Envejecimiento del vino

El envejecimiento del vino es el proceso de envejecimiento del vino .

El envejecimiento (envejecimiento) del vino es un proceso que suele mejorar la calidad del vino, lo que es una característica distintiva de este producto de muchos otros. Mientras que otros alimentos no se pueden almacenar durante largos períodos de tiempo sin refrigeración, el vino se puede almacenar durante años, posiblemente cambiando su color y sabor de tal manera que sea más agradable de beber. El proceso de envejecimiento depende de las variedades de uva , la región donde se cultiva, el estilo de vinificación y puede requerir una inversión significativa de tiempo y dinero. El vino envejecido se valora más, pero la gran mayoría de los productos vitivinícolas no se envejecen. Se cree que el 90% del vino producido se destina al consumo durante todo el año, 5-10%el vino producido en el mundo sabe mejor después de un año, y solo el 1%, después de 5 a 10 años.

Historia

Los antiguos griegos y romanos conocían las propiedades de los vinos de crianza. Algunos vinos se almacenaron en ánforas de arcilla selladas durante muchos años. Tras la caída del Imperio Romano, los vinos prácticamente no tenían crianza. La mayoría de los vinos producidos en el norte de Europa eran de cuerpo ligero, de color claro y bajos en alcohol. Dichos vinos no podían ser envejecidos y eventualmente envejecidos . Los productores de vino no consideraron necesario asumir el costo del envejecimiento del vino. En el siglo XVI , los vinos de crianza se elaboraban únicamente en los países mediterráneos. En el siglo XVII se produjeron dos hechos que cambiaron radicalmente la industria vitivinícola en la elaboración de vinos de crianza. El primero es el uso de corchos y botellas de vidrio , que permitieron almacenar los vinos en un ambiente casi hermético; el segundo es la creciente popularidad de los vinos fortificados como el oporto , el madeira y el jerez . La adición de alcohol se ha utilizado como conservante , lo que permite que los vinos resistan largos viajes por mar a Inglaterra, América y las Indias Orientales.

Capacidad de exposición

Hay una idea errónea común de que el vino siempre mejora con la edad. Los expertos creen que solo el 5-10% de los vinos mejoran después de un año de almacenamiento, y solo el uno por ciento después de 5-10 años de envejecimiento. [1] [2] En general, los vinos de pH bajo tienen un alto potencial de envejecimiento. Los vinos tintos son más adecuados para el envejecimiento porque contienen tanino, un compuesto fenólico de origen vegetal . También se produce champán , que se puede envejecer.

Vinos espumosos Asti , Moscatel , Blanco Zinfandel rosados , Vinos de marca Yellow Tail y Mouton Cadet , Vinos de mesa europeos, Vinos en envase plástico, Vinos económicos, Vinos ordinarios , Vermú , Jerez , así como vinos elaborados a partir de jugo de uva concentrado. Los vinos elaborados con las siguientes variedades de uva tienen buenas capacidades de envejecimiento: Chardonnay (2 a 6 años), Riesling (2 a 30 años), Furmint (3 a 25 años), Cabernet Sauvignon (4 a 20 años), Merlot (2 a 10 años). años), Nebbiolo (4-20 años), Pinot Noir (2-8 años), Sangiovese (2-8 años), Syrah (4-16 años), Kadarka (3-7 años), Saperavi (3-10 años), xinomavro (4-10 años).

Hay una gran historia en el proceso de envejecimiento artificial de los vinos, conocida desde la antigua Roma, cuando se colocaban ánforas con vino en cámaras especiales para ahumar. Los métodos modernos de envejecimiento artificial de los vinos utilizan tecnologías químicas, ultrasónicas y magnéticas.

Los procesos naturales de envejecimiento de los vinos dependen de los ingredientes del vino ( azúcar , ácido, compuestos fenólicos), factores de almacenamiento, métodos de embotellado y el tiempo real de maduración.

La electrificación del vino

Se utiliza para mejorar el sabor y el aroma (bouquet) de los vinos de uva en las bodegas y consiste en hacer pasar a través del vino una corriente eléctrica alterna con un voltaje de decenas de miles de voltios. La corriente se pasa de tal manera que el vino está en el rango de una descarga silenciosa (por ejemplo, puedes poner vino en un ozonizador, una botella de Leyden, etc.) El tiempo de electrificación depende de las propiedades del vino: para el blanco el vino es corto, para el vino tinto es más largo, para el vino fuerte aún más. Los cambios químicos muy pequeños durante la electrificación del vino se reducen a un aumento de la cantidad de aldehídos y ácidos volátiles, a un aumento del color y una ligera disminución del alcohol; la cantidad de ésteres también disminuye . El bouquet de los vinos electrificados se vuelve más fino, el sabor del vino es más suave, más aromático [3] .

Literatura

Notas

  1. Kevin Zraly , Escuela de vino: Preguntas frecuentes. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2014.  (Inglés)
  2. J. Robinson , Curso de vino de Jancis Robinson. tercera edicion. Prensa de Abbeville, 2003, ISBN 0-7892-0883-0 .
  3. Electrificación del vino  // E - Electrófono. - M.  : Enciclopedia soviética , 1933, 1935. - Stb. 433. - ( Gran Enciclopedia Soviética  : [en 66 volúmenes]  / editor en jefe O. Yu. Schmidt  ; 1926-1947, v. 63).

Enlaces