La mujer que abandoné

La mujer que abandoné
Japonés 私が棄てた女 ( watakushi-ga suteta onna )
Género película de drama
Productor Kiriro Urayama
Productor kano otsuka
Guionista
_
Hisashi Yamanouchi
Protagonizada por
_
Chuichiro Kawarazaki ,
Toshie Kobayashi ,
Ruriko Asaoka
Operador Shohei Ando
Compositor toshiro mayuzumi
Empresa cinematográfica " Nikkatsu "
Duración 116 minutos
País  Japón
Idioma japonés
Año 1969
IMDb identificación 0203191

La chica que abandoné (私てた女: watakushi-ga suteta onna ; La  chica que abandoné) es una película dramática de 1969 dirigida por Kiriro Urayama . La película está basada en la novela de Shusaku Endo , quien interpretó uno de los papeles.

Trama

Tsutomu Yoshioka, el protagonista de la película, es un joven de un pueblo que lo deja todo y va a construir su vida en la ciudad. Amable y decente por naturaleza, pero desilusionado con la realidad, Tsutomu se convierte en un oportunista y un arribista. Un estudiante dulce y trabajador se convierte en un pícaro inteligente. ¡Cómo prodiga cortesías ante su futura suegra, con qué fría indiferencia saluda a su madre, que ha venido del pueblo! Sin embargo, no es simple ni inequívoco. Yoshioka ve perfectamente los lados poco atractivos de la sociedad de los advenedizos, los ricos precoces, siente una clara aversión por él y, sin embargo, trata con todas sus fuerzas de salir adelante y establecerse en ella.

Todo lo contrario a él es Mitsu, la amada que abandonó en el pueblo. La fidelidad de Mitsu, su constancia en los sentimientos y acciones, la fuerza de su sacrificio (se suicida para no interferir con su amado), todo esto la convierte a los ojos de un héroe enredado en la vida en un símbolo de valores eternos. - amor maternal, pueblo, patria.

La rica heredera Mariko, que se convirtió en la esposa del héroe, no es de ninguna manera una dueña de casa malvada y sin corazón: es hermosa, amable, noble. Ella ve a su esposo corriendo y experimenta dolorosamente su mentira. Distante e intransigente, se encuentra con él cuando llega a casa después del funeral de Mitsu.

Reparto

...En cuanto a su mérito artístico, esta obra de Urayama deja muy atrás sus primeras películas. Es sorprendente cuántos años de inactividad no afectaron su profesionalismo. Compositivamente, la película es un entretejido complejo de pasado y presente. En los recuerdos de los héroes, su triste y condenado romance aparece de antemano. Un encanto ingenuo emana de las vacaciones del pueblo, donde Mitsu y Tsutomu se divirtieron y donde, quizás, fueron los únicos que fueron realmente felices.

— Inna Gens , crítica de cine [1] .

Estrenos

Premios y nominaciones

Notas

  1. Gens, Inna Yuliusovna . Challengers: cineastas japoneses de los años 60 y 70. / Consecuencias. V. Tsvetova; VNII Crítica de Arte. - M.: Arte, 1988. - 271 S. (pág. 189)
  2. 1 2 Watashi ga suteta onna (1969) en IMDb-Release Info  
  3. Kinema Junpo Top YBY Archivado el 29 de septiembre de 2018 en Wayback Machine en Rinkworks.com 

Enlaces

Literatura