Municipio de México (AE nivel 2) | ||
Aumada | ||
---|---|---|
español Ahumada | ||
| ||
País | México | |
Estado | chihuahua | |
Adm. centro | Miguel Aumada (8575 personas, 75%) | |
Cantidad np | 135 | |
Población ( ▼ 2010 , censo) | 11 457 personas [una] | |
Densidad | 0,7 habitantes/km² | |
nombres de los residentes | Ahmadense | |
Cuadrado | 16.910 km² | |
Alturas • punto más alto |
Los Malpaíses (1698 m ) |
|
Centro geográfico coordenadas 30°25′ s. sh. 106°22′ O Ej. |
||
Coordenadas de puntos extremos |
29°40' - 31°10'N 105°35' - 107°09' O |
|
Educado | 1894 | |
Presidente (2018-2021) | Juan de Dios Valle Camacho ( PRD ) | |
Zona horaria | UTC−7 , UTC-6 en verano | |
Código de teléfono | +52 656 | |
Código postal | 32800-32847 [2] | |
Código INEGI | 08001 | |
http://www.ahumada.gob.mx/ (español) | ||
|
||
Posición en el mapa estatal |
||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Aumada ( español Ahumada ) es un municipio en México , el estado de Chihuahua con su centro administrativo en la ciudad de Miguel Aumada . La población, según el censo de 2010, era de 11.457 personas.
El nombre de Ahumada se le da en honor al gobernador Miguel Aumada .
El área del municipio es de 16910 km², que es el 6.83% del área total del estado [3] , y el punto más alto - 1680 metros, está ubicado en el asentamiento de El Profundo [1] .
Limita con otros municipios del estado de Chihuahua: al norte con Juárez , al este con Guadalupe y Coyame del Sotol , al sur con Chihuahua , al oeste con Buenaventura y al noroeste con Asensión [4] .
El municipio se formó en 1894, consta de 135 asentamientos, los más grandes de los cuales son:
Código INEGI |
Localidad | Población (2005) [ 5] |
Población (2010) [ 1] |
---|---|---|---|
001 | Total | 11727 | 11457 |
0001 | Miguel Ahumada ( Español: Miguel Ahumada ) 30°37′07″ N sh. 106°30′44″ O E. (centro administrativo) |
8753 | 8575 |
0070 | Ojo Caliente ( Español: Ojo Caliente (Colonia Seca) ) 30°29′34″ N sh. 106°32′56″ O Ej. |
409 | 514 |
1045 | Valle de la Esperanza ( Español : Colonia Valle de la Esperanza ) 29°57′51″ N sh. 106°13′05″ O Ej. |
29 | 292 |
0007 | Álamos de Peña ( Español : Álamos de Peña ) 30°18′13″ N sh. 106°47′46″ O Ej. |
326 | 269 |
0079 | Las Playas ( Español : Las Playas ) 30°15′31″ N sh. 106°48′14″ O Ej. |
160 | 214 |
0512 | San Lorencito ( Español : San Lorencito ) 29°54′17″ N sh. 106°23′25″ O Ej. |
173 | 184 |
— | Otro | 1877 | 1409 |
Nombres en el mapa del Estado Mayor [6] [7] [8] |
Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones: agricultura, ganadería y pesca - 22,4%, industria y construcción - 36,3%, servicios y turismo - 35,6%, otros - 5,7% [3] .
Según las estadísticas de 2010, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [3] :
Torre del reloj en Miguel Aumada
"Perfil de Cristo" en la Sierra Peñascos
Monte Candelaria