Municipio de México (AE nivel 2) | ||
ballesta | ||
---|---|---|
español balleza | ||
Edificio de administración | ||
País | México | |
Estado | chihuahua | |
Adm. centro | Mariano Balles (2087 personas, 12%) | |
Cantidad np | 419 | |
Población ( ▲ 2010 , censo) | 17 672 personas [una] | |
Densidad | 3,3 personas/km² | |
nombres de los residentes | ballezense | |
Cuadrado | 5405 km² | |
Alturas • punto más alto |
El Alto de la Sebadilla (2902 m ) |
|
Las coordenadas del centro geográfico son 26°43′ s. sh. 106°30′ O Ej. |
||
Coordenadas de puntos extremos |
26°13' - 27°13'N 106°05' - 106°55' O |
|
Educado | 1820 | |
Presidente (2018-2021) | Roberto Arturo Medina Aguirre ( PRI ) | |
Zona horaria | UTC−7 , UTC-6 en verano | |
Código de teléfono | +52 649 | |
Código postal | 33560-33577 [2] | |
Código INEGI | 08007 | |
http://www.balleza.gob.mx/ (español) | ||
|
||
Posición en el mapa estatal |
||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Ballesa ( español : Balleza ) es un municipio en México , el estado de Chihuahua con su centro administrativo en el pueblo de Mariano Ballesa . La población, según el censo de 2010, era de 17.672 personas.
El nombre Balleza se le da en honor al revolucionario mexicano Mariano Ballesa , quien participó en la Guerra de Independencia de México [3] .
El área del municipio es de 5405 km², que es el 2.18% del área total del estado [4] , y el punto más alto - 2902 metros, está ubicado en el asentamiento de El Alto de la Sebadilla [1] .
Limita con otros municipios del estado de Chihuahua: al norte con Nonoava y Rosario , al noreste con El Tule y San Francisco del Oro , al sur con Guadalupe y Calvo , y al oeste con Guachochi .
El municipio se formó en 1820 [3] , incluye 419 asentamientos, los más grandes de los cuales son:
Código INEGI |
Localidad | Población (2005) [ 5] |
Población (2010) [ 1] |
---|---|---|---|
007 | Total | 16235 | 17672 |
0001 | Mariano Ballesa ( Español : Mariano Balleza ) 26°57′14″ N sh. 106°20′46″ O E. (centro administrativo) |
1990 | 2087 |
0135 | El Vergel ( Español : Ejido el Vergel ) 26°28′27″ N sh. 106°23′18″ O Ej. |
1953 | 2008 |
0070 | La Magdalena ( Español : La Magdalena ) 26°52′10″ N sh. 106°19′21″ O Ej. |
450 | 500 |
0054 | General Carlos Pacheco ( Español : General Carlos Pacheco (El Terrero) ) 27°01′01″ N sh. 106°20′42″ O Ej. |
499 | 490 |
0022 | Baquiriachi ( Español : Baquiriachi ) 26°57′21″ s. sh. 106°37′13″ O Ej. |
372 | 430 |
— | Otro | 10971 | 12157 |
Nombres en el mapa del Estado Mayor [6] [7] |
Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones [4] :
Según las estadísticas de 2010, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [4] :
En el casco municipal se encuentra la iglesia de San Pablo , construida en el siglo XVIII [3] .
Estela en la entrada
Río Ballesa
Celebración del Día del Árbol 10 de julio de 2013