Ciempiés
Ciempiés , o Polypodia ( lat. Polypodiaceae ) - una familia de helechos del orden Ciempiés ( Polypodiales ).
Descripción botánica
Un rasgo característico de la familia es la disposición de soros elípticos o redondeados (sin brácteas) en el envés de la lámina foliar . Las plantas son perennes y cubiertas de escamas, con un rizoma ascendente o rastrero. Las hojas en sí pueden ser pinnadas, doblemente pinnadas, enteras o lobuladas.
Distribución y ecología
Los representantes fósiles de la familia ya se conocen a partir de depósitos del período Triásico Tardío. La familia se distribuye actualmente en todo el mundo, pero sobre todo en los trópicos del Viejo Mundo . En la mayoría de los casos, se trata de plantas epífitas que se asientan en los troncos, así como en las ramas gruesas de los árboles. Algunas de ellas son epífitas obligadas (obligatorias), mientras que otras pueden crecer tanto en rocas y suelo como en troncos de árboles.
Hay un alto porcentaje de autopoliploides entre los miembros de la familia .
Clasificación
La sistemática no está bien establecida. Dependiendo del punto de vista del investigador, la familia puede incluir de 10 a 50 géneros (de 500 a 1200 especies ). Según otra información, tiene hasta 65 géneros y 1200 especies, respectivamente.
Parto
La clasificación propuesta por Smith y otros en 2006 incluye 65 géneros en 5 subfamilias en la familia [1] [2] :
Subfamilia
Loxogrammoideae
Subfamilia
Drynarioideae
- Aglaomorfa Schott
- Artromeris ( T.Moore ) J.Sm.
- Christiopteris
- Drynaria ( Bory ) J.Sm. — Drinaria
- Gimnogramitis Griff.
- Paraselliguea
- Phymatopteris
- polipodiopteros
- Selliguea Bory
Subfamilia
Platycerioideae
Subfamilia
Microsoroideae
- Dendroconche Copel. 1911
- Gonioflebio C. Presl
- Kaulinia B.K.Nayar
- Kontumia SKWu y LKPhan 2005
- Lecanopteris Reinw. — Lecanopteris
- Lemmaphyllum C.Presl - Lemmaphyllum
- Lepisoro ( J.Sm. ) Ching _ _
- Lepidomicrosorium Ching y K.H.Shing 1983
- Leptochilus Kaulf.
- Enlace Microsorum 1833
- Neocheiropteris Cristo - Neocheiropteris
- Neolepisoro Ching 1940
- Paragrama ( Blume ) T. Moore 1857
- Phymatosorus Pic.Serm .
- Podosorus Holttum
- Thylacopteris Kunze ex J.Sm.
- Tricolepidium Ching 1978
Subfamilia
Polypodioideae
- Acrosorus copel .
- Adenophorus Gaudich.
- Calymmodon C. Presl
- Campyloneurum C. Presl
- Ceradenia LE Obispo
- Crisogramitis Parris
- Cochlidium Kaulf.
- Ctenopterella Parris 2007
- Dasigramitis Parris 2007
- panadero enterosora
- Gramitis Sw.
- Lellingeria A.R.Sm. & RCMoran
- Leucostrichum Labiak 2010
- Luisma MT Murillo & ARSm. 2003
- Melpomene A.R.Sm. & RCMoran
- Micrograma C.Presl
- Micropolipodio Hayata
- Niphidium J. Sm .
- Oreogramitis Copeland 1917
- Pecluma M.G.Precio
- Flebodio ( R.Br. ) J.Sm. (1841) - Flebodio
- Humb de Pleopeltis . & Bonpl. ex Willd.
- Pleurosoriopsis Fomin
- Polypodium L. , 1753 - Milpiés
- Prosaptia C. Presl
- Radiogramitis Parris 2007
- Scleroglossum Alderw.
- Serpocaulon A.R.Sm.
- Synammia J.Sm.
- Terpsícore A.R.Sm.
- Themelium ( T. Moore ) Parris
- Tomophyllum ( E. Fournier ) Parris 2007
- Xiphopterella Parris 2007
- Xiphotéris
- Zygophlebia LE Bishop 1989
Notas
- ↑ Smith AR, Pryer KM, Schuettpelz E., Korall P., Schneider H., Wolf PG Una clasificación para los helechos existentes // Taxón . - 2006. - vol. 55(3). - Pág. 705-731. — ISSN 0040-0262 . -doi : 10.2307/ 25065646 . (enlace no disponible)
- ↑ Rothfels CJ, Sundue MA, Kuo L.-Y., Larsson A., Kato M., Schuettpelz E., Pryer KM Una clasificación revisada a nivel de familia para los helechos eupolypod II (Polypodiidae: Polypodiales ) // Taxon. - 2012. - vol. 61(3). - Pág. 515-533. — ISSN 0040-0262 .
Literatura
- Bobrov A.E. La familia de los polipodios o ciempiés (Polypodiaceae) // Vida vegetal: en 6 vols. T. 4. Musgos. Musgos de club. colas de caballo helechos Gimnospermas. / ed. I. V. Grushvitsky y S. G. Zhilin. - M.: Educación, 1978. - S. 205-209.
- A. R. Smith, K. M. Pryer, E. Schuettpelz, P. Korall, H. Schneider, P. G. Wolf: Una clasificación para los helechos existentes . Taxón 55(3), 2006 .
- G. Panigrahi y SN Patnaik (1961), Citología de algunos géneros de Polypodiaceae en el este de India, Nature 191, 1207-1208.
Enlaces
diccionarios y enciclopedias |
|
---|
Taxonomía |
|
---|