Archidiócesis de Oviedo
La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la
versión revisada el 22 de febrero de 2021; las comprobaciones requieren
3 ediciones .
Archidiócesis de Oviedo |
---|
lat. Archidioecesis Ovetensis sp. Archidiócesis de Oviedo |
Catedral de Oviedo |
País |
|
Metrópoli |
Oviedo |
rito |
rito latino |
fecha de fundación |
1954 |
Ciudad principal |
|
Catedral |
Catedral de Oviedo |
Jerarca |
Jesús Sans Montes |
parroquias |
933 |
Cuadrado |
10.565 km² |
Población |
1 075 381 |
Número de feligreses |
1 016 235 |
Porcentaje de feligreses |
94,5% |
|
iglesiadeasturias.org |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
La Arquidiócesis de Oviedo ( lat. Archidioecesis Ovetensis ; español: Archidiócesis de Oviedo ) es la archidiócesis y metrópoli de la Iglesia Católica Romana en España . Actualmente, la Arquidiócesis está gobernada por el Arzobispo - Metropolita Jesús Sans Montes.
El clero de la diócesis incluye 461 sacerdotes (361 sacerdotes diocesanos y 100 monásticos ) , 2 diáconos , 146 monjes, 654 monjas.
Dirección de la diócesis: Arzobispado, Corrada del Obispo 1, 33003 Oviedo, España, Teléfono: 985.20.97.28, Fax: 985.20.51.97
Territorio
La jurisdicción de la diócesis incluye 933 parroquias en Asturias.
La silla del arzobispo - metropolitano se encuentra en la ciudad de Oviedo en la Catedral de Oviedo .
La metrópoli (provincia eclesiástica) de Oviedo incluye:
Historia
La Diócesis de Oviedo fue fundada en el año 811. En 1105, la diócesis fue liberada de la metrópoli y quedó directamente subordinada a la Santa Sede.
En la Edad Media, Oviedo tuvo una gran importancia como etapa del Camino de Santiago. Además, también es un lugar de peregrinación a las reliquias del Arca Santa. Debido a su importancia, en la cordillera Cantábrica se fundaron varios monasterios benedictinos.
A partir de 1608, la educación del clero quedó encomendada a la Universidad de Oviedo. El seminario diocesano fue inaugurado en 1851.
Bula "Cum et Nobis" Pío XII , de 27 de octubre de 1954, eleva a Oviedo a archidiócesis y centro de la nueva provincia eclesiástica de Oviedo con las diócesis de Santander, León y Astorga.
Ordinarios de la Arquidiócesis
- Adolfo (802-812)
- Gomelo I (852)
- Serrano (853-858)
- Hermenegildo I (881)
- Gomelo II (905-909)
- Flasino (909-912)
- Oveko (913-962)
- Hermenegildo II, obispo auxiliar
- Diego (962-968)
- Bermudo (976-991)
- Gudesteo (991-996)
- Agda (-1024)
- Ponce (1025-1028)
- Froilán (1035-1073)
- Arias Cromaz (1073-1094)
- Martín I (1094-1101)
- Pelayo (1098-1129)
- Alfonso (1129-1142)
- Martín II (1143-1156)
- Pedro I (1156-1175)
- Rodrigo (1175-1188)
- Menendo (1188-1189)
- Juan González (1189-1243)
- Rodrigo Díaz (1243-1249)
- Pedro II (1251-1269)
- Fernando Martínez (1269-1275)
- Alvero (1275) (elegido)
- Fredolo (1275-1284)
- Peregrino (1286-1289)
- Miguel (1289-1292)
- Fernando Álvarez (1293-1295) (por primera vez)
- Fernando Alfonso (1295-1301)
- Fernando Álvarez (1302-1321) (secundaria)
- Odón (1323-1328)
- Juan del Campo (1328-1332) nombrado obispo de León
- Juan Sancho (1332-1345)
- Alfonso II (1345-1348)
- Sancho (1348-1369)
- Gutiérre de Toledo (1377-1389)
- Guillermo García Manrique (1389-1412)
- Álvaro (1397-1412)
- Diego Ramírez de Guzmán (1412-1441)
- García Enríquez Osorio (1441-1442)
- Diego Rapado (1442-1444)
- Iñigo Manrique de Lara (arzobispo) (1444-1457) nombrado obispo de Coria
- Rodrigo Sánchez de Arévalo (1457-1467)
- Juan Díaz de Coca (20 de diciembre de 1467 - 13 de febrero de 1470) nombrado obispo de Calahorra y La Calzada)
- Murió Alfonso de Palenzuela (1469-1475)
- Muere Gonzalo de Villadiego (1485-1487)
- Juan Arias de Villar (1487-1498) nombrado obispo de Segovia
- Juan Daza (14 de febrero de 1498 - 16 de marzo de 1502) nombrado obispo de Cartagena (en España)
- García Ramírez Villaescus, OS (falleció el 16 de marzo de 1502 - 23 de abril de 1508)
- Valeriano Ordoñez Villaquacan (22 de diciembre de 1508 - 12 de agosto de 1512)
- Diego de Muros (1 de octubre de 1512 - 18 de agosto de 1525 murió)
- Francisco Mendoza (6 de noviembre de 1525 - 3 de abril de 1527, nombrado obispo de Zamora)
- Diego Acuña (falleció el 23 de abril de 1527-1532)
- Fernando de Valdés y Salas (1 de julio de 1532 - 30 de mayo de 1539 Designado obispo de León)
- Martin Tristan Calvet (murió el 30 de mayo de 1539-1546)
- Cristóbal Rojas Sandoval (8 de octubre de 1546 - 4 de mayo de 1556 nombrado obispo de Badajoz)
- Jerónimo Velasco (4 de mayo de 1556 - 16 de agosto de 1566 murió)
- Juan Ayora (falleció el 8 de enero de 1567 - 24 de mayo de 1569)
- Gonzalo de Solorzano (falleció el 18 de febrero de 1570 - 26 de septiembre de 1580)
- Francisco Antonio Orantes Vélez, OFM (falleció el 6 de marzo de 1581 - 12 de octubre de 1584)
- Diego Aponte Quiñones, OS (28 de enero de 1585 - 31 de agosto de 1598 Nombrado obispo de Málaga)
- Gonzalo Gutiérrez Montilla (falleció el 18 de septiembre de 1598 - 20 de junio de 1602)
- Alonso Martínez de la Torre, O. S. (falleció el 16 de abril de 1603 - 11 de septiembre de 1604)
- Juan Álvarez de Caldas (12 de enero de 1605 - 14 de mayo de 1612 nombrado obispo de Ávila)
- Francisco de la Cueva, OSA (falleció el 17 de septiembre de 1612 - 30 de noviembre de 1615)
- Alsono Martín de Zúñiga (Manso) (18 de julio de 1616 - 20 de marzo de 1623 nombrado obispo de Osma)
- Juan Torres de Osorio (29 de mayo de 1624 - 19 de julio de 1627 confirmado Arzobispo de Valladolid)
- Juan Pereda Gudiel (fallecido el 9 de agosto de 1627 - 25 de mayo de 1632)
- Martín Carrillo Aldere (10 de enero de 1633 - 9 de junio de 1636 nombrado obispo de Osma)
- Antonio Valdés Herrera (23 de junio de 1636 - 21 de octubre de 1641, obispo de Osma)
- Bernardo Caballero Paredes (falleció el 13 de enero de 1642 - 13 de abril de 1661)
- Diego Riquelme y Quirós (19 de diciembre de 1661 - 23 de febrero de 1665 nombrado obispo de Placencia)
- Ambrosio Ignacio Spinola i Guzmán (13 de abril de 1665 - 7 de marzo de 1667 Designado Arzobispo de Valencia)
- Diego Sarmiento Valladares (30 de enero de 1668 - 17 de septiembre de 1668 nombrado obispo de Placencia)
- Alfonso de Salizanes y Medina, OFM (4 de febrero de 1669 - 18 de noviembre de 1675 Designado obispo de Córdoba)
- Alonso Antonio de San Martín (16 de diciembre de 1675 - 21 de octubre de 1681 nombrado obispo de Cuenca)
- Simon García Pedrejón, OFM (falleció el 20 de abril de 1682 - 27 de septiembre de 1696)
- Thomas Reluz, OP (falleció el 27 de marzo de 1697 - 12 de junio de 1706)
- José Fernández del Toro (21 de marzo de 1707 - dimisión de julio de 1719)
- Antonio Maldonado y Minoa (3 de julio de 1720 - 22 de junio de 1722)
- Tomás José Ruiz Montes (15 de marzo de 1723 - 11 de septiembre de 1724, Arzobispo de Cartagena (en España))
- Manuel José de Hendaya y Haro (11 de septiembre de 1724 - 5 de octubre de 1729)
- Juan García Avello i Castrillón (8 de febrero de 1730 - 30 de octubre de 1744)
- Gaspar José Vásquez Tablada (falleció el 19 de julio de 1745 - 29 de diciembre de 1745)
- Felipe Martin Ovejero (falleció el 22 de julio de 1750 - 30 de octubre de 1753)
- Juan Francisco Manrique Lara (1 de abril de 1754 - 21 de abril de 1760 Designado obispo de Placencia)
- Agustín González Pizador (falleció el 21 de julio de 1760 - 17 de marzo de 1791)
- Juan Llano i Ponte (26 de septiembre de 1791 - 29 de abril de 1805)
- Andreas de Torres y Gómez (23 de septiembre de 1805 - 12 de febrero de 1806)
- Gregorio Hermida i Gamba (Kamba) (falleció el 26 de agosto de 1806 - 10 de noviembre de 1814)
- Gregorio Seruelo de la Fuente (falleció el 10 de julio de 1815 - 26 de marzo de 1836)
- Ignacio Díaz de la Caneja y Sosa (falleció el 17 de enero de 1848 - 20 de noviembre de 1856)
- Juan de la Cruz Ignacio Moreno i Maisanove (25 de septiembre de 1857 - 1 de octubre de 1863, Arzobispo de Valladolid)
- José Luis Montagut y Rubio (21 de diciembre de 1863 - 22 de junio de 1868, obispo de Segorbinsky)
- Benito Sanz y Fores (22 de junio de 1868 - 18 de noviembre de 1881 nombrado arzobispo de Valladolid)
- Sebastián Herrero y Espinosa de los Monteros , Colorado (27 de marzo de 1882 - 15 de marzo de 1883 Nombrado obispo de Córdoba)
- Ramón Martínez y Vigil, OP (falleció el 27 de marzo de 1884 - 16 de agosto de 1904)
- Francisco Javier Baztan y Urnitsa (14 de noviembre de 1904 - 18 de octubre de 1920 jubilado)
- Juan Bautista Luis y Pérez (falleció el 30 de noviembre de 1921 - 6 de noviembre de 1934)
- Justo Antonino de Echeguren y Aldama (28 de enero de 1935 - 16 de agosto de 1937)
- Manuel Arce i Ochotorena (22 de enero de 1938 - 29 de marzo de 1944 nombrado arzobispo de Tarragona)
- Veniamin de Arriba i Castro (8 de agosto de 1944 - 22 de enero de 1949 Designado Arzobispo de Tarragona)
- Francisco Haver Lauzurica y Torralba (8 de abril de 1949 - 12 de abril de 1964)
- Vicente Enrique i Tarancon (12 de abril de 1964 - 30 de enero de 1969 Designado Arzobispo de Toledo)
- Gabino Diaz Merchan (4 de agosto de 1969 - 7 de enero de 2002 jubilado)
- Carlos Osoro Sierra (7 de enero de 2002 - 8 de enero de 2009 nombrado Arzobispo de Valencia)
- Jesús Sans Montes, OFM (21 de noviembre de 2009 -)
Véase también
Provincias eclesiásticas católicas romanas de España |
---|
|