Composición de ameba , a veces composición de ameba (del griego ἀμοιβαῖος - alternando, alternando) - una técnica generalizada (especialmente en la poesía popular) de paralelismo compositivo, que consiste en el hecho de que el poema en el que se utiliza la composición de ameba tiene un carácter de dos términos: se divide en dos series de desarrollo paralelo, y los períodos incluidos en estas series también suelen estar emparejados, por ejemplo:
Y sembramos mijo , sembramos, Ay, Lado, sembró, sembró. Y pisoteamos el mijo, pisoteamos, Oh, lo hizo bien, pisotear, pisotear.Uno de los tipos más comunes de composición de ameba es el llamado paralelismo antifonal : el paralelismo de preguntas y respuestas, por ejemplo: "Balada escocesa" - "¡Quhy dois zour brand sac drop vi, bluid, Edward, Edward!" (traducido por A. Tolstoy : "De quién sangre manchaste tu espada, Edward, Edward", etc.). Según A. Veselovsky, la composición de ameba ocurre en la poesía popular bajo las condiciones de la interpretación coral : dondequiera que ocurra el canto coral, existe la costumbre de formar dos coros que responden entre sí ( canto antifonal o ameba ); cada coro tenía una chorega , un cantante principal; con la desaparición del coro - la canción se interpretó en conjunto; finalmente, la canción fue interpretada por un solo cantante y las estrofas paralelas se fusionaron en una sola, conservando su paralelismo, repeticiones, etc.
Tal, por ejemplo, es el " Kalevala " finlandés (que generalmente es interpretado por dos cantantes), que se divide en pares de líneas construidas simétricamente (la segunda varía la primera):
Dorado mi amigo y hermano, Querido amigo de la infancia... Rara vez estamos juntos Rara vez nos visitamos... Así que dame tus manos Juntemos los dedos".Las canciones nórdicas antiguas dan por completo construcciones paralelas dialógicas; la antigua epopeya francesa es extremadamente rica en repeticiones , por ejemplo, "La canción de Roldán ", etc. El paralelismo psicológico común en la poesía popular (una analogía entre experiencias emocionales y fenómenos naturales), a menudo llevado a lo largo de todo el poema, también pertenece a la composición de la ameba, por ejemplo:
¿Por qué lloras, Mashenka? ¿Por qué estás llorando? Ay como no voy a llorar ¿Y cómo no derramar lágrimas? Uno era un jardín verde, - Y comenzó a secarse; Uno era un querido amigo, Y empezó a olvidar.Una canción popular sigue siendo un caso privado (aunque el más común) de una composición de ameba que, como dispositivo compositivo, tiene una aplicación más amplia y es inherente a diversos grados de poesía y no folk (por ejemplo, Bryusov 's " Mason", "Olas y personas" de Lermontov , Balmont - "Se entregó sin reproches", etc.). La característica principal de una composición de ameba (independientemente de su motivación) es "la construcción de material verbal en filas paralelas rítmico-sintácticas (y temáticas) con movimiento progresivo simultáneo en ambas filas" (V. M. Zhirmunsky). Las obras escritas con la ayuda de la composición de ameba son especialmente ricas en todo tipo de anáforas sonoras, léxicas, sintácticas y estróficas .
El artículo utiliza texto de la Enciclopedia Literaria 1929-1939 , que ha pasado al dominio público , ya que se publicó de forma anónima y el nombre del autor no se conoció hasta el 1 de enero de 1992.