El capitalismo social ( social capitalism ) es una teoría de tendencias políticas y filosóficas que pone en duda la afirmación de que los objetivos del socialismo y el capitalismo son antagónicos . Esta forma de capitalismo encuentra su encarnación en una economía mixta y de mercado socialmente orientada , y es aprobada por los liberales sociales . Los capitalistas sociales creen que el socialismo no es la fase más baja del comunismo , como creen los marxistas , sino la fase más alta del capitalismo . [1] En teoría, los capitalistas actúan como asistentes del estado , que a su vez provee para todos sus ciudadanos. El capitalismo social implica exportación limitada de capital y restricción de importaciones extranjeras . [2]
La esencia del capitalismo social es la afirmación de que los mercados funcionan de manera más eficiente cuando la macroeconomía es manejada por el estado, teniendo en cuenta el aspecto social. El capitalismo social postula que apoyar a los pobres aumenta la productividad . Con una disminución en el nivel de pobreza, aumenta el tamaño del capital de los participantes del mercado.
Los defensores de este modelo apoyan el keynesianismo , la desmonopolización y un impuesto sobre la renta progresivo .
Los países que practican este sistema económico son China y los países de Escandinavia . [2]