Juan de Tynemouth

Juan de Tynemouth
Ciudadanía reino de inglaterra
Ocupación historiador

John of Tynemouth , o John of York ( ing.  John of Tynemouth o John of York [1] , lat.  Johannes Tinmouthensis, Johannes Anglicus o Johannes Historiographus , m. circa 1366 o 1370 [2] [3] ) - cronista inglés , sacerdote y teólogo , uno de los cronistas del período inicial de la Guerra de los Cien Años , autor de la crónica mundial "Historia Dorada" ( lat.  Historia Aurea ).

Biografía

Los detalles de la biografía son poco conocidos. Según fuentes medievales, se desempeñó como vicario en la parroquia de Tynemouth en Northumberland (el moderno distrito de North Tyneside de Tyne and Wear , noreste de Inglaterra ) [4] .

Algunos investigadores lo identifican con John Wheatley ( ing.  John Whetely ), nativo de Whitleycerca de Winchester , quien también se desempeñó como vicario en Tynemouth en las décadas de 1350 y 1360, ya que parece de sus escritos que conocía bastante bien el área alrededor de Wheatley.

Se cree que Juan de Tynemouth también visitó Yorkshire , de ahí su segundo nombre o apodo. Es posible que también fuera monje en la abadía benedictina de St. Alban en St Albans , después de lo cual fue nombrado superior del priorato de ese monasterio en Tynemouth [5] .

Probablemente murió en St. Albans después de 1366 [5] , posiblemente alrededor de 1370 [6] .

Composiciones

Es el autor de "La historia dorada, desde la creación del mundo hasta la época de Eduardo III" ( Latín  Historia Aurea a Creatione ad tempus Edwardi III ), una crónica latina compilada alrededor de 1350 en 23 libros y que cubre eventos desde la creación . del mundo a 1347 [7] .

Las principales fuentes de la crónica de Juan de Tynemouth fueron: La historia eclesiástica de los anglos de Beda el Venerable (circa 732), El gran espejo de Vicente de Beauvais (mediados del siglo XIII), Los anales de los seis reyes de Inglaterra de Nicholas Trivet (principios del s. XIV) y el "Polychronicon" de Ranulf Higden (circa 1347) [7] .

De mayor valor son los mensajes de la "Historia Dorada" sobre el comienzo del reinado del rey Eduardo III y la Guerra de los Cien Años . Fue la base de la "Long Chronicle" de la abadía cisterciense de Kirkstall en Leeds ( West Yorkshire ) [8] .

Sobreviven tres manuscritos completos de crónicas de la Catedral de Durham (la biblioteca del Palacio de Lambeth ), de la Abadía de Bury St Edmunds( Biblioteca Bodleian ) y de St. Alban's Abbey (biblioteca del Christ's College, Universidad de Cambridge ). Sin embargo, la copia de St. Albans data del siglo XV , lo que contradice la hipótesis de que Juan de Tynemouth se originó en este monasterio. También hay manuscritos abreviados de la crónica, posteriores.

Además de la crónica, Juan de Tynemouth es autor de The Sanctilogium of England, Wales, Scotland and Ireland ( lat.  Sanctilogium Angliae Walliae Scotiae et Hiberniae , 1366), una recopilación de las vidas de 156 santos católicos, conservada en un solo manuscrito ( Biblioteca Británica ), cuya información se utilizó en el siglo XV, John Capgrave para compilar su colección hagiográfica "Nuevas Leyendas de Inglaterra" ( lat.  Nova legenda Angliae ) [5] .

También compiló el "Martirologio" ( lat.  Martyrologium ), que complementa el texto de la "Historia Dorada" en uno de los manuscritos posteriores.

Los escritos de Juan de Tynemouth permanecieron olvidados durante mucho tiempo, y solo en 1691 el escritor e historiador de la iglesia Henry Whartonlo menciona en el segundo volumen de su obra "Inglaterra sagrada" ( lat.  Anglia sacra ), utilizando materiales escritos por él de la vida del santo arzobispo de Canterbury Bregovin (siglo VIII) [9] .

Notas

  1. Richard Sharpe. Lista manual de escritores latinos de Gran Bretaña e Irlanda antes de 1540. - Bélgica: Brepols, 2001. - vol. 1. - pág. 333.
  2. Biblioteca Nacional Alemana, Biblioteca Estatal de Berlín, Biblioteca Estatal de Baviera, etc. Registro n.° 100950515 Archivado el 14 de mayo de 2021 en Wayback Machine // Control regulatorio general (GND) - 2012-2016.
  3. Registro #22494546 // VIAF - 2012.
  4. Taylor John. Tynemouth, John // Oxford Dictionary of National Biography. — Prensa de la Universidad de Oxford, 2004.
  5. 1 2 3 Kingsford CL Tinmouth, John de Archivado el 8 de diciembre de 2015 en Wayback Machine // Dictionary of National Biography. — vol. 56. - Londres, 1898. - pág. 408.
  6. Tesauro CERL - Consorcio de Bibliotecas de Investigación Europeas.
  7. 1 2 Larkin P. John of Tynemouth Archivado el 31 de agosto de 2019 en Wayback Machine // Encyclopedia of the Medieval Chronicle. — Leiden; Boston, 2016.
  8. Kalmykova E.V. Imágenes de guerra en las ideas históricas de los británicos de finales de la Edad Media. — M.: Cuadriga, 2010. — S. 479.
  9. Henricus Warton. Anglia sacra, sive Collectio historiarum antiquitus scriptarum, de archiepiscopis et episcopis Angliae, a prima fidei Christianae susceptione ad annum MDXL. — Pares segundo. - Londinii: Richard Chiswel, 1691. - pp. 75–78.

Publicaciones

Bibliografía

Enlaces