K-429

K-429
Historial de barcos
estado del pabellón  URSS
Lanzamiento 22 de abril de 1972
Estado moderno a disposición de
Características principales
tipo de barco SSGN
Designación del proyecto 670 patinar
codificación de la OTAN "Charlie I"
Velocidad (superficie) 12-13 nudos
Velocidad (bajo el agua) 25 nudos
Profundidad de funcionamiento 250 metros
Profundidad máxima de inmersión 300 metros
Autonomía de navegación 60 días
Tripulación 100 personas
Dimensiones
Desplazamiento de superficie 3 580 toneladas
Desplazamiento submarino 4 980 toneladas
Eslora máxima
(según línea de flotación de diseño )
95,6 metros
Anchura del casco máx. 9,9 metros
Calado medio
(según línea de flotación de diseño)
7,5 metros
PowerPoint
Reactor de agua a presión VM-4-1 89,2 MW
Armamento

Armamento de minas y torpedos
6 TA de proa : 4 x 533 mm (12 torpedos) y 2 x 400 mm (4 torpedos)
Armas de misiles 8 misiles de crucero misiles antibuque P-70 "Amethyst"

K-429  es un submarino nuclear soviético Proyecto 670 Skat en la Flota del Pacífico . Se colocó el 26 de enero de 1971 en la planta de Krasnoye Sormovo , se lanzó el 22 de abril de 1972 y se alistó en la flota el 31 de octubre de 1972. Sirvió en la décima división de submarinos de la Flota del Pacífico de la Armada de la URSS. En junio de 1983 se hundió en la bahía de Sarannaya, a 50 kilómetros de la salida de la bahía de Avacha a una profundidad de 38 metros.

Accidente de 1983

Eventos anteriores

En mayo de 1983, el submarino nuclear K-429 salió del servicio de combate en el Océano Índico. La tripulación fue enviada de vacaciones, el submarino nuclear fue reparado entre viajes. De la reparación, se suponía que el barco sería tomado por la tripulación del Capitán de primer rango Nikolai Suvorov. Se planeó que en el otoño el submarino nuclear se hiciera a la mar para realizar disparos de torpedos de entrenamiento y elaborar medidas para contrarrestar los ataques de torpedos enemigos.

Sin embargo, resultó que el lanzamiento de torpedos no debería tener lugar en otoño, sino en junio. La tripulación comenzó los preparativos para los próximos ejercicios. Dado que muchos tripulantes estaban de vacaciones, tuvieron que buscar urgentemente un reemplazo para reemplazarlos. Al mismo tiempo, fue necesario transferir el barco de la tripulación anterior a la nueva. Al mismo tiempo, la reparación entre pasajes no se completó [1] .

El 24 de junio de 1983, el K-429 recibió y transfirió submarinos nucleares y se preparó para hacerse a la mar. La tripulación tuvo que revisar el fuerte casco del bote en busca de fugas. Sin embargo, las baterías se estaban cargando en el submarino nuclear, y el sellado durante la carga está prohibido, y fue imposible comprobarlo [2] .

El jefe de personal de la 10.ª división, el capitán de 1.ª fila Alexei Gusev , y el comandante del submarino, el capitán de 1.ª fila Nikolai Suvorov, se opusieron a hacerse a la mar , pero su opinión no se tuvo en cuenta. Héroe de la Unión Soviética, el capitán de primer rango Gusev recordó: “Declaré mi desacuerdo con que el K-429 se hiciera a la mar con la tripulación de N.M. Suvorov. Sin embargo, en la tarde del mismo día supe que el plan estaba firmado, es decir, aprobado por el jefe de estado mayor de la flotilla, el contralmirante O. E. Erofeev. Llegué a Erofeev y traté de convencerlo de cancelar la decisión, pero recibí la respuesta: "¿Qué estás, Héroe, acobardado?"

El mismo día, 24 de junio de 1983, el barco salió de la bahía de Krasheninnikov para recortar. A bordo, en lugar de las 87 personas regulares, 120 se hicieron a la mar [1] .

Accidente

En la bahía de Sarannaya, los tripulantes de la embarcación comenzaron a sumergirse. De repente, el agua del exterior comenzó a fluir hacia el cuarto compartimiento (reactor) del submarino a través del sistema de ventilación a alta velocidad. Durante la reparación, principalmente debido a trabajos de soldadura, se abrieron las "ventanas" de ventilación en el barco y se bloqueó su cierre automático. Debido a la urgencia de hacerse a la mar y sin un equipo completo, no había nadie que cerrara las “ventanas”. Además, los sensores de llenado del tanque de lastre no funcionaban, por lo que se absorbía una cantidad excesiva de agua de lastre, e incluso antes de la inundación, el barco se hundía muy rápidamente. El comandante dio la orden de volar los tanques de lastre principal (TsGB). Sin embargo, las cerraduras de las válvulas de ventilación del Hospital de la Ciudad Central se abrieron debido a un error del comandante del BCH-5 Boris Likhovozov [3] (según otra versión, debido a la falla de la bomba del sistema hidráulico debido a un cortocircuito) [4] , por lo tanto, en lugar de desplazar el agua, el VVD [5] .

A las 23:30 (o a las 23:40) [6] K-429 se tumbó en el suelo a una profundidad de 37 metros (según el profundímetro del segundo compartimento) con un ligero trimado y un giro hacia el babor. El cuarto compartimento se inundó, 14 submarinistas que se encontraban en él murieron, no permitiéndose salir del compartimento. El agua fuera de borda comenzó a fluir hacia los compartimientos 1, 2 y 3. Para detener el flujo de agua, fue necesario cerrar las persianas de ventilación de la nave, pero fue imposible hacerlo con la ayuda de un manipulador eléctrico debido a la falta de energía. El asistente del comandante A.P. Rozborsky fue el primero en orientarse, logró cerrar las aletas del mamparo usando un manipulador hidráulico en el tercer compartimiento [7] .

Salvación

La situación era difícil: el cuarto compartimiento estaba completamente inundado, el primero en un 75%, el segundo algo menos. El quinto compartimento se inundó gradualmente a través de la válvula de compensación de presión entre los compartimentos 4 y 5. Había 106 personas en los compartimentos 1, 2, 3, 6 y 7. No había luces, no había comida en los tanques de emergencia [5] . Muchos aparatos de respiración estaban averiados, de cien juegos solo diez contenían oxígeno en cartuchos, algunas máscaras estaban rotas [1] . El dispositivo de rescate emergente (APU) se soldó al casco y el cabrestante de la APU se desmontó. Las boyas de emergencia no pudieron soltarse debido a un mal funcionamiento de los mecanismos de suelta. Por lo tanto, la tripulación no tuvo oportunidad de notificar al mando del accidente [2] [4] . Posteriormente, la situación se agravó aún más debido a un incendio en las baterías del primer y tercer compartimento y la consiguiente contaminación por gases.

El 25 de junio, el guardiamarina Nikolai Merzlikin (a las 04:20) y el guardiamarina Mikhail Lesnik (a las 05:30) fueron enviados a la superficie a través de un tubo lanzatorpedos para informar del accidente. Alrededor de las 8 am fueron recogidos por un barco fronterizo. Se anunció una alerta de emergencia para la flota [7] .

El bote de rescate "SS-38" del proyecto 532 llegó al bote de emergencia , que se encontraba en el momento del accidente en reparaciones entre vías. Los rescatistas no acoplaron la campana de rescate a las plataformas de la brazola . Se decidió salir del barco de forma independiente [1] . Dado que el barco estaba dividido por los compartimentos 4 y 5 inundados, una parte de la tripulación tuvo que salir por la escotilla de emergencia del séptimo compartimento, la otra por los tubos lanzatorpedos (TA) del primer compartimento. Los rescatistas ajustaron la ventilación de los compartimentos y entregaron los IDA faltantes , algunos resultaron defectuosos, pero había suficientes útiles para salir.

Los marineros abandonaron el primer compartimento por el TA para 4 personas. Sin embargo, debido a la estrechez en el TA, el marinero N.P. Sinyukov recibió un severo barotrauma en los pulmones y murió. Después de eso, la salida continuó para tres personas [7] . El último en irse fue el capitán del 1er rango A. A. Gusev.

Había 23 personas en el séptimo compartimento. A pesar de la presencia de personas mayores en rango y posición, la salida en realidad fue liderada por el guardiamarina V.P. Baev, de 23 años, que tenía experiencia como instructor de buceo. Revisó y ayudó a ponerse el IDA, instruyó a otros marineros, determinó el orden de salida (salieron en parejas: más experimentados con menos experimentados). Debido a un mal funcionamiento de la carabina a una profundidad de 15 metros [aprox. 1] el marinero R. M. Zakirov se atascó y murió. El guardiamarina Baev, a riesgo de su vida, fue el último en irse, mientras cerraba la escotilla detrás de él y evitaba que el compartimiento se inundara, lo que luego ayudó a levantar el bote. Por su hazaña, Vasily Baev recibió la Orden de la Estrella Roja [5] .

Circunstancias del accidente

Prisa

El vicealmirante Ryazantsev expresa la opinión de que ir al mar para disparar torpedos no se planeó de antemano, sino que se agregó al plan de acción en el último momento (al desarrollar un plan semanal). En primer lugar, ni el comandante del submarino nuclear, ni el cuartel general de la flotilla, ni el cuartel general de la división permitirían que la mayoría de la tripulación se fuera de vacaciones antes de un evento responsable. En segundo lugar, el comandante del submarino nuclear solicitó la preparación de torpedos prácticos 10 días antes del disparo, aunque con la correcta preparación y ejecución del plan mensual de entrenamiento de combate, la orden de emisión debería haberse firmado ya en mayo [2] .

Oleg Aleksandrovich Erofeev , en ese momento el jefe de personal de la 2.ª flotilla, cree que la carrera no fue el resultado de un error de planificación, sino un elemento de estudio: la tripulación del K-429 practicó la preparación de emergencia del barco para la batalla, marcha y bucear En este caso se están preparando los medios de movimiento, control, guía, observación y comunicación, el resto de la preparación se realiza en la transición al punto de inmersión [8] . En respuesta, Ryazantsev señala que:

  1. La preparación de emergencia de un barco para combate, crucero y buceo difiere de la habitual solo en el calentamiento acelerado del refrigerante del reactor y la activación acelerada del complejo de navegación. Todos los demás preparativos deben llevarse a cabo.
  2. Después de la preparación de emergencia, el barco debe dirigirse al área de dispersión, donde completar los preparativos, y solo luego dirigirse al mar, al punto de inmersión. Se prohíbe la salida al mar de un buque no preparado [2] .
Preparación de la tripulación

El resultado de las prisas fue la imposibilidad de recoger a la tripulación que recibía el barco (379º) de vacaciones. Los lugares de los retirados tuvieron que ser reemplazados por los marineros de los rendidos (228) y otras tripulaciones. La comisión de investigación de accidentes señaló que “... de acuerdo con la orden del comandante de la 10ª división de fecha 24 de junio de 1983 No. 484, debían salir 106 personas. De estos, sólo 48 personas formaban parte de la tripulación 379, y 58 fueron adscritos de 228 y otras 2 tripulaciones” [6] . La tripulación 379 se completó al 55% de la fuerza regular. De acuerdo con los documentos que rigen, al cambiar más del 30% del personal, la tripulación se declara no lineal (inadecuada para cualquier tarea que no sea restaurar la linealidad). Sin embargo, el comando permitió que esa tripulación se hiciera a la mar.

Según O. A. Erofeev, esto no es una violación, ya que los miembros de otras tripulaciones estaban en el barco no para llenar los puestos vacantes, sino para "controlar las acciones del personal que está realizando tareas" [8] .

Estado técnico

Otra consecuencia de las prisas fue la salida del barco sin comprobar la estanqueidad del fuerte casco. Existe una versión de que el sistema de ventilación fue previamente transferido deliberadamente por la tripulación 228 (entrega) a un modo de operación de emergencia para evitar la acumulación de hidrógeno liberado durante la carga de la batería. En las condiciones de falta de tiempo y falta de coordinación de la tripulación receptora, este hecho no fue puesto en conocimiento de todos los miembros de la tripulación, en particular, en el cuarto compartimento. Como resultado, el marinero de servicio del cuarto compartimento movió los electromanipuladores hidráulicos de la aleta de ventilación de escape de la posición "Cerrado" a la posición "Neutro". Debido al funcionamiento anormal del sistema de ventilación, esta acción abrió el camino para el agua fuera de borda [4] .

La mayoría de los medios de rescate estaban en mal estado. Las baterías cumplieron con dos vidas de servicio prescritas, la liberación de hidrógeno de ellas superó la norma [7] . El bloque lógico (incluido el control del sistema de ventilación) se eliminó de la lista de reparaciones. En general, después de un viaje de cinco meses, el submarino nuclear no se sometió a la reparación y reequipamiento necesarios [1] .

Organización

El mando de la flotilla y de la división también es criticado por la inoportuna respuesta al incidente. Se suponía que K-429 se pondría en contacto antes de las 3 am del 25 de junio, y cuando esto no sucedió, debería haberse reconocido como emergencia y debería haber comenzado la búsqueda. Sin embargo, el oficial de servicio operativo de la 2ª flotilla de submarinos anunció la alarma a las 9:30, solo después de que se descubrieran los guardiamarinas Merzlikin y Lesnik [2] .

Acerca de la ejecución de los documentos necesarios para hacerse a la mar, A. A. Gusev dice lo siguiente: “Debajo del traje de buceo, el capitán comandante de primer rango Suvorov sacó una revista trim. Tan pronto como Suvorov se cambió de ropa, le dieron un bolígrafo y un "Diario de la preparación del barco para hacerse a la mar". “Nikolai Mikhailovich, firme, estamos en llamas, para su propio beneficio”, dijo el comandante de división Alkaev. Luego deslizaron más, más y más papeles... Rescatando a las autoridades, el comandante firmó todo. Sin darse cuenta de que es un rehén listo".

Corte

En 1983, el tribunal condenó a Nikolai Suvorov a diez años de prisión, al comandante del BCH-5 de la tripulación 379, Boris Likhovozov, a ocho. Nikolai Mikhailovich Suvorov buscó una revisión de la decisión hasta su muerte en 1998. Más tarde, su viuda Zinaida Vasilievna Suvorova [1] hizo esto .

Lista de muertos

  1. capitán-teniente Kasprovich I. Yu.
  2. capitán-teniente Kurochkin V. M.
  3. Teniente mayor Petrov A.I.
  4. Teniente Tulasov V. G.
  5. guardiamarina Zharnikov I. M.
  6. guardiamarina Kolesnikov N. N.
  7. guardiamarina Kuzmin A.I.
  8. guardiamarina Leshchuk V. A.
  9. guardiamarina Portnov V.N.
  10. guardiamarina Cheremushin A. E
  11. capataz del segundo artículo Sultanov F. A.
  12. capataz del segundo artículo Yashkin L.I.
  13. capataz del 1er artículo Karpinsky A.V.
  14. marinero Zakirov R. M.
  15. marinero Sinyukov N. P.
  16. marinero Shvedov A.D.

Segundo hundimiento y posterior destino

El Comandante en Jefe de la Armada S. G. Gorshkov informó al Comité Central del PCUS sobre lo que sucedió no como un desastre con la pérdida de un bote, sino como un "caso de toma parcial de agua en compartimentos separados" con el posterior regreso de K-429 al servicio. Sobre la base de dicho informe, se elaboró ​​un plan de reparación demasiado optimista: en lugar de los 32 meses requeridos, se asignaron 18 meses para reparaciones [9] .

Las reparaciones por valor de 320 millones de rublos comenzaron después de que se levantara el barco en 1984. Para aumentar la velocidad de reparación, se aumentó el número de trabajadores diarios de 600 a 1200 personas, lo que dificultó que la cuadrilla controlara el proceso. La implementación de plazos ajustados requería la combinación de tipos de trabajo incompatibles. Entonces, en febrero de 1984, se decidió comenzar a tensar los cables principales a flote, lo que estaba estrictamente prohibido por la tecnología de reparación. El tensado de los cables tuvo que realizarse en dique seco , ya que el procedimiento implicaba el incumplimiento simultáneo del tensado de los mamparos de intercompartimento de muchos compartimentos. Sin embargo, el 14 de marzo de 1985, el barco salió del muelle con compartimentos no presurizados, lo que creó las condiciones previas para su segunda inundación [9] .

A las 05:30 horas del 13 de septiembre de 1985, el barco volvió a hundirse en el muelle de la fábrica. Lo levantaron diez días después [9] . Se detuvieron los trabajos de reparación y el barco, expulsado de la flota de combate, se convirtió en un barco escuela. En 1987, se puso en reserva y luego se eliminó.

En el pueblo de Rybachy hay un monumento dedicado a los submarinistas muertos. Una de las piedras conmemorativas lleva los nombres de los miembros muertos de la tripulación del K-429 [5] .

En la literatura

[10] Los acontecimientos del accidente se reflejan en la novela de V. Yu. Polubotko "Iron Men".

Notas

  1. Según otras fuentes, a dos metros de profundidad, la pierna del marinero se enredó en la boya.

Fuentes

  1. 1 2 3 4 5 6 K-429. Historia de la Salvación . Consultado el 13 de enero de 2019. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2017.
  2. 1 2 3 4 5 Reseña del libro del almirante retirado Erofeev O. A. “How it was. Tasa de accidentes en la marina del país” Archivado el 6 de enero de 2019 en Wayback Machine  — V. D. Ryazantsev
  3. La muerte del barco de propulsión nuclear K-429 Copia de archivo fechada el 13 de enero de 2019 en Wayback Machine  - Periódico Kamchatskoe Vremya No. 780 fechado el 17 de febrero de 2010
  4. 1 2 3 La muerte del submarino nuclear "K-429" . Consultado el 13 de enero de 2019. Archivado desde el original el 13 de enero de 2019.
  5. 1 2 3 4 "El misterio de la muerte de K-429" Copia de archivo del 13 de enero de 2019 en Wayback Machine  - Periódico de Vladivostok No. 866 del 13 de octubre de 2000
  6. 1 2 "Acto de investigación de la comisión gubernamental de las causas del accidente de un submarino nuclear de crucero con misiles de crucero K-429 de la 10ª división de submarinos de la Flota del Pacífico"
  7. 1 2 3 4 Tyurin V. I. "En un submarino, como en ningún otro lugar, la seguridad colectiva en situaciones extremas depende completamente de la preparación y las acciones de cada miembro de la tripulación". // Revista de historia militar . - 2004. - Nº 12. - S.29-34.
  8. 1 2 Erofeev O. A. Cómo fue. Tasa de accidentes en la Armada del país / O. A. Erofeev. - M.: Derechos Humanos, 2012.
  9. 1 2 3 AS Berzin. Factor humano  // Tifón: almanaque. - 2001. - Septiembre ( Nº 40 ). - S. 39-42 .
  10. Polubotko Vladimir - "Gente de hierro" . royallib.com . Consultado el 22 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2021.