Frenado inverso

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 29 de marzo de 2021; las comprobaciones requieren 6 ediciones .

El frenado inverso  es un tipo de frenado en el que el par de frenado se crea cambiando la dirección del empuje del motor a la dirección opuesta del movimiento.

Comparado con otros tipos de frenado, el frenado inverso le permite mantener una fuerza de frenado alta hasta la parada, lo que al mismo tiempo elimina el uso de frenado adicional. Además, es muy fiable, ya que se simplifica el sistema de frenado. Al mismo tiempo, la desactivación intempestiva del freno de marcha atrás después de que el vehículo (coche, tren, etc.) se haya detenido puede provocar un movimiento en la dirección opuesta. Además, este modo de funcionamiento de los motores está cerca de la emergencia, y los propios motores en este momento pueden consumir más energía.

Frenado inverso por tipos de motores de tracción y hélices

Máquina de vapor

Este tipo de frenado inverso se conoce más comúnmente como contrapar . En las locomotoras de vapor , este modo es un modo de emergencia en caso de falla de los frenos, y en los barcos de vapor es el principal método de frenado en el agua.

Motor a reacción

En las naves espaciales, el frenado inverso es, en principio, la única forma de reducir la velocidad en el espacio exterior. Para este propósito, se puede usar un motor de freno especial , o un giro contra el movimiento y frenado adicional por un motor sustentador (en el Transbordador espacial y los transbordadores espaciales Buran ).

En aviación , la marcha atrás se utiliza principalmente para frenar en carrera , después de aterrizar o para frenar de emergencia durante un despegue abortado . Para ello, se utiliza un dispositivo de inversión especial, que dirige la corriente en chorro contra el movimiento.

Motores eléctricos

El llamado frenado a contracorriente , el frenado por oposición es una de las variedades del frenado eléctrico , en el que el par de frenado en los motores de tracción se crea invirtiendo sus devanados de excitación. Así, surgen momentos de fuerza que están dirigidos en la dirección opuesta a la dirección de rotación de sus rotores.

El principal problema con el frenado por contracorriente es que la corriente en este momento puede ser significativamente mayor que la corriente de cortocircuito , debido a un cambio en la polaridad de la EMF trasera, lo que puede dañar los motores, o los dispositivos de protección se dispararán, lo que desconectará los motores del circuito. Debido a esto, el frenado en reversa es casi imposible de aplicar a altas velocidades. Además, no se usa en material rodante eléctrico de CC y, si se usa, entonces como emergencia a velocidades bajas (10–15 km/h) y solo en la primera posición del controlador (TED conectados en serie con arranque completamente insertado). resistencias).

En el material rodante eléctrico de CA, el frenado inverso se puede utilizar de serie a bajas velocidades. Esto es especialmente conveniente en locomotoras eléctricas con regulación de pulsos ( VL80r , VL85 , VL65 , EP1 ), donde la transición de frenado regenerativo a inverso se realiza cambiando el ángulo de apertura de los tiristores del convertidor estático .

Además de los vehículos eléctricos, el frenado eléctrico en reversa se usa en lugares donde los motores no funcionan en modos tan severos, pero no es deseable usar un dispositivo de frenado especializado: por ejemplo, en algunas máquinas de soldar que funcionan con un electrodo de alambre continuo, para frenado de un casete de alambre, en lavadoras para cortar, detener el tambor para sacudir la ropa después del centrifugado, así como en la unidad para mover la cabeza en discos duros y unidades de CD. El frenado en reversa también se usa en las carreras de autos.

Hélice

Invertir la hélice es la forma principal de reducir la velocidad de los barcos. Según el tipo de motor del buque y la transmisión a la hélice, se pueden utilizar varios métodos de inversión: contravapor (en barcos de vapor), cambio de marcha atrás o inversión y arranque del motor diésel en marcha atrás (en barcos a motor). ), cambiando la dirección de rotación del motor de la hélice (en submarinos y barcos diesel-eléctricos), girando las palas de la hélice a un ángulo de ataque negativo (en barcos grandes con una hélice de paso controlable). Cuando se invierte la hélice, el timón del barco puede tener un flujo perturbado y volverse ineficaz. Fue la eficiencia reducida del timón cuando se invirtió la hélice lo que evitó que el Titanic evadiera el iceberg .

Propulsión por chorro de agua

El chorro de agua se invierte de la misma manera que un motor de turbina de gas, mediante el uso de aletas en la boquilla. Es muy utilizado en embarcaciones de alta velocidad, por ejemplo, la motonave tipo Zarya . Sin embargo, hay una característica. Dado que el timón del Zarya, y de muchos otros barcos de chorro de agua, es hidrojet (colocado en el chorro del chorro de agua), al frenar y dar marcha atrás, la dirección de rotación de la embarcación no corresponde a la dirección de rotación del timón, que el navegante debe tener en cuenta.

Datos interesantes

Literatura