Giesebrecht, Wilhelm von

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 24 de junio de 2022; la verificación requiere 1 edición .
Wilhelm von Gisebrecht
Alemán  Wilhelm von Giesebrecht
Fecha de nacimiento 5 de marzo de 1814( 05-03-1814 ) [1] [2]
Lugar de nacimiento
Fecha de muerte 18 de diciembre de 1889( 1889-12-18 ) [2] (75 años)
Un lugar de muerte
País
Lugar de trabajo
Premios y premios Premio Verdún [d] ( 1859 )
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Friedrich Wilhelm Benjamin von [3] Giesebrecht ( alemán:  Friedrich Wilhelm Benjamin von Giesebrecht ; 5 de marzo de 1814, Berlín  - 18 de diciembre de 1889 , Múnich ) fue un historiador y educador alemán ; profesor de la Universidad de Königsberg .

Biografía

Aprendió de su padre, hombre muy religioso, patriota ardiente y en parte poeta, aquellas ideas conservadoras en religión y política, a las que permaneció fiel hasta el final de su vida.

Como profesor de historia en un gimnasio de Berlín, Gisebrecht escribió Geschichte d. Kaisers Otto II" en "Jahrbücher des Deutschen Reichs" (Berlín, 1840) y restaurado "Annales Altahenses" (Berlín, 1841), una importante fuente del siglo XI perdida en el original.

Estos trabajos llamaron la atención del ministro prusiano Eichhorn , quien entregó a Giesebrecht los fondos para un viaje científico a Italia (1843-1845). En 1848 Gizebrecht, como miembro del club patriótico de la capital, luchó contra las ideas revolucionarias. La reacción, que hizo que Prusia dependiera de Austria y Rusia , inspiró a Giesebrecht con la idea de su obra principal: "Geschichte der deutschen Kaiserzeit"; quería retratar "la época en que el nombre de los alemanes era más respetado por todos y cuando el pueblo alemán no solo era dueño de sí mismo, sino que también dominaba a los demás". Los resultados del viaje italiano encontraron su aplicación principalmente en esta obra, en la que Giesebrecht trabajó durante más de treinta años (1855-1888).

"Historia" fue un éxito bien merecido gracias a un estudio exhaustivo de las fuentes, caracterizaciones acertadas y una presentación magistral, influyó en el desarrollo de las aspiraciones unificadoras en Alemania. La grandeza de los emperadores de la Casa de Sajonia y de la dinastía de los Hohenstaufen despertó el entusiasmo de Gisebrecht; está menos animado y muestra menos conocimiento en los departamentos de trabajo que se dedican al sistema legal y social de la Alemania medieval.

En 1857, Gisebrecht aceptó una cátedra de historia en Königsberg y luego se mudó a Munich, donde estuvo a cargo de los asuntos de la comisión histórica. En 1874, Giesebrecht se hizo cargo de la edición de la Historia de los Estados europeos, iniciada por Guerin y Uckert. De sus escritos también se debe mencionar “De litterarum studiis apud Italos primis medii aevi saeculis” (Berlín, 1845; traducido por Gregory of Tours, B.; 2nd ed., 1878); "De Gregorii VII registro emendando" ( Braunschweig , 1858); "Deutsche Reden" ( Leipzig , 1871) y "Arnold von Brescia" (1873).

Notas

  1. Wilhelm von Giesebrecht // Encyclopædia Britannica  (inglés)
  2. 1 2 3 4 www.accademiadellescienze.it  (italiano)
  3. desde 1865.

Literatura