Altman, María

María Altman
Alemán  María Altman
Fecha de nacimiento 18 de febrero de 1916( 18/02/1916 ) [1]
Lugar de nacimiento
Fecha de muerte 7 de febrero de 2011( 2011-02-07 ) [2] [1] (94 años)
Un lugar de muerte
País
Ocupación coleccionista de arte
Esposa Federico Altmann [d]
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Maria Altmann ( alemán:  Maria Altmann ; 18 de febrero de 1916 , Viena , Austria  - 7 de febrero de 2011 , West Side, Los Ángeles ) es la sobrina y heredera del refinador de azúcar austriaco Ferdinand Bloch-Bauer .

Biografía

Maria Altman es hija del abogado Gustav Bloch-Bauer y su esposa Therese Bauer. El padre de María es el hermano de Ferdinand Bloch-Bauer , y su madre es la hermana de Adele Bloch-Bauer . Los hermanos Bloch Ferdinand y Gustav cambiaron su apellido en 1917 por el doble Bloch-Bauer, ya que todos los hijos de la familia Bauer no tenían hijos o solo tenían hijas. En 1937, Maria Bloch-Bauer se casó con Fritz Altmann, hermano del fabricante textil Bernhard Altmann. El tío Fernando le regaló a María para la boda el mismo collar de la difunta esposa Adela, en el que aparecía representada en el famoso retrato dorado [3] .

En 1938, después del Anschluss de Austria por parte de los nazis , Fritz fue arrestado y enviado al campo de concentración de Dachau . Después de ser liberados del campo de concentración, Fritz y María huyeron a los Estados Unidos y residieron en Los Ángeles . María se convirtió en ciudadana estadounidense en 1945 y ella y Fritz tuvieron cuatro hijos.

El caso de María Altman

El tío de Maria Altman, el refinador de azúcar checoslovaco Ferdinand Bloch-Bauer , poseía una pequeña colección de pinturas del pintor austriaco Gustav Klimt , que incluía cuatro paisajes y dos retratos de su esposa, Adele Bloch-Bauer . En su testamento, Adele, fallecida en 1925, le pidió a su esposo que donara las pinturas de Klimt a la Galería Belvedere de Viena.

Le pido a mi esposo que después de su muerte done dos de mis retratos y cuatro paisajes de Gustav Klimt a la Galería Belvedere en Viena.

Texto original  (alemán)[ mostrarocultar] "Meine 2 Porträts und 4 Landschaften von Gustav Klimt, bitte ich meinen Ehegatten nach seinem Tode der österr. Staats-Galerie in Wien zu Hinterlassen". — Del testamento de Adele Bloch-Bauer [4]

En 1936, Ferdinand donó uno de los paisajes a la Galería Belvedere. Sin embargo, no logró cumplir por completo la voluntad de su esposa. Ya en 1938, tras el Anschluss de Austria, tuvo que huir del país, donde los nazis confiscaron todas sus propiedades, incluidos los cinco cuadros restantes de Klimt. Poco antes de su muerte en 1945, Ferdinand Bloch-Bauer hizo un testamento en el que nombró herederos a sus sobrinos Maria Altmann, Louise Gutmann y Robert Bentley. Se transfirieron los derechos sobre la propiedad del tío [5] . Las pinturas, en ese momento, ya habían sido trasladadas a la Galería Belvedere, por lo que no se mencionaron en el testamento.

Las pinturas habrían permanecido en propiedad estatal si, en la década de 1990, la comunidad internacional no hubiera comenzado a llamar cada vez más la atención sobre los delitos impunes cometidos por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial , incluida la adquisición de bienes por medios delictivos. En 1998, Austria aprobó una ley sobre la restitución de obras de arte confiscadas por los nazis. Al mismo tiempo, Austria abrió el acceso a los archivos para la investigación.

El periodista austriaco Hubertus Chernin , al estudiar los datos de archivo de la Galería Belvedere, descubrió que la versión oficial de la aparición de las pinturas en la galería era errónea [6] . Se creía que Adele Bloch-Bauer dejó las pinturas al país en su testamento y su esposo Ferdinand las donó a la galería en 1936. Sin embargo, los documentos atestiguan que el verdadero dueño de las pinturas todo este tiempo fue Ferdinand Bloch-Bauer, quien dejó toda la propiedad a sus sobrinos [7] .

Fue después de leer uno de los artículos de Hubertus Chernin que Maria Altman, la única heredera viva de Ferdinand Bloch-Bauer, decidió buscar la devolución de las pinturas pertenecientes a su familia a través de los tribunales. En ese momento, estaba lista para dejar los retratos de Austria y pedir solo la restitución de los paisajes. Sin embargo, Austria ignoró repetidamente sus propuestas. Por ello, en 1999, Maria Altman presentó una demanda en un tribunal austriaco contra la Galería Belvedere con el fin de lograr la restitución de todas las pinturas que alguna vez pertenecieron a su tío.

Pronto tuvo que retirar el caso debido a la elevada tasa de presentación exigida por la ley austriaca. La cuota de inscripción es un cierto porcentaje del valor de la propiedad a reembolsar, y en el caso de María Altman ascendió a $1,5 millones, es decir, alrededor del 1,1% del costo de cinco cuadros ($135 millones). Aunque un tribunal austriaco luego redujo la tarifa a $350,000, Altman no estaba preparado para pagar esa cantidad.

Ya en 2000, Altman demandó al Tribunal Federal de Distrito de California en virtud de la Ley de Inmunidad Extranjera. Su caso llegó hasta la Corte Suprema de los EE. UU., que dictaminó en 2004 que había "excepciones a la inmunidad nacional en los casos en que la propiedad se incautó en violación del derecho internacional" [6] . Tras esta decisión, se programó un arbitraje vinculante entre Maria Altman y Austria con la participación de tres jueces austriacos [8] . La Corte Suprema de Austria encontró que las reclamaciones del país sobre las pinturas de Klimt basadas en el testamento de Adele Bloch-Bauer eran erróneas y que el verdadero propietario de las pinturas era Ferdinand Bloch-Bauer, quien dejó todas sus propiedades a sus herederos. El 16 de enero de 2006, la junta de arbitraje dictaminó que Austria estaba obligada a devolver las pinturas de Klimt a la familia Altman, y ya en marzo estaban con su titular de los derechos de autor.

La decisión judicial a favor de Maria Altman fue un shock para el público austriaco y para todo el estado en su conjunto. La pérdida de pinturas fue percibida en Austria como la pérdida de un tesoro nacional [9] . Después del juicio, la República de Austria tenía el derecho de preferencia para comprar las pinturas, y la propia Altman estaba lista para vender las pinturas a Austria. Sin embargo, el precio fijado por los representantes de Altman ($300 millones) era insoportable para el país, aunque también se organizaba la recaudación de fondos y se negociaba con los bancos un préstamo para comprar cuadros [6] .

Apenas unos meses después de devolver las pinturas a la familia, Maria Altman las puso a subasta en Christie's . Un retrato de Adele Bloch-Bauer I se vendió directamente por $ 135 millones al empresario y coleccionista estadounidense Ronald Lauder , y otras pinturas se vendieron en una subasta. Así, el retrato de Adele Bloch-Bauer II se vendió por 88 millones de dólares, y el precio total de las cinco pinturas ascendió a 327 millones de dólares [10] . Desde el 13 de julio de 2006, el Retrato de Adele Bloch-Bauer se exhibe en la New Gallery de Nueva York. Parte del dinero recibido por la venta de pinturas se destinó a la fundación de la Fundación Familia María Altman.

Pinturas devueltas

El caso de Maria Altman en la cultura popular

La historia de Maria Altman ha aparecido en tres documentales y un largometraje:

También en dos libros:

Notas

  1. 1 2 Maria Altmann // RKDartists  (holandés)
  2. http://www.latimes.com/news/obituaries/la-me-maria-altmann-20110208.0.7146986.story
  3. Horncastle/Weidinger, 2018 , Kunst und Antisemitismus, S. 192.
  4. Probate Law, Will Bequest y The Woman in Gold Archivado el 27 de febrero de 2021 en Wayback Machine // Sandra Thompson Law Office
  5. Seis pinturas de Klimt - Maria Altmann y Austria Archivado el 1 de mayo de 2021 en Wayback Machine // ArThemis - Centre du droit de l'art
  6. 1 2 3 ¡Adiós Golden Adele! Archivado el 23 de julio de 2021 en Wayback Machine // Kommersant
  7. The Story Behind 'Woman in Gold': Nazi Art Thieves and One Painting's Return Archivado el 27 de agosto de 2021 en Wayback Machine // The New York Times
  8. Obituario de Maria Altmann Archivado el 20 de abril de 2021 en Wayback Machine // The Guardian
  9. Museo amenazado, retira pinturas de Klimt Archivado el 23 de julio de 2021 en Wayback Machine // ynetnews
  10. Christie's Stages Record Art Sale Archivado el 19 de octubre de 2019 en Wayback Machine // Reuters

Literatura

Enlaces