Bari | |
---|---|
Países | venezuela , colombia |
Regiones | Norte de Santander , Zulia |
Número total de hablantes | 5.270 (2001-2008) |
Estado | vulnerables [1] |
Clasificación | |
lenguas chibchas Idiomas Chibcha-Motilon Bari | |
Códigos de idioma | |
ISO 639-1 | — |
ISO 639-2 | — |
ISO 639-3 | agudeza |
VALES | mti |
Atlas de las lenguas del mundo en peligro | 288 |
etnólogo | agudeza |
ELCat | 686 |
IETF | agudeza |
glotólogo | bari1297 |
Bari ( Barí, Barira, Cunausaya, Dobocubi, Motilón, Motilone ) es una lengua chibcha hablada por el pueblo Motilon que habita en los distritos Indígena-Motilon-Bari y Resguardo-Indígena-Cabarra-Catalaura de las regiones del Río Oro y Alto Catatumbo, en el municipio de Serranía de los Motilones del departamento Norte de Santander en Colombia, así como en el territorio sur del río Catatumbo y el territorio norte de Yukpa, zona sur del municipio Sierra de Perijá del estado Zulia (frontera colombo-venezolana) en Venezuela.