Puinave | |
---|---|
nombre propio | Wansöhöt |
Países | venezuela , colombia |
Regiones | Amazonas , Guaynia |
Número total de hablantes | 3000 (2001-2008) |
Estado | existe una amenaza de extinción [1] |
Clasificación | |
Idiomas sin clasificar Puinave | |
Escritura | latín |
Códigos de idioma | |
ISO 639-1 | — |
ISO 639-2 | — |
ISO 639-3 | Pui |
VALES | Pui |
Atlas de las lenguas del mundo en peligro | 309 |
etnólogo | Pui |
ELCat | 2767 |
IETF | Pui |
glotólogo | puin1248 |
El puinave ( Guaipunabi , Puinabe, Puinare, Puinave, Waipunavi, Wanse, Wãnsöhöt ) es una lengua amerindia no clasificada y mal entendida que se habla en los afluentes del río Inírida en el departamento de Guainia en Colombia, así como en el estado de Amazonas (el bajo cuencas de los ríos Guaviare e Inírida, hasta la región de San Fernando de Atabapo) en Venezuela.