Yakov Mijailovich Broverman | ||
---|---|---|
| ||
Fecha de nacimiento | 01/05/1908 [1] | |
Lugar de nacimiento | Pueblo de Khodorkov , Korninsky volost , Skvirsky uyezd , Gobernación de Kiev , Imperio Ruso | |
Fecha de muerte | después de 1976 | |
Un lugar de muerte | Unión Soviética | |
Afiliación |
Imperio Ruso RSFSRURSS |
|
tipo de ejercito | NKVD - NKGB - MGB - MVD , Smersh | |
Rango | ||
Batallas/guerras | ||
Premios y premios |
|
Yakov Mikhailovich Broverman ( 1908 - después de 1976) - empleado de las agencias de seguridad del estado, subjefe de la secretaría del Ministerio de Seguridad del Estado de la URSS [2] , coronel .
Nacido en una familia judía de un empleado de una fábrica de azúcar. Desde los 13 años trabajó en una fábrica de azúcar, mecánico en una estampadora, electricista en una fábrica de cables . En 1927-1929. estudiante del Instituto de Energía de Kiev (graduado de 2 cursos). Desde 1929, trabajó en Kiev en los organismos estatales de control, inspector del RCT regional de Kiev , controlador en el aparato del Comisionado de Control Soviético para la región de Kiev , subjefe del departamento de personal del fideicomiso azucarero . De 1937 a 1938 fue inspector senior del departamento de colonias laborales de la NKVD de la RSS de Ucrania. En 1938, fue detective del 5º Departamento (Especial) de la UGB de la NKVD de la RSS de Ucrania. Desde junio de 1938, fue detective, subjefe y jefe de la secretaría del Departamento Especial (desde febrero de 1941 hasta el 3) del Distrito Militar Especial de Kiev . Fue miembro del Partido Comunista de Bolcheviques de Toda la Unión desde 1941. desde el mismo año en labores de dirección en el secretariado de la UOO NKVD de la URSS. Desde 1943, el jefe de un grupo especial y la secretaría de la Dirección General de Contrainteligencia " Smersh ". Desde 1946, Jefe Adjunto de la Secretaría del Ministerio de Seguridad del Estado de la URSS.
Detenido en 1951 en el " caso Abakumov ".
... en que, siendo miembro de un grupo traidor, llevó a cabo trabajos de demolición en los órganos del Ministerio de Seguridad del Estado de la URSS, con el objetivo de socavar la seguridad del estado de la Unión Soviética; para engañar al Comité Central del PCUS, junto con sus cómplices, falsificó protocolos de interrogatorios, documentos de información, ocultando al partido y al Gobierno importantes testimonios de los detenidos y fallas criminales en el trabajo de la KGB; suministró información secreta sobre las actividades de los cuerpos del MGB al espía inglés Belkin ; siendo hostil al régimen soviético, erigió calumnias maliciosas contra el Comité Central del PCUS y el gobierno soviético, y también expresó estados de ánimo de traición, es decir, en los delitos previstos por el art. Arte. 58-1 "b", 58-7, 58-10 horas 2 y 58-11 del Código Penal de la RSFSR.
En diciembre de 1954 fue condenado a 25 años de prisión.
A principios de la década de 1970 Broverman cumplió condena en los campos de Mordovian, donde mantuvieron a los que lucharon del lado de los alemanes y participaron, por regla general, en acciones punitivas; "hermanos del bosque" de las repúblicas bálticas; combatientes de la UPA, así como personas condenadas por "traición y actividades antisoviéticas" en las décadas de 1950 y 1970. Broverman estaba entonces a cargo de la biblioteca en el área del hospital. Fue el único ZEK en ese momento que fue encarcelado por los crímenes del régimen estalinista. Liberado del campo el 13 de noviembre de 1976.
Declaración del Fiscal Militar Jefe - Fiscal General Adjunto de la URSS A.F. Katusev de 1991:
“La Oficina del Fiscal Militar Jefe estudió los materiales del caso penal de Abakumov y otros y: estableció que Abakumov , Leonov , Likhachev , Komarov , Chernov y Broverman fueron procesados en virtud de los artículos 58-1 (b), 58-7, 58-8 , 58 -11 del Código Penal de la RSFSR ilegal e injustificadamente" [3] .
El caso fue revisado, y por decisión del Comisariado Supremo de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa del 28 de julio de 1994, el cargo fue reclasificado al art. 193-17 "b" ("abuso de poder, ... abuso de poder en circunstancias especialmente agravantes") del Código Penal de la RSFSR, con la preservación de la pena impuesta anteriormente.