Sinfilos

sinfilos
clasificación cientifica
Reino: animales
Tipo de: artrópodos
Subtipo: traqueal
Superclase: ciempiés
Clase: sinfilos
Nombre latino
Symphyla
Ryder, 1880
familias

Symphyla [1] ( lat.  Symphyla )  es una clase de pequeños artrópodos , de hasta 8 mm de largo, de la superclase de los ciempiés .

Descripción

Symphyla tiene un cuerpo blanco o amarillento. Antenas distintas. Tres pares de piezas bucales (2 mandíbulas y 4 maxilares). El tronco tiene 12 pares de extremidades. En la base de las patas de 3-12 pares hay sacos membranosos que sobresalen, a través de cuyas paredes se absorbe el agua.

El sistema respiratorio traqueal está abierto por 1 par de espiráculos en la cabeza.

Reproducción

Los machos Symfmila secretan una sustancia especial que se solidifica en forma de columna. Encima colocan una gota de su esperma. La hembra recoge estas gotas con sus mandíbulas y las almacena en bolsillos especiales de su boca. Poniendo huevos en el musgo, la hembra los vierte con líquido de su boca, fertilizando e hidratando al mismo tiempo [2] .

Desarrollo

Los sínfilos nacidos del huevo están equipados con siete pares de extremidades, su juego completo (12 pares), característico de la edad adulta, se adquieren después de la quinta muda [3] .

Sistemática

La clase incluye 2 familias, 13 (15) géneros y unas 200 especies [4] . Los sínfilos más antiguos conocidos se encontraron en el ámbar birmano del Cretácico (alrededor de 99 Ma) [5] .

clase sínfila

Notas

  1. Gilyarov M.S. Superclass Millipedes (Myriapoda) // Animal Life. Volumen 3. Artrópodos: trilobites, quelíceros, respiradores traqueales. Onychophora / ed. M. S. Gilyarova , F. N. Pravdina, cap. edición V. E. Sokolov . - 2ª ed. - M.: Educación, 1984. - S. 112-113. — 463 pág.
  2. Zoología de invertebrados en dos volúmenes (Ed. W. Westheide y R. Rieger) Volumen 2: de artrópodos a equinodermos. y cordados). - KMK: 2008, M. - S. 611.
  3. OW TIEGS. Memorias: El desarrollo postembrionario de Hanseniella Agilis (Symphyla)  // Journal of Cell Science. — 1945-03-01. - T. s2-85 , núm. 338 . — S. 191–328 . — ISSN 0021-9533 . -doi : 10.1242/ jcs.s2-85.338.191 .
  4. Minelli, Alejandro. "Clase Chilopoda, Clase Symphyla y Clase Pauropoda". - En: Zhang, Z.-Q. (Ed.) "Biodiversidad animal: un esquema de clasificación de alto nivel y estudio de la riqueza taxonómica".  (Inglés)  // Zootaxa . — Prensa Magnolia. — vol. 3148 . — pág. 157-158 . -doi : 10.11646 / zootaxa.3703.1.1 . Archivado desde el original el 24 de julio de 2019.
  5. Leif Moritz, Thomas Wesener. Symphylella patrickmuelleri sp. nov. (Myriapoda: Symphyla): el Symphyla más antiguo conocido y el primer registro fósil de Scolopendrellidae del ámbar birmano del Cretácico // Cretaceous Research. - 2018. - Vol. 84. - doi : 10.1016/j.cretres.2017.11.018 .

Literatura

Enlaces