Conductor ( controlador inglés - dispositivo de control, controlador) - un dispositivo electrónico diseñado para convertir señales eléctricas, cuyo propósito es controlar algo. Un controlador generalmente se denomina dispositivo separado o módulo separado, un microcircuito en un dispositivo que convierte las señales de control eléctrico en influencias eléctricas o de otro tipo adecuadas para el control directo de elementos ejecutivos o de señal.
Numerosos dispositivos se incluyen en la definición de un controlador:
Los LED , a diferencia de otros dispositivos emisores de luz (lámparas, accesorios), no se pueden conectar directamente a una red doméstica. Además, los LED no pueden alimentarse con un voltaje fijo, que se indica en el pasaporte. El dispositivo de alimentación LED debe contar con elementos que limiten la corriente a través del LED de acuerdo con sus características, o balasto . Es por eso que el diodo se denomina "dispositivo de corriente" y el uso de convertidores de voltaje tradicionales no es aplicable. Un LED, como cualquier diodo semiconductor, tiene una característica corriente-voltaje no lineal, que cambia bajo la influencia de la temperatura y, aunque ligeramente, difiere para diferentes emisores, incluso los producidos en el mismo lote. Por lo tanto, los elementos limitadores de corriente deben tener en cuenta tanto la dispersión de los parámetros del LED, la deriva de temperatura y tiempo, como los cambios en la tensión de alimentación.
Hay muchos esquemas para alimentar LED. La solución más sencilla para limitar la corriente del LED es una resistencia en serie con el LED, sin embargo, esta opción no es muy económica. Gran parte de la entrada de energía se disipará a través de esta resistencia en forma de calor. Puede reducir esta potencia "parásita" bajando el voltaje de suministro del sistema y bajando el valor de la resistencia. Cuanto menor sea la resistencia de la resistencia, menos se calentará. Pero cuanto más cambie la corriente del LED cuando cambien sus parámetros, por ejemplo, debido a los cambios de temperatura, y si la resistencia de la resistencia es demasiado baja, la corriente puede salirse del rango operativo y reducir la durabilidad del LED hasta su fracaso.
Los circuitos de alimentación efectiva más populares en este momento se basan en convertidores de pulsos (balasto electrónico) y en la reactancia de elementos capacitivos (balasto capacitivo).
Otra forma de alimentar es estabilizar la corriente a través del LED mediante un circuito electrónico. Para tales fines, se fabrican microcircuitos especiales que contienen una o más salidas estabilizadoras de corriente. Cuando se utiliza una solución de este tipo, la tensión de alimentación se puede seleccionar de modo que la potencia activa asignada al controlador sea mínima. Los drivers con estabilización de corriente y controlados por un microcontrolador se utilizan en pantallas LED electrónicas, donde se requiere controlar no solo el encendido/apagado y el brillo de cada píxel , sino también su color [3] .
En algunas aplicaciones, como la energía de la batería, el voltaje de la fuente no es suficiente para encender el LED. Dichos dispositivos utilizan convertidores elevadores especialmente diseñados para el uso eficiente de emisores LED [4] .
Para alimentar potentes LED blancos en dispositivos de iluminación, se utilizan bloques especiales: controladores de LED electrónicos, que son convertidores de potencia eficientes que estabilizan no el voltaje en su salida, sino la corriente [5] [6] .
Dichos controladores le permiten encender uno o más LED conectados en una cadena en serie. Un controlador de este tipo no puede alimentar varios circuitos en paralelo, ya que la corriente en los circuitos individuales puede variar mucho [2] .
En la automatización moderna, e incluso en los electrodomésticos, a menudo el motor o el electroimán no se enciende con un interruptor, sino con un controlador . La velocidad de rotación, la dirección pueden controlarse mediante dispositivos lógicos con formadores en la salida: controladores de potencia [7] . Las entradas de dicho controlador son compatibles con el dispositivo lógico, y en la salida se forma el voltaje requerido de la polaridad requerida y, en el caso de un motor paso a paso , el patrón de excitación necesario para sus devanados.