Chami

Chami
Países Colombia
Regiones Antioquia , Valle , Caldas , Risaralda , Chocó
Número total de hablantes 7800 (2001-2014) [1] [2]
Clasificación
lenguas chocoanas Emberá Emberá del Sur Chami
Escritura latín
Códigos de idioma
ISO 639-1
ISO 639-2
ISO 639-3

cmi - chami (embera-chami)

tdc - tado (embera-tado)
VALES emc
etnólogo cmi
ELCat 2597
IETF cmi
glotólogo uppe1440 y embe1262

Chami ( Chamí Emberá, Chami ) es una lengua Ember hablada por el pueblo Embera que vive en Colombia. Tiene dos variedades: embera-chami ( Chami, Emberá-Chamí ), que es común en los departamentos de Antioquia , Valle , Caldas , Risaralda , incluido el municipio de Caramanta, y embera-tado ( Cholo, Emberá-Tadó, Êpêra ). , que se habla en la parte alta del río San Juan en el departamento del Chocó .

Fonología

Vocales

vocales anteriores vocales medias vocales posteriores
vocales altas yo , µ ɨ , ɨ̃ , ũ
vocales medias e , o , o
vocales bajas un , g

Consonantes

Bilabial Alveolar Dorsal glotal
Palatal Velar
explosivo Sordo pags t k ʔ
expresado b d
fricativas s h
africadas t͡ʃ
nasal metro norte
Suave rɾ_ _
semivocales w j

Escritura

Escritura sobre la base gráfica latina. El alfabeto contiene las siguientes letras: A a, Ã ã, B b, Ɓ ɓ, Ch ch, D d, Ɗ ɗ, E e, Ẽ ẽ, I i, Ĩ ĩ, J j, K k, M m, N n, O o, Õ õ, P p, R r, Rr rr, S s, T t, U u, × ũ, Ɯ ɯ, Ɯ̃ ɯ̃, W w, Y y [3] .

Notas

  1. http://www.ethnologue.com/language/tdc Emberá-tado
  2. http://www.ethnologue.com/language/cmi Emberá-chami
  3. Karta ẽbẽra beɗea ɓɯ kawabiy ita = Manuel de enseñanza y escritura ẽbẽra-chamí . - ISBN 978-958-8683-56-0 .