Altépetl
Altepetl ( ast. Āltepētl ) es una ciudad-estado o una gran unidad etno-territorial en el estado azteca . La palabra es un modismo formado a partir de dos raíces náhuatl : ā-tl significa "agua" y tepē -tl significa "montaña". Generalmente se refiere a las unidades constitutivas de la Triple Alianza Azteca .
Análogos: "cah" en las lenguas mayas , "ñuu" en la lengua mixteca .
Literatura
- Talakh V. N. , Kuprienko S.A. Estados Unidos es original. Fuentes sobre la historia de los mayas, nahuas (aztecas) e incas / Ed. V. N. Talakh, S. A. Kuprienko .. - K . : Vidavets Kuprienko S.A., 2013. - 370 p. - ISBN 978-617-7085-00-2 .
- García Martínez, Bernardo. Reinos Comunitarios: México Central (Nahua) // The Oxford Encyclopedia of Mesoamerican Cultures: The Civilizations of Mexico and Central America (Inglés) / David Carrasco. - Oxford: Oxford University Press , 2001. - P. vol. 1, págs. 238-239. — ISBN 0-19-510815-9 .
- Gibson, CarlosLos aztecas bajo el dominio español: una historia de los indios del Valle deMéxico, 1519-1810 . - Stanford: Stanford University Press , 1983. - ISBN 0-8047-0912-2 .
- La Vega, Luis Lasso De; Sousa, Lisa; Poole, Stafford; Lockhart, James. La historia de Guadalupe: Huei Tlamahucoltica de Luis Laso De LA Vega de 1649 . - Prensa de la Universidad de Stanford , 1998. - ISBN 9780804734837 .
- Lockhart, JamesLos nahuas después de la conquista: una historia social y cultural de los indios delcentro de México, siglos XVI al XVIII . - Stanford: Stanford University Press , 1996. - ISBN 0-8047-2317-6 .
- Noguez, Javier. Altepetl // La Enciclopedia Oxford de las Culturas Mesoamericanas: Las Civilizaciones de México y Centroamérica (Inglés) / David Carrasco. - Oxford: Oxford University Press , 2001. - P. vol. 1, págs. 12-13. — ISBN 0-19-510815-9 .
diccionarios y enciclopedias |
|
---|
aztecas |
---|
culturas preaztecas |
|
---|
Ciudades y regiones |
|
---|
Gobernantes de Tenochtitlan |
|
---|
Rivales y vecinos |
|
---|
ejercito, arma |
|
---|
Sociedad, familia, economía. |
|
---|
mitología y religión |
|
---|
Idioma, escritura, fuentes |
|
---|
ciencias, filosofia |
|
---|
Cultura, artes, literatura |
|
---|
Varios (vida cotidiana, personalidad, otros) |
|
---|
|
Conquista y período colonial temprano |
---|
conquistadores |
|
---|
Cronistas, historiadores, lingüistas |
|
---|
Gobernadores |
|
---|
Desarrollos |
|
---|
|
|
|