniana ) | Nervio maxilohioideo del nervio trigémino ( lat. n. mylohyoideus nervi trigeminus ) | Tira del hueso hioides hacia arriba y anteriormente, participa en el descenso de la mandíbula inferior . | |||
Músculo geniohioideo ( lat. m. geniohyoideus ) |
Mentón espina de la mandíbula inferior ( lat. spina mentalis mandibulae ) | Nervios cervicales C I -C II ( lat. nn. cervicalis C I -C II ) |
Los músculos infrahioideos ( lat. mm. infrahyoidei ) se encuentran debajo del hueso hioides y son autóctonos. La función principal es fijar el hueso hioides , lo que hace posible que los músculos suprahioideos funcionen como músculos masticadores adicionales (bajando la mandíbula inferior); los músculos sublinguales también bajan la laringe . Según el estándar internacional Terminologia Anatomica (TA) , los músculos infrahioideos del cuello ( lat. mm. infrahyoidei ) incluyen cinco músculos que son músculos medianos según la clasificación rusa [1] [2] [3] [4] [5 ] .
Imagen | Nombre (partes, vientres) | archivo adjunto | suministro de sangre | inervación | Función | notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
comienzo | Final | |||||||
Músculo esternohioideo ( lat. m. sternohyoideus ) |
La superficie posterior de la clavícula ( lat. fascies posterior claviculae ), la cápsula articular de la articulación esternoclavicular ( lat. capsula articulationis sternoclavicularis ), el mango del esternón ( lat. manubrium sterni ) | El cuerpo del hueso hioides ( latín corpus ossis hyoidei ) | Tiroides superior , arteria cervical superficial ( lat. aa. thyroidea inferior, cervicalis superficialis ) | Raíz superior del asa cervical C I -C III ( lat. radix superior ansae cervicalis C I -C III ) | tira del hueso hioides hacia abajo | |||
Músculo esternotiroideo ( lat. m. sternothyroideus ) |
Superficie posterior del cartílago de la primera costilla ( lat. cartilago costae I ), manubrio del esternón ( lat. manubrium sterni ) | Línea oblicua de la superficie lateral del cartílago tiroides ( latín linea obliqua cartilaginis thyroidei ) | tira de la laringe hacia abajo | |||||
Músculo tirohioideo ( lat. m. thyrohyoideus ) |
Línea oblicua de la superficie lateral del cartílago tiroides ( latín linea obliqua cartilaginis thyroidei ) | Cuerno mayor del hueso hioides ( lat. cornu major ossis hyoidei ) | Rama tirohioidea del asa cervical C I -C II ( lat. r. thyrohyoideus ansae cervicalis C I -C II ) | Acerca el hueso hioides a la laringe ; eleva la laringe | ||||
Músculo escapular-hioides ( lat. m. omohyoideus ) |
Abdomen superior ( lat. venter superior ) | El borde inferior del cuerpo del hueso hioides ( latín margo inferior corpi ossis hyoidei ) | El tendón se fusiona con la vaina fascial del haz neurovascular del cuello. | Raíz superior del asa cervical C I -C III ( lat. radix superior ansae cervicalis C I -C III ) | Tira del hueso hioides hacia abajo y hacia afuera; se tira de la vaina del haz neurovascular del cuello, expandiendo la luz de la vena yugular interna | |||
Parte inferior del abdomen ( latín venter inferior ) | Puente tendinoso del músculo escapular-hioides ( latín linea obliqua cartilaginis thyroidei ) | Margen superior y ligamento transverso superior de la escápula ( lat. margo superior et lig. transversum scapulae superius ) | ||||||
El músculo que levanta la glándula tiroides ( lat. m. levator glandulae thyroideae ) |
El cuerpo del hueso hioides ( lat. corpus ossis hyoidei ) o cartílago tiroides ( lat. cartilago thyroidea ) | Cápsula de la glándula tiroides ( lat. capsula thyroidei glandulae ) | Tira hacia arriba de la cápsula de la glándula tiroides. |
FMA : 13345 TA : A04.2.04.008 Gris [33] |
Los músculos suboccipitales ( lat. mm. suboccipitales ) son los músculos más profundos y débiles entre los presentados. Al contraerse, participan en inclinaciones (hacia atrás, adelante y hacia los lados) y rotaciones de la cabeza debido a movimientos en la articulación atlanto-occipital ( lat. articulatio atlantooccipitalis ), en la articulación atlantoaxial media ( lat. articulatio atlantoaxialis mediana ) y la articulación atlantoaxial lateral ( lat. articulatio atlantoaxialis lateralis ). Según el estándar internacional Terminologia Anatomica (TA) , los músculos suboccipitales del cuello ( lat. mm. suboccipitales ) incluyen seis músculos que, según la clasificación rusa, son músculos medianos profundos (prevertebrales) [1] [2] [3 ] [4] [5] .
Imagen | Nombre (partes, vientres) | archivo adjunto | suministro de sangre | inervación | Función | notas | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
comienzo | Final | ||||||
Rectus capitis anterior ( lat. m. rectus capitis anterior ) |
Proceso transverso del atlas ( lat. processus transversus atlantis ) | La superficie inferior de la parte basilar del hueso occipital ( latín pars basilaris ossis occipitalis ) | Vertebral , arteria occipital ( lat. aa. vertebralis, occipitalis ) | Nervios cervicales C I -C II ( lat. nn. cervicalis C I -C II ) | Inclina la cabeza hacia un lado; inclina la cabeza hacia adelante | ||
Recto lateral de la cabeza ( lat. m. rectus capitis lateralis ) |
Proceso transverso del atlas ( lat. processus transversus atlantis ) | Proceso peromastoideo del proceso yugular del hueso occipital ( lat. processus paramastoideus processi jugularis ossis occipitalis ) | |||||
El gran músculo recto posterior de la cabeza [a 1] ( lat. m. rectus capitis posterior major ) |
Apófisis espinosa de la vértebra axial ( lat. processus spinosus C II ) | Segmento lateral de la línea nucal inferior del hueso occipital ( latín linea nuchae inferior ossis occipitalis ) | Arteria cervical profunda ( lat. a. cervicalis profunda ) | Ramas cervicales, torácicas y lumbares de los nervios espinales ( lat. nn. cervicalis, thoracici et lumbales ) | Movimiento de la cabeza hacia atrás; inclinando la cabeza hacia atrás y hacia los lados; rotación de la cabeza | ||
Pequeño músculo recto posterior de la cabeza [a 1] ( lat. m. rectus capitis posterior minor ) |
Tubérculo posterior del atlas ( latín tuberculum posterior atlantis ) | Segmento medial de la línea nucal inferior del hueso occipital ( latín linea nuchae inferior ossis occipitalis ) | |||||
Músculo oblicuo superior de la cabeza [a 1] ( lat. m. obliquus capitis superior ) |
Proceso transverso del atlas ( lat. processus transversus atlantis ) | Segmento lateral de la línea nucal superior del hueso occipital ( latín linea nuchae superior ossis occipitalis ) | |||||
Músculo oblicuo inferior de la cabeza [a 1] ( lat. m. obliquus capitis inferior ) |
Apófisis espinosa de la vértebra axial ( lat. processus spinosus C II ) | Proceso transverso del atlas ( lat. processus transversus atlantis ) |
El sistema muscular humano | |
---|---|
Músculos del cuello humano | |||||
---|---|---|---|---|---|
Capa superficial |
| ||||
capa profunda |
|