Comisura ( del lat. commissura ) es un término utilizado principalmente en anatomía para definir, en un sentido general, una conexión entre dos órganos, estructuras o centros nerviosos [1] . En sentido estricto, estos son haces de fibras nerviosas que conectan elementos del sistema nervioso, por regla general, troncos nerviosos longitudinales, ganglios de un segmento (o ganglios del mismo nombre en moluscos), estructuras pareadas (derecha e izquierda) del cerebro en vertebrados. Por ejemplo, el cuerpo calloso es la comisura más grande que conecta los hemisferios derecho e izquierdo del telencéfalo en los mamíferos placentarios. Las comisuras son claramente visibles en los anélidos y otros animales con un sistema nervioso escaleno (por ejemplo, artrópodos y platelmintos ).[2] .