Municipio de México (AE nivel 2) | ||
Iztacamastitlán | ||
---|---|---|
Ixtacamaxtitlán | ||
País | México | |
Estado | puebla | |
Adm. centro | Istacamastitlán (328 personas, 1%) | |
Cantidad np | 126 | |
Población ( ▲ 2010 , censo) | 25 326 personas [una] | |
Densidad | 44,6 personas/km² | |
Composición del lenguaje | español | |
Cuadrado | 568 km² | |
Alturas • punto más alto |
El Sebolero (3351 m ) |
|
Las coordenadas del centro administrativo son 19°37′26″ s. sh. 97°48′53″ O Ej. |
||
Coordenadas de puntos extremos |
19°27' - 19°44'N sh. 97°42' - 98°03' O d. |
|
Educado | 1895 | |
Presidente (2011-2014) | Eric Oswaldo Gorospe Trevigno | |
Zona horaria | UTC−6 , verano UTC-5 | |
Código de teléfono | +52 797 | |
Código postal | 73720-73739 [2] | |
Código INEGI | 083 | |
http://www.ixtacamaxtitlan.gob.mx/ (español) | ||
|
||
Posición en el mapa estatal |
||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Iztacamastitlán ( español : Ixtacamaxtitlán ) es un municipio de México , estado de Puebla , con su centro administrativo en el pueblo del mismo nombre . La población, según el censo de 2010, era de 25.326 personas.
El nombre Ixtacamaxtitlán del idioma astec se puede traducir de dos maneras: como unido por un cinturón blanco , o como un valle fértil, intercalado entre montañas .
El área del municipio es de 568 km², que es menos del 1.66% del área del estado [3] . Limita con otros municipios de Puebla : al norte con Acistla y Tetela de Ocampo , al este con Soutla y Ocotepec , al sur con Libres , al noroeste con Cignauapan , y al suroeste con otro estado de México- Tlaxcala . 4 ] .
El municipio se formó en 1895 [4] , incluye 65 asentamientos, los más grandes de los cuales son:
Código INEGI |
Localidad | Población (2005) [ 5] |
Población (2010) [ 1] |
083 | Total | 25 160 | 25 326 |
0048 | La Unión Ejido Mexcaltepec ( español : La Unión Ejido Mexcaltepec ) |
1 161 | 1 295 |
0022 | El Mirador ( español : El Mirador ) |
1 172 | 1 195 |
0005 | Calpanería Atesquilla ( español : Calpanería Atezquilla ) |
992 | 1032 |
0014 | Cuatesmola ( Español : Cuatexmola ) |
867 | 961 |
0040 | Tehocuispan ( español : Texocuixpan ) |
707 | 753 |
0032 | Tateno ( Español : Tateno ) |
662 | 706 |
0025 | Oyametepec ( español : Oyametepec ) |
510 | 658 |
0007 | La Caldera ( español : La Caldera ) |
773 | 640 |
0026 | Lagunilla-Pedernales ( español : Lagunilla Pedernales ) |
607 | 611 |
… | |||
0001 | Iztacamastitlán (centro administrativo) |
316 | 328 |
Según las estadísticas de 2010, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones: agricultura y ganadería - 82,7%, manufactura y manufactura - 7,3%, servicios y turismo - 8,7% [3] .
Según las estadísticas de 2010, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [3] :
Los principales lugares que atraen a los turistas [4] :