Flores (grupo)

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 31 de mayo de 2018; las comprobaciones requieren 107 ediciones .
flores

El grupo Flowers a la entrada de Abbey Road Studios, Londres 2009
información básica
Género Rock , rock and roll , rock progresivo , blues , ethno rock , rhythm and blues , pop rock
años 1969-1990
1999 - presente en.
Países  URSS Rusia
 
Lugar de creación Moscú
Idiomas Ruso ,
Inglés
etiqueta Melodía
Compuesto Oleg Predtechensky
Valery Diorditsa
Alexander Gretsinin
Andrey Shatunovsky
Yury Vilnin
Stas Namin
Antiguos
miembros
Ver el apartado "Músicos de formaciones pasadas"
floresrock.ru
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

" Tsvety " es una banda de rock soviética y rusa [1] [2] [3] [4] creada en 1969 por el guitarrista y compositor Stas Namin [2] [5] [6] [7] [8] [9 ] ] . Uno de los primeros grupos domésticos que tocó música rock en el escenario soviético [5] [6] [10] . Con él, según la revista "Itogi", "comenzó todo el no formato doméstico " [11] .

En 1973, "Flowers", como conjunto de estudiantes, lanzó discos flexibles en la compañía Melodiya , que vendió 7 millones de copias [9] [12] . Habiendo ganado una inmensa popularidad en la URSS, el grupo comenzó sus actividades de gira profesional en 1974 , pero en 1975, debido a un conflicto con la Filarmónica, el grupo se separó y luego, por orden del Ministerio de Cultura de la URSS, se disolvió. incluso su nombre fue prohibido [5] [13] [ 14] [15] .

El grupo se recuperó bajo un nuevo nombre, " The Stas Namin Group ", solo en 1977 y comenzó a hacer giras en 1978, mientras permanecía prohibido en algunos medios centrales [9] [12] [13] [15] [16] [ 17] [ 18] . En el período 1977-1986, el grupo grabó canciones y álbumes en la compañía Melodiya, participó en varios programas de televisión de la URSS (" Canción del año " [19] [20] , " Morning Mail " [21] , " Blue Light " [22] , habiendo ganado gran popularidad en la URSS, en 1977 - 1983 ingresa anualmente en la lista de éxitos "Soundtrack" del periódico "Moskovsky Komsomolets" [19] [20] , representa a la URSS en el festival polaco en Sopot (1980) [23] .

Con el comienzo de la Perestroika , el grupo se fue a Occidente e hizo una gira mundial que duró cuatro años [4] [5] [24] . En 1990, el grupo suspendió sus actividades y durante los siguientes diez años no existió realmente [5] [14] [24] [25] .

Habiéndose reunido en 1999 después de un descanso, "Flowers" celebró su trigésimo aniversario con un concierto de aniversario, trabajó en el Teatro de Música y Drama Stas Namin , participando en la producción del musical " Hair ", la ópera rock " Jesucristo Superstar ". y otros proyectos [2] [5 ] [24] .

Desde 2009, después de haber celebrado el cuadragésimo aniversario del grupo, "Flowers" nuevamente comenzó una vida creativa activa.

Historia

Fundación

El grupo "Flowers" fue creado en Moscú en 1969 por un guitarrista, en ese momento estudiante de primer año en el Instituto de Idiomas Extranjeros. Maurice Thorez  - Stas Namin (Mikoyán) [26] .

Habiéndose familiarizado con la música rock temprano, en 1964, en la Escuela Suvorov, Namin creó su primer grupo, "Magicians", luego en 1967, el grupo Politburó, y en 1969, ingresó al Instituto de Idiomas Extranjeros. Maurice Torez , se convierte en el guitarrista principal de la conocida banda de Inyazov "Bliki" [8] . A mediados de la década de 1960, los ídolos musicales de Namin eran The Beatles , Rolling Stones , Jimi Hendrix , Led Zeppelin y otros. Fascinado por el movimiento hippie Flower Children e impresionado por el legendario festival de rock de Woodstock , crea y nombra a su nuevo grupo "Flowers". " [8] .

1969-1974: "Flores"

"Flores" se presentó en fiestas estudiantiles y escolares y se hizo cada vez más popular entre la juventud de Moscú. Luego el grupo, como conjunto de estudiantes, fue invitado a la televisión por primera vez [27] .

Las primeras composiciones del grupo "Flores"

El repertorio del grupo constaba de canciones de artistas como Janis Joplin , Jefferson Airplane y otros [6] . Elena Kovalevskaya se convirtió en la primera intérprete vocal de "Flowers". La batería fue tocada por Vladimir Chugreev , quien aprendió esto por sí mismo. Alexander Solovyov, que solía tocar en los "Red Devils" en el Instituto Bauman , se convirtió en el teclista del grupo. Su forma de tocar el órgano eléctrico le debe mucho al sonido icónico y único de la música de la banda de ese período. Namin mismo tocaba la guitarra solista, no había ningún bajista en la formación permanente. Su papel fue interpretado por A. Malashenkov (grupo Bliki) y un bajista del grupo Vagabundos.

El experimento del grupo de viento [14]

Con la transferencia de Namin a la Universidad Estatal de Moscú, "Flores" también se convirtió en un grupo de la universidad. Luego permanecieron Namin, Alexander Losev , Vladimir Chugreev y Alik Mikoyan  , el primo de Namin, que solía jugar con Stas en el Politburó. Luego, en lugar de él, llegó al grupo el pianista Igor Saulsky , quien anteriormente había tocado en los grupos " Skomorokhi " y " Time Machine ".

En 1971, Alexander Chinenkov (trompeta), Vladimir Nilov (trombón) y Vladimir Okolzdaev (saxofón) se unieron al grupo "Flowers" [6] . El grupo actuó en el octavo comedor de la Universidad Estatal de Moscú y en otras noches de rock. Más tarde, por iniciativa de Igor Saulsky, Flores llegó a otro saxofonista: Alexei Kozlov . A pesar de que ya era un conocido músico de jazz, también tocaba rock, mientras que, al igual que Saulsky, tenía una educación musical y escribía arreglos. Al mismo tiempo, un baterista, el joven Zasedatelev, se unió al grupo. Los ensayos de "Flowers" tuvieron lugar en el Palacio de Cultura Energetikov, donde Namin trajo al grupo a fines de la década de 1960. Actuaron en varias sesiones de improvisación y su repertorio incluía canciones de bandas como Blood, Sweat & Tears y Chicago . La última vez que el grupo actuó con esta formación fue en la Casa del Arquitecto .

Luego, Namin decidió volver al rock clásico y tocar como un trío, excluyendo la "sección de metales" del grupo. Luego invitó a Yuri Fokin a la batería . Y el "grupo de cobre" y Zasedatelev se convirtieron en la primera composición del nuevo conjunto " Arsenal " creado por Alexei Kozlov.

1972–1975

El primer EP "Flowers", grabado en la compañía Melodiya en 1972 junto con discos de otros conjuntos de estudiantes aficionados y lanzado en 1973, vendió inesperadamente 7 millones de copias [12] . Incluyó las canciones " Mi estrella clara ", "Las flores tienen ojos" y "No". En 1973, Melodiya grabó y en 1974 lanzó la misma edición significativa del segundo disco de Flowers con las canciones Honestly, Lullaby, You and Me, More Life [9] . En la grabación participó un joven violista de Lvov Yuri Bashmet , entonces todavía estudiante en el Conservatorio de Moscú. En 1974, "Flowers" inició una gira profesional por el país, hablando desde la Filarmónica Regional de Moscú como VIA "Flowers" [26] . La Filarmónica hizo dinero con las "Flores", organizando giras constantes de tres conciertos al día en estadios y palacios deportivos. En 1975, debido al exceso de trabajo que imposibilitaba cualquier creatividad, se inició un conflicto entre los músicos y la administración [14] . La Filarmónica trató de quitarles el nombre a los músicos, y el grupo se disolvió.

En ese momento, los Flowers fueron comparados con los Beatles, pero a pesar de esto, y quizás por eso, en el mismo 1975, el Ministerio de Cultura prohibió el grupo e incluso el propio nombre como "propaganda de la ideología occidental y las ideas hippies" [ 12] .

1976-1980: Grupo Stas Namin

A fines de 1976, Namin nuevamente logró reunir al grupo, y las Flores reanudaron sus actividades, pero sin el nombre prohibido, sino simplemente como el Grupo Stas Namin [9] . Nuevas canciones del grupo comenzaron a aparecer episódicamente en Melodiya nuevamente: Old Piano, Early Saying Goodbye, Summer Evening, etc. Muchos dudaron si Namin podría lograr el mismo éxito sin el ya conocido nombre Flowers. Sin embargo, el grupo de Stas Namin logró alcanzar una mayor popularidad, las canciones del grupo fueron ampliamente conocidas y llegaron a las listas de éxitos "Pista de sonido" del periódico Moskovsky Komsomolets , en 1977 - "Old Piano", en 1978 - "Es demasiado pronto para decir adiós" , en 1979 y 1980 - "Tarde de verano" [28] [19] .

1980-1985: Nuevas apariciones en los medios y prohibiciones

En 1979-1980, en relación con los Juegos Olímpicos , el grupo logró por primera vez en 10 años lanzar un álbum en solitario "Himno al sol" (con las canciones "Después de la lluvia", "Fuerza heroica", "Dime Sí", etc.), protagoniza la película "Fantasía sobre el tema del amor" [29] y aparece en televisión. El grupo grabó dos discos experimentales en la compañía Melodiya, no similares en estilo a los primeros Flowers: el álbum de baile Reggae-Disco-Rock (1982 [30] , con la canción de reggae I'll Find) y un álbum en francés en el estilo de jazz sinfónico "Sorpresa para Monsieur Legrand" (1983 [31] ) [26] . El 21 de agosto de 1980, el grupo representa a la URSS y a la compañía Melodiya en el concurso de compañías discográficas Amber Nightingale en el festival polaco de Sopot , junto con la cantante Mirdza Zivere [23] . En diciembre de 1980, el grupo participó en la final del festival Song-80 con dos canciones (de todos los participantes en la final, solo cuatro artistas interpretaron dos canciones cada uno) [19] .

En 1981, inmediatamente después de la presentación de "Flowers" en el festival de Ereván [16] , se lanzó su sencillo con el éxito "Jurmala". Pero tras un artículo entusiasta en la revista Time [32] , volvieron a caer en desgracia, convirtiéndose en blanco directo del Comité de Seguridad del Estado. , sin embargo continúan grabando sus álbumes. Todas las canciones nuevas escritas por Namin sobre los versos de E. Yevtushenko, A. Voznesensky, A. Bitov, D. Samoilov y otros poetas serios están prohibidas no solo en los medios y en Melodiya, sino incluso para su interpretación en conciertos [24] . La prohibición del grupo incluso se extendió a la canción positiva de Namin "Te deseamos felicidad", escrita a principios de 1982 [26] , sin embargo, ya a fines de 1983, el grupo fue invitado a grabar " Blue Light " de Año Nuevo , en el que la canción sonó dos veces en la víspera de Año Nuevo 1983 / 1984 en Central Television , la segunda vez como salvapantallas final [22] .

En 1983, Namin ingresó a los Cursos Superiores de Director de Guión y filmó un videoclip para el grupo para la canción "Old New Year" (versos de A. Voznesensky ). El clip ni siquiera llegó al consejo artístico y se emitió por primera vez en 1986 en los EE . UU. en MTV [18] .

En 1985, el grupo actuó en el " Festival de la Juventud y los Estudiantes " celebrado en Moscú [26] . Durante el festival, el grupo Stas Namin también logró grabar su nuevo álbum doble con la participación de sus amigos del festival, músicos extranjeros [18] . La respuesta al éxito del grupo en el festival fue una decisión del colegio del Ministerio de Cultura, en la que las "Flores" fueron acusadas de " propaganda del Pentágono " y "contactos no autorizados con extranjeros" [33] . Sin embargo, en 1985 el álbum "¡Te deseamos felicidad!" fue grabado en All-Union Recording Studio y lanzado en 1986 por Melodiya [34] [35] . En el verano de 1985, el grupo participó en el programa " Correo de la mañana " TV URSS, dedicado a la reunión de estudiantes de la Facultad de Periodismo de la Universidad Estatal de Moscú [21] .

1986-1990: Vida libre. Gira mundial

En 1986, gracias a las tendencias de los nuevos tiempos asociadas con el ascenso al poder de Mikhail Gorbachev , fue posible implementar un proyecto conjunto de Stas Namin y David Woolcomb (EE. UU.): el musical "Child of the World" con la participación del grupo [36] y, después de largas batallas con el Ministerio de Cultura, "El Grupo Stas Namin pudo salir de detrás de la Cortina de Hierro y emprender una gira de 45 días por EE. UU. y Canadá [9] .

La publicidad del Grupo Stas Namin en los EE. UU. se organizó a nivel nacional en los medios más grandes, y el escándalo por la cancelación de la gira podría haber tenido un efecto negativo en la imagen del comienzo de la perestroika . En septiembre de 1986, la banda realizó una gira por 14 ciudades de los Estados Unidos y Canadá [37] . Los conciertos se llevaron a cabo en las salas más grandes del país exclusivamente para el público estadounidense.

El 7 de noviembre de 1986, el grupo participó en la "Luz Azul" dedicada al 69 aniversario de la Revolución de Octubre "Encuentros en una velada festiva" en la televisión central de la URSS [22] .

Inmediatamente después de eso, en diciembre de 1986 [38] por invitación de Peter Gabriel , el grupo pudo volar a Japón para el festival de rock "Japan Aid 1st" [18] . El videocasete oficial dedicado a este festival incluía la canción " Imagine " interpretada por el guitarrista de "Flowers" Sergey Voronov [38] .

Luego, la banda realizó una gira libre por Europa , África , Australia , América del Sur y del Norte, Japón y muchos otros países durante varios años, completando una gira mundial en cuatro años. [39] [40] [41]

Incluso durante la gira por Estados Unidos, Namin decidió crear un nuevo proyecto: un grupo [42] [43] [44] que se haría específicamente para la exportación y cantaría en inglés. Luego, en septiembre, se le ocurrió el nombre del futuro grupo: "Gorky Park". Al regresar a Moscú, recurrió al diseñador Pavel Shegeryan, y juntos desarrollaron un logotipo basado en las primeras letras del nombre inglés "Gorky Park" - GP en forma de hoz y martillo [45] [46]

Namin comenzó a pensar en qué músicos incluir en su nuevo proyecto. En ese momento, el centro de producción de Stas Namin aún no existía, por lo que los primeros candidatos para el futuro Gorky Park fueron los músicos del grupo Flowers, [48] [49] [46] a quienes conocía bien.

Un poco más tarde, cuando el Centro Stas Namin se convirtió en una entidad legal , Namin alquiló todo el Teatro Verde. El centro brindó un techo y ayudó a desarrollar no solo a los jóvenes músicos de rock prohibidos en ese momento, sino también a los jóvenes poetas, artistas, diseñadores, todos aquellos que no fueron aceptados por el régimen soviético. Los músicos utilizaron el equipo de ensayo, grabación de sonido e instrumentos utilizados por el Grupo "Flowers" de Stas Namin. [cincuenta]

En total, una cincuentena de equipos poco a poco se fueron reuniendo en el Centro. [50] El propio Grupo Stas Namin también se convirtió en una especie de laboratorio creativo, que incluía tres grupos:

  • El propio Stas Namin Group "Flowers": Alexander Losev (voz), Alexander Solich (bajo, piano, guitarra), Yuri Gorkov (bajo, voz), Vlad Petrovsky (teclados), Alexander Yanenkov (guitarra), Alexander Kryukov ( batería), Alexander Lvov (ingeniero de sonido); [51]
  • " League of Blues ", que Namin recreó especialmente para Sergei Voronov y Nikolai Arutyunov, quienes trabajaron en Flowers. Comenzaron con este nombre en 1979, por lo que Namin sugirió que restauraran el antiguo nombre. Posteriormente, se dividieron en la propia Liga de Blues (Nikolai Arutyunov permaneció en ella) y Crossroads (Sergei Voronov se convirtió en el líder);
  • " Gorky Park ", que incluía a Nikolai Noskov (voz), Alexei Belov (guitarra solista), Alexander Minkov (bajo), Alexander Yanenkov (guitarra), Alexander Lvov (batería).

“Stas reunió un grupo, lo llamó Gorky Park. Fue hace 25 años. Es difícil para mí recordar el proceso en sí. Empezamos a ensayar con la Liga de Blues. Reforzó toda su fuerza, según tengo entendido, en el grupo Gorky Park, de alguna manera comenzó a pasar más tiempo con ellos ... El grupo Stas Namin de alguna manera se dividió en tres grupos a la vez: Blues League con Voronov y Arutyunov, Gorky Park " con Noskov, Marshal y Belov y "Flowers" con Losev, Petrovsky, Gorkov y otros ... ”- Alexander Solich. [52]

Todos estos músicos figuraban oficialmente en el Stas Namin Group, pero en realidad tanto la Blues League como Gorky Park solo ensayaban y trabajaban en el estudio, y solo el Stas Namin Flowers Group actuaba con conciertos. Así, algunos músicos de League of Blues y Gorky Park se fueron de gira con Flowers durante mucho tiempo. [cincuenta]

“Como resultado, dos de ellos vinieron a nosotros, Noskov, Belov, Stas los llevó a su nuevo proyecto Gorky Park, y prácticamente trabajaron para nosotros. Estaban registrados con libros de trabajo en el grupo de Stas Namin ... .. Y Stas hizo un proyecto en solitario separado en paralelo con el grupo de Stas Namin, donde se tocaba música algo diferente. Es decir, el grupo de Stas Namin toca esa música tradicional, en términos generales, mientras que Gorky Park toca rock duro moderno. — Vladislav Petrovski. [cincuenta]

Stas anunció a los músicos que iba a detener las actividades del grupo "Flowers" de Stas Namin inmediatamente después del final de la gira mundial en 1990 y cambiaría por completo a Gorky Park. Por lo tanto, Namin ayudó a músicos que no estaban incluidos en Gorky Park y la Blues League a preparar proyectos en solitario: Solich se unió al grupo Moral Code; Alexander Malinin, utilizando las conexiones que aparecieron durante la gira estadounidense con "Flowers", viajó a los EE. UU. para grabaciones y presentaciones durante mucho tiempo, actuó con éxito en Jurmala e hizo una exitosa carrera en solitario, etc.

“Cuando nos presentamos seriamente en Moscú para trabajar en el Centro a fines del verano de 1988, el estudio también continuó trabajando, y Gorky Park lo ensayó de manera muy poderosa y persistente. También nos dieron una habitación. Había una gran cantidad de grupos en el Centro: todos ensayaban, todos tenían su propio tiempo y, a veces, parecía un cuento de hadas, o una fantasmagoría, es decir, quién lo percibe cómo. Y ahora, después de años, por supuesto, entiendo que realmente fue magia y un cuento de hadas, por lo que tantos músicos se comunicaron, aprendieron unos de otros, se animaron, fueron a conciertos, compartieron cuerdas, todo esto fue en el Stas. Centro Namin". — Dmitri Revyakin. [cincuenta]

De hecho, el Grupo Stas Namin "Flowers" al final de su período de actividad de veinte años ayudó a un gran número de músicos y conjuntos jóvenes y talentosos a encontrar su camino, y sobre la base del grupo "Flowers", los grupos Se crearon "Gorky Park" y "League of Blues", así como los músicos " Tsvetov" se incluyeron en el "Código moral" (Alexander Solich), "DDT" (Nikita Zaitsev), "Sounds of Mu" (Alexander Alexandrov - fagot), etc. Después de la gira mundial en 1990, Namin detuvo las actividades del grupo "Flowers".

1990-1999: Interrupción de diez años

A fines de 1989, luego de una gira mundial, Namin suspendió las actividades del grupo y hasta 1999 el grupo prácticamente no existió [25] . Los músicos de "Flowers" emprendieron carreras en solitario y Namin participó en otros proyectos. Durante este tiempo, recopiló "Flores" solo una vez: en 1996 para una gira de rock político del país "En apoyo de una Rusia libre". Pero esta no fue la composición completa de Flowers, sino varios músicos de las antiguas composiciones y músicos de sesión invitados por Namin para esta acción.

1999-2008: Restauración de la banda

2001: Concierto Aniversario - "Flores 30 Años"

En 1999 , después de una pausa de diez años, Stas Namin volvió a coleccionar "Flores".

En 2001 (con un retraso de dos años) "Flowers" tocó su concierto de aniversario en honor al 30 aniversario [53] , al que asistieron músicos que trabajaron anteriormente en el grupo: K. Nikolsky, I. Sarukhanov, V. Petrovsky , V. Vasiliev, V. Zhivetiev y otros, así como los amigos del grupo, las estrellas del rock ruso: los grupos "Time Machine", "Sunday", " DDT ", Dmitry Revyakin, Alexander Gradsky, Nikolai Noskov y otros [54] .

Trabajo en el Teatro de Música y Drama

Pero incluso después de este concierto, el grupo no volvió al gran mundo del espectáculo, casi no salió de gira y no dio conciertos. "Flowers" trabajó en el Teatro de Música y Drama de Moscú , creado por Stas Namin en el mismo 1999, participó en la creación del musical " Hair ", la ópera rock " Jesucristo Superstar " y otras actuaciones. A principios de la década de 2000, Flowers grabó un álbum étnico de viejas canciones de pueblos rusos con Sergei Starostin y actuó en festivales étnicos en los EE. UU. y Alemania.

Y si durante los primeros veinte años la composición de los músicos en "Flowers" cambiaba constantemente, luego de haberse reunido nuevamente después de un descanso, la composición se volvió permanente [55] : Oleg Predtechensky (voz, guitarra), Yuri Vilnin (guitarra principal ), Valery Diorditsa (teclados, voz), Alan Aslamazov (teclados, voz), Alexander Gretsinin (bajo, voz) [4] . Los instrumentos de percusión de Flowers son interpretados por músicos de sesión.

2009–2013: Periodo moderno

2009: álbum "Regreso a la URSS"

En 2009, por su 40 aniversario, "Flowers" grabó un álbum doble " Back to the USSR ", que incluía todas sus canciones de la década de 1970  - 24 mejores canciones escritas entre 1969 y 1983 [2] ; la mayoría de las canciones grabadas son éxitos conocidos y algunas se graban por primera vez. El álbum fue grabado en Londres en los legendarios Abbey Road Studios [56] . En el disco “Back to the USSR”, además de los músicos de “Flowers”, participan músicos invitados, así como músicos de primeras composiciones e incluso los que ya no existen, se presentan en el disco con sus canciones y samples transferidos. de grabaciones antiguas [57] .

2010: Concierto de aniversario - "Flores - 40 años"

El 6 de marzo de 2010 , "Flowers" celebró su 40 aniversario en Moscú en la sala de conciertos " Crocus City Hall ". Los músicos de las primeras composiciones del grupo participaron en el concierto de aniversario "Tsvetov": Yuri Fokin , Konstantin Nikolsky , Vladimir Chugreev, Alexander Slizunov , Vladimir Semenov , Vladislav Petrovsky y otros, amigos del grupo: Andrei Makarevich , Yuri Shevchuk , Garik Sukachev , Nikolai Noskov , Alexander Marshal , Dmitry Revyakin , Yulia Chicherina , Evgeny Khavtan , Lyudmila Gurchenko , Oscar Feltsman y otros, así como el coro del Teatro Infantil de Variedades, la orquesta de cámara de Solistas de Moscú dirigida por Yuri Bashmet , el conjunto de solistas del Teatro Stas Namin , representantes de varias denominaciones religiosas y músicos étnicos de diferentes países. Este concierto resumió y resumió toda la actividad creativa del grupo durante cuarenta años y, en cierto sentido, liberó a los músicos de la imagen que se había desarrollado a lo largo de los años, dando libertad para un mayor desarrollo [3] [58] .

Después de este concierto de aniversario, el álbum en vivo " Flowers-40 " fue lanzado en DVD.

2011: Álbum Abre tu ventana

Treinta años después del lanzamiento del primer y, de hecho, último álbum del autor "Hymn to the Sun" (1980), en el estudio londinense "Abbey Road" el grupo grabó un nuevo álbum " Open Your Window " [59] . El disco incluye 15 canciones escritas anteriormente, en su mayoría en la década de 1980 , pero no publicadas debido a la censura , a poemas de poetas de los años sesenta [60] [61] , así como dos nuevas composiciones de Namin - "Himno a los héroes de nuestro tiempo” y “Abre de par en par tu ventana”.

2012: Nuevo programa de conciertos, discos "Homo Sapiens" y "Flower Power"

En noviembre de 2012, se presentó un nuevo programa de conciertos "Flores" en Crocus City Hall. [62] [63] . En la primera mitad del concierto de tres horas, el grupo tocó su nuevo programa llamado "Homo Sapiens", en la segunda, se presentaron remakes modernos de los éxitos famosos del grupo junto con invitados: las bandas "Time Machine", "Resurrection" , "Kalinov Bridge", "Sounds of Mu" , Zdob si Zdub , "Moral Code" y músicos que trabajaron con el grupo anteriormente (Alexey Kozlov ("Arsenal"), Andrey Sapunov ("Resurrection"), Alexander Solich (" Código Moral"), así como el Coro y Conjunto Académico del Ejército Ruso que lleva el nombre de Alexandrov, el ballet "Todes", el cuarteto Glinka, etc.). [64] [65] [66]

En 2012, tuvo lugar otro gran concierto del grupo en la sala de conciertos Crocus , que también se lanzó en dos DVD: "A Man of Reason" y "The Power of Flowers". [67]

2014: gira de aniversario "Flowers - 45" y conciertos en Moscú

En 2014 se llevó a cabo la primera parte de la gira "Flowers", y para el próximo año se planeó la segunda parte y una gira mundial.

En su 45 aniversario, el 14 de noviembre de 2014, el grupo realizó un concierto en la sala Arena Moscú . Además de los primeros éxitos y canciones escritas por el grupo en los últimos años, "Flowers" presentó varias composiciones nuevas relacionadas con la situación política en el mundo. El concierto abrió con la nueva canción de Stas Namin "A Feast in the Time of Plague", la banda también interpretó las canciones de Cheslav Nemen "This Strange World" y "Give Peace a Chance" de John Lennon (en ruso, ucraniano e inglés). [68] . En el concierto se interpretaron tres nuevas composiciones del repertorio del Ensemble [48] [69] :

  • la canción de Stas Namin "Fiesta durante la plaga" (o "Pour");
  • canción de Cheslav Nemen "Este mundo extraño";
  • La canción de John Lennon " Give Peace a Chance " , escrita en 1969 contra la guerra de Vietnam y que se ha convertido en un himno mundial contra la guerra . Yoko Ono otorgó a The Flowers los derechos mundiales para interpretar esta canción, y se incluyó en el documental Free to Rock de Jim Brown sobre el impacto de la música rock en la política mundial . 

El sencillo "Live without you" (3 canciones) y el sencillo "Give the World a Chance" fueron lanzados con tres nuevas canciones del concierto en la Arena [70] [71] .

Composición

Formación actual

  • Stas Namin  - guitarra principal, voz (desde 1969)
  • Oleg Predtechensky - voz, guitarra (desde 1999)
  • Yuri Vilnin - guitarra solista (desde 1999)
  • Alexander Gretsinin - bajo, voz (desde 1999)
  • Valery Diorditsa - teclados, voz (desde 1999)
  • Andrey Shatunovsky  - instrumentos de percusión (batería de sesión, ha estado trabajando en Flowers desde diciembre de 2011)

Músicos de formaciones pasadas 1969–2016

  • Alexander Solovyov - teclados (1969)
  • Vladimir Chugreev - batería (1969-1970)
  • Elena Kovalevskaya - voz (1969-1970)
  • Alexander Losev  - bajo, voz (1971-1974, 1981-1989)
  • Vladimir Dolgov [72]  - guitarra, voz (1987-1990, 1996)
  • Igor Saulsky  - teclados (1971)
  • Alexey Kozlov  - saxofón (1971)
  • Alexander Mikoyan  - guitarra (1971-1978)
  • Yuri Fokin  - batería (1971-1978)
  • Sergey Dyachkov  - teclados, voz (1972-1973)
  • Alexander Slizunov  - teclados, voz (1974-1980)
  • Konstantin Nikolsky  - guitarra, voz (1974-1978)
  • Sergey Dyuzhikov  - guitarra, voz (1974-1984)
  • Vladislav Petrovsky - arreglo, teclados (1976-1989)
  • Vladimir Sakharov - bajo, voz (1976-1978)
  • Vladimir Vasilkov - batería (1978-1984)
  • Andrey Sapunov  - vocalista (1978-1979)
  • Valery Zhivetiev - vocalista (1978-1981)
  • Alexander Pishchikov - saxofón (1978 -1980)
  • Arzu Huseynov - trompeta (1978-1979)
  • Igor Sarukhanov  - guitarra, voz (1978-1981)
  • Vladimir Vasiliev  - bajo, voz (1978-1981)
  • Mikhail Fainzilberg  - batería (1978-1981)
  • Kamil Bekseliev - bajo, voz (1978-1979)
  • Alexander Fedorov - voz (1979-1981)
  • Yuri Gorkov - bajo, voz (1981-1988)
  • Alexander Kryukov - batería (1981-1987)
  • Nikita Zaitsev  - guitarra, violín (1981-1982)
  • Vladimir Belousov - director musical, arreglos, teclados (1982-1986)
  • Alexander Solich  - bajo, teclados (1983-1988)
  • Alexander Vyguzov (Malinin)  - guitarra acústica, voz (1983-1987)
  • Alexander Minkov (Marshal) - bajo, voz (1983-1987)
  • Sergey Voronov  - guitarra, voz (1986-1988)
  • Sergey Grigoryan - batería (1986-1990)
  • Natalya Shateeva - coros [57] (2000-2010)
  • Jan Yanenkov  - guitarra (1983-1987)
  • Oleg Litskevich - voz (2001-2008)
  • Alan Aslamazov - teclados, saxofón, voz (2003-2016)

Participación ocasional en grabaciones y conciertos

  • Sergey Grachev - voz (1974-1975)
  • Alexander Chinenkov - trompeta (1970-1971)
  • Vladimir Nilov - trombón (1970-1971)
  • Vladimir Okolzdaev - saxofón (1970-1971)
  • Sergei Kawagoe  - batería (1970-1972)
  • Yuri Genbachev - batería (1970-1973)
  • Vladimir Zasedatelev - batería (1970-1974)
  • Anatoly Alyoshin  - voz (1972-1973)
  • Alexey Polissky - bajo (1974)
  • Vladimir Semyonov  - guitarra acústica (1972-1973)
  • Mira Korobkova - voz (1972)
  • Olga Danilovich - voz (1972)
  • Tatiana Vorontsova - voz (1974)
  • Nina Palitsina - voz (1974)
  • Vladimir Vasilkov - batería (1978-1979 y 1982-1984)
  • Vadim Malikov - voz (1978-1980)
  • Nikolai Rumyantsev - voz (1978-1984)
  • Igor Myalik - guitarra (1978)
  • Anatoly Abramov  - batería (1982-1984)
  • Nikolai Chinusov - batería (1982-1984)
  • Victor Zernikov - trompeta (1983-1989)
  • Georgy Vlasenko - teclados (1983-1986)
  • Alexander Alexandrov - fagot (1985-1987)
  • Nikolai Arutyunov  - voz (1987-1988)
  • Vladimir Kiselyov  - batería (1988)
  • Igor Ivankovich - batería (1999-2003)
  • Vladimir Matetsky  - bajo
  • Alexey Belov (Blanco)  - guitarra solista
  • Mijail Sokolov - batería
  • Alexey Belov  - arreglo, guitarra solista
  • Natalya Karakash - voz
  • Nikolai Karachentsov - voz (1987)

Ingenieros de sonido y administradores de grupos

  • Alexey Panin (2011 - presente)
  • Valery Shapovalov (1972-1978)
  • Valery Spiritus (1978-1989)
  • Víctor Pshenichny (1981-1984)
  • Alejandro Lvov (1985-1987)
  • Alexander Lukyanov (1988-1989)
  • Mark Krasovitski (1974)
  • Nikolai Agutin, padre de Leonid Agutin
  • Marcos Bendersky (1978-1981)
  • Mijaíl Mitnik (1981-1983)
  • Vladimir Dubovitsky, exmarido de Irina Allegrova
  • boris krutogolov
  • Víctor Zérnikov (1983-1989)
  • Natalia Terejova (1996-2000)
  • Oleg Pronishev (1999-2002)
  • Vitaly Panchenko (2006 - presente)

Discografía

año de emisión Nombre Comentario


1973

Conjunto vocal-instrumental "Flores"

Lado 1:

  1. "No (S. Dyachkov - O. Gadzhikasimov)
  2. "Las flores tienen ojos" (O. Feltsman - R. Gamzatov, traducido por I. Kozlovsky)

Lado 2:

  1. "Mi estrella clara" (V. Semyonov - O. Fokina)
Grabado en 1972 y lanzado originalmente en 1973 por Melodiya como un LP de bolsillo, luego reeditado en vinilo.
1974 Sencillo: "Flores"

"Honestamente", "Canción de cuna", "Más vida", "Tú y yo"

Grabado en 1973 y lanzado en 1974 por Melodiya
1977 Soltero: Grupo vocal-instrumental

"Amapolas rojas", "Ah, mamá", "Piano viejo", "Por la noche"

El primer sencillo del grupo de Stas Namin (después de la prohibición del nombre "Flowers")
1980 Único

“Si no hay tú”, “Pero no sabes”, “Es muy pronto para decir adiós”

El grupo de Stas Namin
1980 Único

"Hay algo en ti", "Si te gusta", "Noche de verano"

El grupo de Stas Namin
1980 Álbum "Himno al Sol" El primer álbum de autor del Stas Namin Group
mil novecientos ochenta y dos Sencillo: grupo de Stas Namin "Flowers"

"Jurmala", "Déjalo ser", "Dime que sí"

Grabado en 1981
mil novecientos ochenta y dos Álbum "Reggae-Disco-Rock" Grabado en 1981 . Álbum de baile disco-reggae-rock
1983 Álbum "Sorpresa para Monsieur Legrand" Grabado en 1981, en francés al estilo del jazz sinfónico.
1986 Álbum doble " ¡Te deseamos felicidad! »
Grabado en 1985.
1995 CD, compilación "Flores". Grupo de Stas Namin. "1972 - 1979.". Editor: SNC Records - SNC Records-4010
2003 CD, grupo recopilatorio "Flores". "Solteros 1972 - 1979". Editor: Dynamit Records - GLN 0272
2005 2CD: grupo de Stas Namin "Flowers" "Nostalgia por el presente. Las mejores canciones en 30 años. Concierto de aniversario con la participación de invitados. Álbum doble» Grabación de audio del concierto de aniversario con la participación de invitados en 2001. Se incluyen todas las mejores canciones de la banda durante 30 años y canciones famosas inéditas.
2005 2DVD-Video: grupo de Stas Namin "Flowers" "Nostalgia por el presente. Las mejores canciones en 30 años. Concierto de aniversario con la participación de invitados. Grabación del concierto aniversario en honor al 30 aniversario del grupo
2006 CD, recopilación del grupo "Flowers" de Stas Namin. "Tarde de verano". Editorial: Bomba Music - BoMB 033-247. El grupo "Flowers" de Stas Namin interpreta canciones basadas en versos de Vladimir Kharitonov.
2009 Doble álbum del grupo "Flowers" de Stas Namin. "Regreso a la URSS" Grabado en 2009 en Londres en Abbey Road Studios
El álbum incluye 24 canciones conocidas y desconocidas escritas entre 1969 y 1983. Este álbum también fue lanzado en dos discos (sello SNC Records) en 2010 con una tirada de 1000 copias.
2011 Álbum en DVD del concierto de aniversario del grupo "Flowers" de Stas Namin. "Flores - 40 años" Grabación del concierto de aniversario "Flores" con la participación de músicos de las primeras composiciones del grupo (sonido en vivo).
2011 Disco doble CD del grupo "Flores". “Abre Tu Ventana” , que incluía el disco del concierto aniversario del 40 aniversario del grupo “Flores”. El álbum Open Your Window fue grabado en 2010 en Abbey Road Studios. Así como una grabación de audio del concierto de aniversario, que tuvo lugar en el Crocus City Hall con la participación de invitados en 2010. Canciones prohibidas de los 80.
2012 CD "Canciones antiguas de pueblos rusos". Versiones rockeras de viejas canciones de pueblos rusos. Con la participación de Sergei Starostin.
2012 "FLOWERS and MACHINE" - Álbum en DVD y CD. En 2010, por primera vez en cuarenta años, "Flowers" y "Time Machine" se presentaron en un concierto conjunto en el Stas Namin Center en el Green Theatre y tocaron juntas sus famosas canciones. El álbum incluye 16 canciones.
2013 Grupo Stas Namin & Flowers. "Homo sapiens" - parte 1 del concierto del grupo "Flowers" en el Crocus City Hall (sonido en vivo), 2012. (DVD y CD) El álbum incluye una introducción instrumental y 12 canciones nuevas, presentadas como una actuación de rock con su propio drama interno, respaldada por una instalación de video.
2013 Grupo Stas Namin & Flowers. "Flower power" - parte 2 del concierto del grupo "Flowers" en el Crocus City Hall (sonido en vivo), 2012. (DVD y CD) El álbum incluye 13 canciones: arreglos modernos de los éxitos más famosos del grupo y nuevas canciones que el grupo interpretó junto con sus amigos e invitados.
2014 CD-single lírico del grupo Stas Namin & Flowers. "Vivir sin ti". El CD incluye 3 canciones: las nuevas "To Live Without You" y "She Was" y la canción de finales de los 70 - "The Wheels Are Knocking".
2014 CD sencillo "Información política" . El CD en vivo incluye 3 canciones dedicadas a la vida política actual y los acontecimientos en Ucrania, interpretadas el 14 de noviembre de 2014 en la sala Arena de Moscú: la canción de Namin "A Feast during the Plague" o "Pour It Up!", la canción de Cheslav Nemen "This Strange World" y la canción "Give Peace a Chance" de John Lennon, que el grupo interpreta con actores y el estudio infantil del Teatro Stas Namin en inglés, ruso y ucraniano.
2018 6 LP + 2 DVD del grupo "Flowers" de Stas Namin. "Volver a la URSS. Volúmen 1". Editorial: " Melodía " - MEL LP 0072
2019 6 LP + 2 DVD del grupo "Flowers" de Stas Namin. "Volver a la URSS. Volumen 2". Editorial: " Melodía " - MEL LP 0073
2020 El grupo "Flowers" de CD Stas Namin. "50 Años" (EN VIVO). Editorial: " Melodía " - MEL CO 0616
2020 CD Grupo "Flores". "No me doy por vencido". Editorial: " Melodía " - MEL CO 0661
2021 El grupo "Flowers" de CD Stas Namin. "50 años. Las mejores canciones". Editorial: " Melodía " - MEL CD 6002670
2021 Grupo CD Stas Namin & Flowers. "Volar". Editorial: " Melodía "

Notas

  1. Novaya Gazeta . "Stas Namin: El rock es prerrogativa de la élite" Archivado el 11 de octubre de 2011. Entrevista con Stas Namin
  2. 1 2 3 4 Moskovsky Komsomolets del 19 de febrero de 2010 "Flores para éxitos". Entrevista con Stas Namin
  3. 1 2 Moskovsky Komsomolets del 12/03/2010 "Hijos de" Flores ""
  4. 1 2 3 Komsomolskaya Pravda . “¡El grupo Flowers está celebrando su 40 aniversario!”
  5. 1 2 3 4 5 6 "Las flores no se marchitan" // Rossiyskaya Gazeta
  6. 1 2 3 4 El Correo de Moscú. “Flores ya tiene 40 años”
  7. "Juegos de autoexpresión" : Entrevista con Stas Namin // Nezavisimaya Gazeta , febrero de 2010   (enlace inaccesible)
  8. 1 2 3 Programa del autor "Sobre la ola de mi memoria" // Canal Uno  - Radiodifusión Extranjera   (enlace inaccesible)
  9. 1 2 3 4 5 6 “Namina y Losev fueron peleados por mafiosos” // Periódico Express
  10. Your Leisure del 20/01/2010 "Aniversario del grupo Flores"
  11. "Flowers of Life" : Entrevista con Stas Namin en Resultados
  12. 1 2 3 4 Radio Mayak . "Mostrar "Grande""  (enlace inaccesible)
  13. 1 2 Novaya Gazeta del 26 al 29 de junio de 2003 "Stas Namin: las masas aman a quienes los entretienen primitivamente". Entrevista con Stas Namin.
  14. 1 2 3 4 Luz . "Nunca fui nuestro" : Entrevista con Stas Namin
  15. 1 2 Dobryukha N. Rock de primera mano. - M.: Guardia Joven, 1992.
  16. 1 2 Nezavisimaya Gazeta . Copia de archivo de "Stas Namin - 50" fechada el 27 de enero de 2010 en Wayback Machine
  17. Moskovsky Komsomolets del 01/02/1980 "Verdades simples".
  18. 1 2 3 4 Bratash L., Pavlova L. Cantantes pop soviéticas. Problema 3. — M.: Arte, 1992.
  19. 1 2 3 4 CANCIÓN DEL AÑO. 1980-82
  20. 1 2 http://pesnyagoda.my1.ru/1976_80.html
  21. 1 2 programa de televisión "Morning Mail"
  22. 1 2 3 Programa de conciertos "Blue Light"
  23. 1 2 Festival "Canción del Año". Sopot
  24. 1 2 3 4 Arca de Noé . "Grupo 'Flowers': viejo zumbido, nuevo impulso" : Entrevista con Stas Namin
  25. 1 2 Radio Cultura . ""Personajes": Stas NAMIN"
  26. 1 2 3 4 5 Shchelkin V., Frolov S. Leyendas de VIA. - M.: Grifón, 2007. Cap.26
  27. El primer tiroteo televisivo. Foto del archivo.  (enlace no disponible)
  28. CANCIÓN DEL AÑO. 1976-79
  29. "Fantasía sobre el tema del amor". Producción.  (enlace no disponible)
  30. Girador
  31. Girador
  32. . Unión Soviética: ¿Cansado? ¡Nuevo! Archivado el 15 de octubre de 2010 en Wayback Machine .
  33. Resolución del colegio del Ministerio de Cultura de la RSFSR N261 del 12/08/1985
  34. Girador
  35. Discografía Stas Namin Group ("Flowers")
  36. Korchagin P., Skvortsov S. Había sexo en la URSS. Cómo construimos las teleconferencias. — Editores de Infomedia, 2007.
  37. Moskovski Komsomolets . "40 días en el extranjero"
  38. ↑ 1 2 Clap en el disco de Keith // New Hot Rock. - 1995. - Nº 3-4 .
  39. "Desde Rusia con amor". EN VIVO En mi lugar, 1986 Septiembre
  40. "Roqueros rusos en Santa Mónica". Los Ángeles Times, 3 de octubre de 1986
  41. "Hagamos el giro de la perestroika..." The Daily Telegraph, 7 de octubre de 1988
  42. El libro "Radio". Autor: Serguéi Sychev. 5 de abril de 2017
  43. "PARQUE GORKY" Edición: "Vela" No. 2'1990
  44. "Bajo el signo del escorpión" Revista "El Cambio", No. 13 (1467). julio de 1988
  45. "Entrevista con Pavel Shegeryan para la película" Stas Namin Center - 30 años ""
  46. 1 2 "Parque Gorki". El nacimiento de "Argumentos de la Semana", No. 30 (572) con fecha 03/08/2017
  47. 1 2 “El poder de las flores. El grupo "Flores" de Stas Namin cumplió 45 años" "Argumentos de la semana", No. 5 (446) del 12 de febrero de 2015 (Autor: Sergey TIMOFEEV)
  48. "Montaña rusa del Parque Gorki " Revista Andrey Enero 2017 (Autor de la publicación: Igor Drobyshev)
  49. 1 2 3 4 5 Declaraciones de músicos sobre el grupo Gorky Park y su historia
  50. "Entrevista con Yuri Gorkov para la película" Stas Namin Center - 30 años ""
  51. Entrevista con Alexander Solich, guitarrista del grupo "Moral Code" De la transcripción de materiales filmados para el documental "Color Music of Stas Namin", TK TVC, 16/11/2011
  52. "Las flores aún no se han marchitado" // Nuevas noticias del 01/02/2001
  53. "Honestamente" // Lenivets, 24 de mayo de 2001
  54. "Flores" tienen cuarenta años, pero esto no es un herbario" : una entrevista con Stas Namin en Argumentos de la semana
  55. "Stas Namin: "Gasto dinero en arte y en mis propios proyectos"" Copia de archivo del 29 de septiembre de 2011 en Wayback Machine  - entrevista con Stas Namin en Banki.ru
  56. 1 2 Álbum doble "Back to the USSR" - Sitio oficial del grupo "Flowers" (enlace inaccesible) . Fecha de acceso: 28 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2010. 
  57. Fotos del concierto Aniversario del grupo Flowers - Sitio oficial del grupo Flowers (enlace inaccesible) . Consultado el 28 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2010. 
  58. Argumentos de la semana del 8 de noviembre de 2012. "Florecer toda mi vida"
  59. "Leyendas del rock ruso cantarán en Gorky Park" // Rossiyskaya Gazeta, 30 de agosto de 2012
  60. Stas Namin: No escribimos música por dinero, sino por drogarnos // Trud , 13 de noviembre de 2012
  61. Novaya Gazeta del 12 de noviembre de 2012. Stas Namin: “Vivimos en la generación del balón”  (enlace inaccesible)
  62. Moskovsky Komsomolets del 19 de noviembre de 2012. “Flowers from the Rock Herbarium” Archivado el 29 de noviembre de 2014.
  63. Nostalgia por el presente: 15 canciones famosas del grupo Flowers Copia de archivo fechada el 18 de noviembre de 2017 en Wayback Machine // Evening Moscow, 7 de noviembre de 2013
  64. Stas Namin: "Me gusta escuchar Basta y Boombox" // Moscú 24, 15 de noviembre de 2013
  65. "Una persona razonable" // Gracias.ru, 15 de noviembre de 2013
  66. "Visitando la risa - grupo Flores" // Humor FM, 1 de noviembre de 2013
  67. 1 2 Moskóvskaya Pravda . Stas Namin y sus "Flores": Volver al punto de partida Archivado el 10 de diciembre de 2014.
  68. Ditirambo. Stas Namin // Eco de Moscú , 16 de noviembre de 2014
  69. Color Music // Mucube, 18 de noviembre de 2014
  70. Stas NAMIN y sus "Flores". Volver a la normalidad Archivado el 10 de diciembre de 2014. . Moskóvskaya Pravda, 21 de noviembre de 2014
  71. ekskluziv. Vladimir Dolgov: hay muchos talentos, pero pocos profesionales | EDICIÓN INTERNET "EXCLUSIVA" . Recuperado: 10 de diciembre de 2018.

Enlaces

Entrevista

en televisión y radio:

en medios impresos:

Sitios oficiales