Municipio de México (AE nivel 2) | ||
Madeira | ||
---|---|---|
español Madera | ||
| ||
País | México | |
Estado | chihuahua | |
Adm. centro | Madera (15.447 personas, 52%) | |
Cantidad np | 220 | |
Población ( ▼ 2010 , censo) | 29 611 personas [una] | |
Densidad | 3,4 personas/km² | |
Cuadrado | 8737 km² | |
Alturas • punto más alto |
El Seís (2543 m ) |
|
Centro geográfico coordenadas 29°21′ s. sh. 108°16′ O Ej. |
||
Coordenadas de puntos extremos |
28°42' - 30°00'N 107°46' - 108°46' O |
|
Educado | 1911 | |
Presidente (2018-2021) | Jaime Torres Amaya (Coalición PAN-PMC) | |
Zona horaria | UTC−7 , UTC-6 en verano | |
Código de teléfono | +52 652 | |
Código postal | 31940-31959 [2] | |
Código INEGI | 08040 | |
http://www.madera.gob.mx/ (español) | ||
|
||
Posición en el mapa estatal |
||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Madera ( español : Madera ) es un municipio de México , el estado de Chihuahua con su centro administrativo en la ciudad del mismo nombre . La población, según el censo de 2010, era de 29.611 personas.
El nombre Madera puede traducirse del español como madera, y se da como señal de que la zona está cubierta de bosques .
El área del municipio es de 8737 km², que es el 3,53% del área total del estado [3] , y el punto más alto - 2543 metros, se encuentra en el asentamiento de El Seis [1] .
Limita con otros municipios del estado de Chihuahua: al norte con Casas Grandes , al este con Ignacio Zaragoza y Gómez Farias , al sur con Temosachik , y al oeste con otro estado mexicano, Sonora [4] .
El municipio alberga el yacimiento arqueológico de Cuarenta Casas .
El municipio se formó el 11 de julio de 1911, incluye 220 asentamientos, los más grandes de los cuales son:
Código INEGI |
Localidad | Población (2005) [ 5] |
Población (2010) [ 1] |
---|---|---|---|
040 | Total | 32031 | 29611 |
0001 | Madera ( Español: Madera ) 29°11′24″ s. sh. 108°08′29″ O Ej. |
15267 | 15447 |
0113 | El Largo ( Español : El Largo ) 29°41′16″ N sh. 108°16′21″ O Ej. |
4021 | 3522 |
0026 | Nicolás Bravo ( Español: Nicolás Bravo ) 29°21′07″ N sh. 107°55′52″ O Ej. |
2680 | 1862 |
0044 | Las Varas ( Español : Las Varas (Estación Babícora) ) 29°28′51″ N sh. 108°01′32″ O Ej. |
1429 | 1417 |
0518 | Mesa del Huracán ( Español : Mesa del Huracán (Chihuahuita) ) 29°40′08″ N sh. 108°15′16″ O Ej. |
1355 | 1102 |
0030 | La Norteña ( Español : La Norteña ) 29°38′49″ N sh. 108°27′09″ O Ej. |
975 | 822 |
0031 | Nueva Madera [6] ( Español: Nueva Madera ) 29°15′18″ N sh. 108°05′19″ O Ej. |
450 | 460 |
Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones: agricultura, ganadería y pesca - 31,2%, industria y construcción - 24%, servicios y turismo - 41,6%, otros - 3, 2% [3] .
Según las estadísticas de 2010, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [3] :
Yacimiento arqueológico de Cuarenta Casas